Películas históricas puertorriqueñas en el portal del Instituto de Cultura Puertorriqueña

instituto de cultura puertorriqueña

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ha relanzado su página web https://www.icp.pr.gov/ e integrado una sección de audiovisuales de varias colecciones que son conservadas en el Archivo General de Puerto Rico entre las que se encuentran: la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo), la Comisión de Parques y Recreos Públicos, dirigidas por Jack Delano, entre otras. Algunos de los títulos que están disponibles en la web son: El Santero, Geña la de Blás, Juan sin seso, La Botija, El Puente, El secreto, El Yugo, Los peloteros, Modesta, ¿Qué opina mujer?, La Voz del Pueblo, Informe al Pueblo, Jesús T. Piñero, Gobernador de PR, Caña y Una gota de agua. Además, hemos subido algunos programas del famoso Ramón Rivero (Diplo), La  Farándula Corona (década del 50).

Screen Shot 2015-01-30 at 8.04.29 AMSegún el director ejecutivo interino del ICP, Sr. Jorge Irizarry Vizcarrondo, “Mucha de la memoria de Puerto Rico está guardada en el Archivo General de Puerto Rico. Estamos alimentando nuestra página web con ese acervo. Durante las pasadas décadas el ICP se encargó de recoger algunos de los trabajos audiovisuales para enriquecer la formación cultural de Puerto Rico. Ahora ese material está disponible para el disfrute de todos”.

Para Karin Cardona, directora del Archivo General de Puerto Rico, “El Archivo es el repositorio más completo en la isla de estas producciones puertorriqueñas y ofrecemos a nuestro pueblo la oportunidad de conocer, a través de ellas, aspectos de nuestro desarrollo histórico, económico, político y cultural”.

El Archivo General de Puerto Rico es la institución creada por la Ley Número 5 del 8 de diciembre de 1955, Ley para la Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, según enmendada. Está adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña. Su misión es recoger, custodiar, conservar y divulgar el patrimonio histórico documental de Puerto Rico. Es en la actualidad el mayor repositorio de documentos históricos en la isla. Contiene alrededor de 94,000 pies cúbicos de documentos, que incluyen: texto, gráficas (planos, mapas, dibujos), impresos, (periódicos, revistas), fotografía, películas y grabaciones en formatos variados.

Algunos de los títulos ya disponibles son:

Perteneciente a la Comisión de Parques y Recreos Públicos de PR/Unidad de Cinema y Gráficas son:

  1. La Voz del Pueblo
  2. Informe al Pueblo
  3. Jesús T. Piñero, Gobernador de PR
  4. Caña
  5. Una gota de agua

Perteneciente a la División de Educación de la Comunidad (DivEdCo),  las películas son:

  1. Los Peloteros
  2. La botija
  3. El secreto
  4. ¿Qué opine la mujer?
  5. Juan sin seso
  6. El santero
  7. Geña la de Blás
  8. El Puente
  9. Modesta
  10. El Yugo
  11. Ignacio
  12. Pedacito de Tierra
  13. Danzas Puertorriqueñas
  14. Una gota de sangre
  15. El contemplado isla cordillera
  16. Romance Musical
  17. El de los cuatro cabos blancos
  18. Olas y arenas
  19. Fernandito Álvarez y su trio Vegabajeño
  20. La Guardarraya
  21. La casa de un amigo
  22. El Cacique

Para más información del Archivo General de Puerto Rico llame al 787-725-1060.  

R. Almeyda-Loucil, J. (Enero 28, 2015). Películas históricas puertorriqueñas en el portal del Instituto de Cultura Puertorriqueña.  https://bibliotecavirtualpr.wordpress.com/2015/01/28/peliculas-historicas-puertorriquenas-en-el-portal-del-instituto-de-cultura-puertorriquena/

El texto de esta entrada fue tomado del portal del ICP.

Ver videos en el Canal de YOU TUBE

 

Por Migdalia Barreto,
Bibliotecaria auxiliar
Migdalia Barreto

3 comentarios en “Películas históricas puertorriqueñas en el portal del Instituto de Cultura Puertorriqueña”

  1. Muchas gracias, @Ronald, es parte de nuestra visión estar al servicio de Puerto Rico y su entorno en el Caribe y las Américas, por ello nos pareció imprescindible compartir esta entrada. Gracias por su lectura, un saludo cordial.

    Me gusta

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s