En BAE estamos muy orgullosos de Nicole Alexis Rosario Nieves

Para algunos miembros del personal de BAE parece mentira que la pequeñita que venía de visita a nuestra biblioteca, curioseaba por nuestros escritorios y nos sorprendía con sus comentarios y ocurrencias hoy se encamina a comenzar sus estudios universitarios. No tenemos dudas de que logrará alcanzar sus metas y verá sus sueños cumplidos. Nuestras felicitaciones a Nicole, ORGULLO BORICUA. No podemos dejar de felicitar a la orgullosa tía, nuestra compañera Loyda Nieves Ayala. Nicole sigue adelante, el cielo es el límite.

Nicole Alexis Rosario Nieves: Con buena estrella rumbo a Cornell

Nicole Alexis es muy estudiosa pero, como toda adolescente, le encanta janguear con sus amigos.  (jose.reyes@gfrmedia.com)

Estudiante dice que volverá para echar el resto por el futuro de su País.

Los últimos cuatro meses han sido como un viaje interminable a bordo de una montaña rusa para Nicole Alexis Rosario Nieves, lleno de sorpresas y giros emocionantes y de vértigo: con apenas 17 años ha ido acumulando logros, desde ser la nota más alta en todo Puerto Rico en el pasado College Board, hasta más recientemente haber sido aceptada por la prestigiosa Universidad de Cornell, en Nueva York.

También fue seleccionada para formar parte de la National Society of High School Scholars (NSHSS), una organización que reconoce a los estudiantes de buenas notas, liderazgo y compromiso comunitario de todo el mundo.

Además, recibió una llamada telefónica del gobernador Alejandro García Padilla, quien la felicitó por sus logros.

“Todavía como que no lo asimilo, no ha llegado el momento de decir ‘esto es real y me está pasando a mí’”, dijo risueña en una entrevista.

Para sorpresa de algunos, Nicole estudia en un escuela pública.

“Ella es el mejor ejemplo de que la escuela pública sí funciona. En ella vemos reflejado el esfuerzo, tesón y dedicación que miles de nuestros estudiantes ponen a diario para demostrar que son la mejor esperanza para el futuro de Puerto Rico”, dijo por separado el secretario de Educación, Rafael Román.

No se trata de una chica que llene el típico estereotipo de la persona “estofona”, que no sale ni tiene amigos para volcarse en los estudios. Para nada. Aunque sí le dedica mucho tiempo a los libros y sus clases, también sale con sus amistades como cualquier adolescente, le gustan los actos culturales y se involucra en clubes y actividades fuera de la escuela.

Su papá, Carlos Mendoza, entiende que la diferencia está en que para su edad tiene claras sus prioridades y lo que quiere lograr y en base a eso maneja su tiempo para alcanzar lo que se propone.

Eso no quiere decir que puede con todo. Ha tenido sus momentos de frustración porque algunas cosas que no dependen de ella no se han dado, pero ha aprendido que algunas veces lo que no sucede es por algo.

“En ese sentido creo que uno no se debe coger todo tan en serio, con tanto dramatismo o con extrema tristeza. Si no se da, tienes que seguir adelante y enfocarte en lo bueno”, afirmó convencida con contagioso optimismo juvenil.

Hermana mayor de otras dos chicas, Nicole no se encumbra en su repentina “fama”. Todo lo contrario: piensa que ojalá pueda ser ejemplo para otros jóvenes, igual que para sus hermanitas, y para todo aquel que sueñe con hacer algo positivo en su vida.

En cuanto a lo que se dedicará “cuando sea grande” afirmó: “Me gustaría enfocarme en medicina o investigación porque me gustan mucho las ciencias, la bioquímica pero estoy abierta a otras cosas… aunque mi mamá dice que me ve en la política o como abogada, porque hablo mucho”, relató al tiempo en que confesó que fue de esos bebés que aprendió a hablar antes que a caminar .

De hecho, el asunto de los idiomas se le da bien y ahora está aprendiendo noruego a través de internet, porque le gusta esa cultura.

Y a largo plazo una vez termine sus estudios, asegura que volverá a Puerto Rico porque está segura de que el país no está tan mal como parece.

“Yo creo que la situación no es tan tétrica. Con todos poner un granito de arena, con todo el mundo tratar, sinceramente, yo creo que Puerto Rico puede -como dicen- echar pa’ lante … El individualismo está rampante, hay que trabajar, pero no solo para uno sino para los demás también. Uno tiene que pensar ‘yo quiero vivir en un lugar mejor’, si todos paráramos de mirarnos a nosotros mismos y miráramos alrededor estaríamos mucho mejor”, indicó casi sin hacer pausas.

“Y yo tengo fe de que así va a ser”.

http://www.primerahora.com/yo-soy-ph/yo-soy-ph/nota/nicolealexisrosarionievesconbuenaestrellarumboacornell-1000022/

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s