Durante la temporada de fiestas navideñas los gastos se multiplican. En momentos en que la situación económica se hace cada día más difícil, muchas personas recurren a sacrificios extraordinarios para cumplir con responsabilidades auto-impuestas debido a las celebraciones.
Te presentamos unos consejitos básicos para que disfrutes la temporada de navidad sin masacrar tu bolsillo.
Planifica las compras. Haz una lista de los artículos que necesitarás. Incluye en la lista los productos comestibles (para recibir invitados a alguna actividad o fiesta que hagas etc.) regalos y decoración.
Presupuesta los regalos por persona. Asigna una cantidad de dinero por persona para la compra de regalos. Recuerda que los regalos son un detalle, una forma de agradar y de decir «pensé en ti». Los regalos no tienen que ser costosos.
Compara y busca los mejores precios. No te conformes con visitar un sólo establecimiento. Busca ofertas en periódicos, revistas, internet. Usa los cupones del fabricante o del suplidor.
Programa tus compras y tus gastos. No compres todo en una misma fecha. Durante la temporada navideña y previa a ella hay muchas ofertas que facilitan la adquisición de regalos y otros artículos a un bajo costo.
No compres por comprar. Piensa si la persona verdaderamente disfrutará lo que compres y si le será útil.
Guarda los recibos de compra. Identifica cada recibo y saca copia a aquellos que pueden borrarse.
Se original al momento de envolver los regalos. Usa materiales reciclables, por ejemplo: papel de periódico, revistas, tela. Reúsa las envolturas (cajas, bolsas, papel).
Disfruta de las festividades y de la compañía de tus seres queridos. Haz actividades al aire libre, organiza un almuerzo o cena en la que todos los invitados aporten algo que sea su especialidad en la cocina.
¡Recuerda! la navidad es tiempo de compartir, sin importar cuan saludable tengas el bolsillo. ¡Éxito en tus compras y Feliz Navidad!
Editado en diciembre 2019
Lo que si queda claro es que debe hacerse la lista de la compra y seguirla a rajatabla para evitar la compra impulsiva, y que tambien queda claro que se debe investigar de antemano donde comprar, cualquier herramienta tecnologica que nos ayude a elo es bien recibida, tanto para hacer la lista en el movil http://www.listacompra.es como para saber donde estan los mejores precios http://www.yibril.com o http://www.comparasuper.com.
Gracias a Dios van apareciendo ayudas tecnologicas por
Me gustaMe gusta