¿Quienes son los que dominan los mercados de las revistas académicas en la época digital?

Son tendencias actuales conocidas el vertiginoso incremento de los costos de las publicaciones académicas seriadas y el decrecimiento de los presupuestos de las bibliotecas académicas. En esta competencia las bibliotecas han perdido la batalla hace décadas.   El artículo «The Oligopoly of Academic Publishers in the Digital Era» nos presenta datos muy importantes de cómo y quién domina el terreno de la publicación científica seriada a nivel mundial. Las tendencias y material gráfico presentado por los autores Vincent Laviriére, Stefanie Haustein y Philippe Mongeon ofrecen un panorama muy completo sobre el tema que creo debe ser considerado en momentos de toma de decisiones de desarrollo de colecciones. Además ofrece un punto ético importante a analizar – los que acreditan nuestros programas académicos no venden sus revistas como «el paquete» que «acredita la calidad «de nuestros recursos de información para la enseñanza (ejemplo: American Chemical Society).  El dominio de 4-5 editoriales en área de las Ciencias Naturales y de la Salud es impresionante. Las revistas de Ciencias Sociales están en el mismo camino – cada vez más dominadas por el oligopolio de estos 4-5 editoriales. Las revistas académicas en Humanidades todavía presentan tendencias distintas que hacen diferencia del resto. Como dicen los autores del artículo «Unfortunately, researchers are still depend on one essentially symbolic function of publishers, which to allocate academic capital, thereby explaining why the scientific community is so dependent on «The Most Profitable Obsolete Technology in History». Me gustaría subrayar en esta cita «most profitable» y «obsolete technolgy» a la cual la academia y los académicos contribuimos altamente.

En el enlace siguiente pueden consultar el artículo completo:  http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0127502

Descargar el estudio en .pdf mediante el libre acceso: http://www.plosone.org/article/fetchObject.action?uri=info:doi/10.1371/journal.pone.0127502&representation=PDF

Por Snejanka Penkova,
Bibliotecaria

Snejanka Penkova

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s