Empresarismo A la carta…con Michelle Pérez Kenderish

Michelle Pérez Kenderish Diseñadora y Empresaria Puerto Rico Diseña
Michelle Pérez Kenderish
Diseñadora y Empresaria
Puerto Rico Diseña

La BAE te trae hoy, en “Empresarismo a la carta”, a la diseñadora y empresaria puertorriqueña Michelle Pérez Kenderish, quien nos narra la creativa e innovadora historia detrás de Puerto Rico Diseña: un concepto único por y para Puerto Rico y el mundo.

Dado que el proceso de diseño se caracteriza por la creación de objetos a la vez útiles y estéticos, diseñar se convierte tanto en arte como en ciencia. Michelle Pérez-Kenderish, además de diseñar, posee una maestría en Administración de Empresas de Thunderbird School of Global Management, en Arizona y estudios en Relaciones Internacionales y Mercadeo de Boston University. Con una amplia educación y una sólida trayectoria de experiencia profesional siendo estratega de comunicaciones y marketing, Michelle expresa su deseo de dar visibilidad colectiva a los diseñadores de P.R. a través de Puerto Rico Diseña, empresa que desde su incorporación en el  2013 brinda protagonismo a los diseñadores independientes, marcas locales y colectivas que conforman la comunidad creativa de nuestra Isla.

@Compendio Fugas

“Ahora  son 112 personas diseñando y seguimos sumando”- señala la empresaria puertorriqueña, quien comenzó su empresa documentando las cosas que acontecían en la industria creativa puertorriqueña, luego de experimentar cierta inquietud por la poca oferta de producto local, y preocupada por las pocas cosas que se estaban haciendo en aquel momento en Puerto Rico.

Puerto Rico Diseña logra ser entonces una alternativa, “una plataforma dedicada a impulsar y a dar a conocer el buen diseño puertorriqueño exponiendo el trabajo de creativos independientes cuyos productos son diferenciadores y forman parte de una generación de emprendedores que están retomando y redefiniendo la creación de productos en Puerto Rico”.

Pérez-Kenderish asegura que Puerto Rico Diseña se trata de un modelo en evolución constante, y que lo importante es tener un norte y seguir el proceso orgánico que conlleva entender cuáles son los desafíos para el desarrollo del diseño en Puerto Rico.

Como en toda carrera empresarial, hay retos que enfrentar, entre ellos Pérez-Kenderish menciona el tener más recursos y capital para hacer crecer la idea, el de crear plataformas comerciales a largo plazo, además de mantener la presencia dentro de los hoteles de lujo, entre otros. Al preguntarle  si ser mujer había sido limitación alguna para hacer negocios en Puerto Rico, Pérez-Kenderish respondió tranquilamente que no lo creía así.

Ser mujer no es una limitación es una fortaleza, no permito que el trato diferente sea una limitación quizás por eso no lo considero un obstáculo para hacer negocios en Puerto Rico. En cambio, argumenta que aunque sí hay un trato diferente al ser mujer “las ganas es lo que hace falta para hacer las cosas y sacar un poryecto adelante.”

La empresaria manifiesta creer que “todo lo local con su creatividad puede ser una fuente positiva para el cambio social”. Su visión es “una economía local más diversa y sustentable donde el diseño local, los empresarios y la manufactura puedan progresar y contribuir al brillo social y económico de la Isla”. Pérez-Kenderish plantea que “Puerto Rico Diseña se ha creado para apoyar la creatividad local y el empresarismo creativo, por ende nos manifestamos física y virtualmente para la gestión de eventos y en representación del diseño local”.

En cuanto a las diferencias de Puerto Rico Diseña y tiendas como las de West Elm, Pérez-Kenderish explica que “la diferencia más básica es que estamos curando diseñadores del patio, de Puerto Rico, donde el diseñador es protagonista”. Pese a que estima el concepto de West Elm, la empresaria añade que “ahí nadie sabe quién diseña qué, porque no hay una historia detrás del objeto; en cambio nosotros [Puerto Rico Diseña]  promovemos al creador detrás del objeto y no el consumismo a ciegas”.

