Siguiendo estos consejos puedes ahorrar dinero al momento de hacer tus compras de alimentos en el supermercado.
- Haz una lista de lo que necesitas.
- No hagas las compras con hambre o cansado.
- Haz las compras en horas de la mañana, avanzarás más y gastarás menos, pues no darás muchas vueltas en el supermercado.
- Trata de ir solo (a) al supermercado, las compañías (niños, amigos, etc.) distraen y causan más gastos.
- Recorta cupones, revisa las ofertas («shoppers») que vienen en los periódicos, aprovecha los cupones del fabricante. Lee bien las ofertas.
- Opta por ver varias opciones, compara varias tiendas.
- Consigue una tarjeta de descuento de la tienda. Muchas tiendas hacen promociones en donde acumulas puntos, o dan descuentos en productos particulares al tener su tarjeta.
- Considera productos de otras marcas. La mayoría son igualmente buenos y mucho más barato.
- Lo más fácil cuesta más. La comida lista para comer o «pre-cook» y las porciones individuales son más costosas.
- Compara el precio vs. cantidad.
- No compres productos de limpieza, medicamentos u otros productos que no se relacionan a los alimentos en el supermercado, allí son más caros.
- No compres por comprar o porque está en especial. Si no lo necesitas no lo compres.
- Verifica tus recibos, reclama si el precio cobrado no corresponde al anuncio pautado.