El problema de la «solución»: Incineración

Hace algunos años llegó a la isla una compañía privada llamada Energy Answers. Su propósito es colocar un incinerador en el barrio Cambalache de Arecibo. Muchos se preguntarán, ¿qué es un incinerador?, pues bien, la primera pregunta que se debe contestar es ¿qué es la incineración?

Según la EPA es un proceso que se utiliza para quemar y destruir contaminantes nocivos. En otras palabras, es la quema masiva de desperdicios, ya sean sólidos o líquidos, que eventualmente son convertidos en cenizas y gases producto de la combustión; el incinerador es el que lleva a cabo este proceso. ¿Qué ventajas podría tener? Reducir la basura en volumen y peso en un 75% y 85% respectivamente. Ahora bien, ¿a dónde va ese 75% del peso que se redujo?

100428

En una reacción química la masa de los compuestos permanece constante; es decir, la materia se transforma de una sustancia a otra pero la masa de los productos es igual a la masa total inicial de los reactivos; así que ese 75% está yendo a alguna parte; no lo vemos en las cenizas pero sí está siendo liberado en forma de gas, producto principal de la combustión.

La combustión es una reacción química entre un combustible (en este caso los desperdicios) y un oxidante (el aire ya que tiene oxígeno), que al iniciarse con una flama, libera dióxido de carbono (CO2), agua y mucha energía. Claro está, estos serían los únicos productos si la combustión se completa y si lo único que se quema son hidrocarburos (compuestos de carbono e hidrógeno).

¿Por qué es tan tentadora la oferta de la incineración? Pues, esta compañía viene ofreciendo y vendiendo una propuesta que “mataría dos pájaros de un tiro” pues por un lado “resolvería” el problema de la basura en Puerto Rico (donde se estima que se produce cerca de 2 millones de toneladas de desperdicios sólidos al año) y por otro la energía producida durante la combustión, puede ser utilizada para evaporar agua y mover una turbina que genere energía eléctrica. Podríamos decir que estas serían sus ventajas, pero enumeremos algunas de sus desventajas.

Los desperdicios sólidos que se pretende quemar en dicho incinerador, no están compuestos únicamente por hidrocarburos sino por un sinnúmero de sustancias química entre ellas metales, compuestos aromáticos, hidrocarburos halogenados, dioxinas, entre otros.  Muchos de esos compuestos pueden ser cancerígenos, ocasionan daños a diferentes órganos, pueden perturbar la función del sistema nervioso e incrementar la presión sanguínea, afectan la reproducción sexual, son venenosos, algunos aumentan considerablemente su solubilidad en agua (así que pueden contaminar fácilmente nuestros cuerpos de agua), etc. Además cuando la oxidación no se completa, se produce monóxido de carbono (CO). El CO es altamente tóxico y causa la muerte si se respira a niveles elevados.

incinerador_basura

Un proyecto como este traería consigo problemas de contaminación del ambiente, deterioro de la salud pública, problemas económicos y se desperdiciaría energía; sin olvidar que tendríamos menos basura en la tierra, pero mucho más tóxica, y más basura en la atmósfera.

En términos económicos, estamos hablando de un proyecto millonario, que para operar requeriría de aproximadamente unos 700 millones de dólares pero al ser financiado, por grandes Bancos de la isla y sumarle los intereses fácilmente se duplicaría el costo. Así que vamos viendo que hay grandes intereses detrás de este proyecto, como es de esperarse.

Por otro lado y mucho más alarmante, es que estaríamos liberando al aire miles de toneladas de CO2, que es el jugador principal en el calentamiento global, compuestos halogenados que rompen la capa de ozono, desperdicios tóxicos y cancerígenos al aire. Dichas emisiones comenzarán a regarse y a perjudicar tanto la salud de los ciudadanos como la salud de muchos animales que a su vez puede afectar grandes industrias de la isla como lo es la industria lechera que no estaría muy lejos del incinerador. Además los aumentarían los niveles de contaminación en nuestros cuerpos de agua.

Para que esta planta opere, necesita grandes cantidades de agua por lo que  esta compañía pretende sacar del caño Tiburones DOS MILLONES DE GALONES DE AGUA DULCE AL DÍA. Este caño es una reserva natural que cuenta con cerca de 7,000 cuerdas y es el humedal más grande de Puerto Rico con un alto valor ecológico.

Llaman al incinerador ¨planta de recobro de energía¨ y es más la energía que se invierte en quemar la basura, transportarla y producir nuevamente los productos incinerados, que la que genera la planta. Las cenizas producidas luego de la quema NO TIENEN NINGÚN USO, hay que disponer de ellas en vertederos especiales para que no se rieguen y sigan contaminando; por lo que habría que crear dichos vertederos ya que no los tenemos o en todo caso dispondrían de las cenizas en zonas no capacitadas para ello.

congregacic3b3n2

Encima de todo esto, una vez la basura comience a agotarse, estas plantas tienen que comoquiera seguir operando con una cantidad mínima de basura al día pues es dinero que se perdería si no fuera el caso. Por tal razón, se fomentaría la importación de basura a la isla así que estaríamos contaminando nuestra tierra con basura extranjera de países que no están lo suficientemente locos como para apoyar la implantación de un proyecto como este en su tierra.

En fin, la implantación de una planta de incineración no está cerca de ser una solución a los problemas de basuras y energéticos que haya en la isla. No podemos seguir buscando soluciones que generen mayores problemas de los que resuelven; no podemos seguir apoyando proyectos que amenazan nuestro ambiente y nuestra salud. Es hora de tomar conciencia y darnos cuenta de que no podemos seguir viviendo en este planeta como si tuviéramos otro en donde vivir.

 

Por: Zahíra D. Rodríguez Cartagena
Estudiante asistente

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s