Cuando te percatas que tienes la habilidad de tomar entre 15 a 20 minutos en caminar de un lugar a otro dentro del recinto, puedes llegar a pensar que eres una persona lenta, con el síndrome de pierna corta, o para ser positivos mejor le podríamos llamar “seres observadores ”, de aquellos que nos distraemos observando el paisaje. Pues sí, suelo ser un ser muy observador por lo que un día mientras caminaba con mi amiga Lorein frente a la torre, en la Facultad de Humanidades, le digo mirando atentamente: “Oye, yo quiero algún día subir a ver todo Río Piedras desde ahí’’. Lorein me miró con cara de asombro, estilo Kim Goodman y me dijo “¡Uy! ¿Tú eres loca? ¡Ni te atrevas!”. Me comentó que se decía que no se podía subir mientras se estaba estudiando porque de lo contrario no me graduaría. Y esa fue la chispa que me llevó a hacer una pequeña investigación acerca de qué leyendas tenemos dentro de la universidad. Les contaré un poco acerca de algunas que encontré…
MILTON
Esta es quizás una de las leyendas más conocidas, acerca del supuesto «eterno estudiante de la IUPI». Aparentemente ha sido el estudiante que más tiempo ha estudiado en el recinto. La existencia de este personaje siempre ha estado en debate, unos dicen que sí existió, véase «Milton vive’’, incluso pude dialogar con personas que dicen haberlo conocido y tener fotos del mismo («Milton sentado en el banquito»). Entrevisté al Director del Departamento de Historia, Dr. Luis Agrait, quien me dijo que Milton fue un personaje inventado por los estudiantes de filosofía. «En los baños comenzaron a aparecer graffitis, cada vez más complejos, en donde se probaba la existencia o la inexistencia de Milton». Al leerse eran pruebas que seducían a la existencia o la inexistencia de Dios. Algunos graffitis eran muy conceptuosos, prueba de que Milton no existía, como por ejemplo: “Milton no estuvo en el arca de Noé’’ comentó Agrait.
JUAN MÉNDEZ
La quebrada Juan Méndez es afluente del Río Piedras, se dice que Juan Méndez se ahogó en la misma y por la parte en que ésta cruza la avenida Juan Ponce de León, llegando a Los Pinos; aparece o aparecía el alma de Méndez.
*relato por Dr. Luis Agrait
(Director Departamento de Historia UPRRP)
PROF. SHALOWITZ
Ludvig Shalowitz enseñaba un curso sobre mitología clásica. Este profesor era tan convincente que empezó a convertir a sus estudiantes en paganos, eso escandalizó a algunos padres de los alumnos, por lo que el rector Jaime Benítez tuvo que hablar con Shalowitz. El último día de clases del curso, supuestamente, Shalowitz dijo: “Bueno, todo esto que hemos hablado aquí son mitos, son formas de aplicar al mundo, no es una realidad, son unas invenciones, etc, etc.. Pero, «¿Díganme si cuando venían esta mañana temprano, cruzando el recinto, no sintieron a la diosa Venus pasarle por el frente?”… Desde entonces se comenzaron a especular y hacer cuentos e historias sobre este profesor.
*relato por Dr. Luis Agrait
(Director Departamento de Historia UPRRP)
JAIME BENÍTEZ
Jaime Benítez, ex rector del recinto de Río Piedras y posteriormente presidente de la Universidad de Puerto Rico. Su oficina llegó a encontrarse en algún momento en el edificio José M. Lázaro, segundo piso; en la oficina anteriormente llamada Oficina de Directores Auxiliares. Según las secretarias que llevaban muchos años trabajando en esa oficina, por las mañanas o en las noches se oían pasos y se cerraban puertas, por lo que entendían que era el espíritu de Benítez.
*Relato por Dra. Snejanka Penkova
(Bibliotecaria Docente IV)
LA TORRE
Un anónimo escribió acerca del fantasma de la torre en la página de Facebook llamada Confesiones de la IUPI. Se trata de un supuesto fantasma que si pasas o te encuentras por la torre entre 12:00 am y 1:00 am puedes escuchar los sonidos de unos tacones caminando, pertenecientes a una secretaria que trabajó mucho tiempo en la Facultad de Humanidades y falleció. Esto lo suelen relatar los guardias, quienes mayormente han sido testigos del acontecimiento.
*Relato por Lorein Simmons Serrano
(Estudiante Facultad de Educación en
Inglés Nivel Elemental y Secundaria, tercer año)
Las expresiones de asombro (al mencionarles «leyendas»), las miradas hacia el techo como buscando en el baúl de los recuerdos (para poder responderme), los rostros pensativos (procesando cómo contarme) y luego las sonrisas de medio lado mientras contaban los relatos que lograban recordar; fue la parte más interesante de esta pequeña investigación.
Todo lugar tiene su historia, sus sucesos, sus cuentos, y la IUPI no es la excepción, estas fueron algunas de las historias que logré recopilar.
*PD. Quiero que sepan estudiantes, que también se dice que toda persona que se haya caído dentro del recinto, seguramente se graduará. Espero no ver servicios médicos lleno de personas con fracturas provocadas… ¡Éxito!
Por Cheliany Fernández
Muchas gracias Cheliany por continuar aceptando el reto de contribuir con nuestro blog. Ya eres parte del blog y el blog parte tuyo. Sigue adelante, ya estoy lista esperando tu próxima aportación. Éxito.
Me gustaLe gusta a 2 personas