Localista 2015-01-04 04.02.15
Suministrada

Puerto Rico Diseña busca “promover el consumo consciente y la conexión con Puerto Rico”, establece Pérez-Kenderish, quien asegura que “son los creadores quienes pueden aportar a una estabilidad económica a Puerto Rico y quienes ayudan a  desarrollarnos”. La empresaria apunta que los diseñadores puertorriqueños no siempre tienen el capital para producir sus piezas y esto representa un reto a la hora de mantener una tienda surtida, interesante y fresca para el comerciante y para el consumidor.

Como parte de Puerto Rico Diseña, se lanzó la tienda “Localista”, el nuevo espacio de diseño puertorriqueño en el hotel Vanderbilt de Condado. Pérez-Kenderish comenta que, aunque dicha tienda está en etapa de desarrollo, aprender de tal experiencia le ha resultado muy enriquecedor. “Cómo atacamos la parte de los suministros -o la fuente- para surtir la tienda; cómo creamos microempresas y micropréstamos para incentivar a que los diseñadores creen es una labor importante porque frente al desarrollo monetario del producto, el diseñador puede evaluar unas cosas más que otra”, recalca la empresaria.

Asimismo explica que “para que Puerto Rico pueda ser un competidor serio en los mercados extranjeros antes debe reflexionar sobre su industria de diseño, relativamente joven en su desarrollo y, comprender que no se está diseñando de manera crítica. Se debe tener una conversación justa al respecto porque el bien social que pueda realizarse se comienza de esta manera y en apoyo al diseño hecho en Puerto Rico”. Un criterio importante en el desarrollo de las piezas es la cabida que pueda tener como producto en el mercado.

@Michelle Perez Kenderish

Puerto Rico Diseña, como organización con fines de lucro tiene como próximas metas (1) ofrecer mediante programas de financiamiento, los recursos y el capital de producción para el diseñador puertorriqueño y (2) ofrecer asistencia técnica a nivel de estrategias de negocios en cuanto a precios si la  producción es a pequeña escala; se debe conocer bajo cuáles criterios el consumidor evalúa los productos: originalidad y calidad pueden ser algunos. La diseñadora y empresaria Pérez-Kenderish nos expresa que:

“son muchos los esfuerzos paralelos que poco a poco están creado un ecosistema en apoyo al desarrollo del diseño local y ojalá que se pueda, pero hay que  ir paso a paso para competir en mercados extranjeros; cualquier diseñador de Puerto Rico puede competir con cualquier diseñador de otro país, tenemos talento, pero para que el producto viaje y se pueda exportar, debemos repensar cuán competitivos tenemos que ser a nivel global”.

Por último, resalta que “el hotel Vanderbilt, en Condado, es actualmente nuestro socio en el desarrollo de Localista,  nuestro primer experimento en cuanto a plataformas comerciales en hoteles de lujo para destacar el diseño local ante  la experiencia con el turista.

En cuanto a expectativas en el modelo de E-commerce estamos siendo cuidadosos porque para que sea rentable hay que generar masa crítica en cuanto a presencia online y eso cuesta dinero y requiere de un equipo para producir contenido y producto constante.

La tienda de Puerto Rico Diseña llamada “Localista”, fue creada junto a las empresas de diseño Armada de Vladimir García y Javier Olmeda de Constructo y curada por Marilú Purcell, Andrea Bauza y Melissa Ramos Borges.  Es una instalación a corte plazo durante la temporada y se encuentra localizada en el hotel Vanderbilt en Condado.

¡Vive la experiencia del diseño local y adquiere piezas únicas diseñadas en la isla! Apoya lo creado en Puerto Rico y no te pierdas la próxima sesión de Empresarismo a la carta.

A continuación, algunos enlaces para adquirir más información sobre Puerto Rico Diseña y para comprar sus productos:

 

Por Elaine Tornés,
Editora
Elaine Tornés

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s