Probablemente hayas experimentado la preocupación o necesidad de tener que costear estudios universitarios y al momento de hacerlo no contar con los recursos necesarios para comenzar o proseguir los estudios. Esto es una dificultad que enfrentamos muchos universitarios y que en ocasiones, preguntamos a las “autoridades pertinentes” que están a cargo de la orientación sobre las becas disponibles, pero, lamentablemente en ocasiones, también desconocen sobre las múltiples becas que existen para las diferentes áreas de estudios o preparaciones académicas. En cambio hoy, con este artículo, pretendo que ya no experimentes más esa frustración, preocupación, tristeza o inquietud al no encontrar becas para el financiamiento educativo.
Existen múltiples organizaciones y empresas que quieren ayudarte a alcanzar tus sueños, y brindarte esa ayuda financiera para los estudios que tanto necesitas. Para poder identificarlas, existen plataformas que se encargan de realizar una combinación o matching entre; tus intereses, las universidades y las becas disponibles que existen. Entre estas plataformas, se encuentran Scholarships y Scholly. Ambas plataformas se encargan de recuperar información del estudiante y conseguir de una manera mucho más rápida las múltiples becas que pueden existir para financiar tus estudios. Hay muchas historias de éxito y tu podrías ser el próximo.
(Oprima la fotografía para ver un video introductorio)
Scholly, fue creado por Christopher Gray, un joven que al terminar la escuela superior sentía grandes deseos de continuar estudios en la universidad pero no tenía los recursos económicos. Pasó horas y horas en la biblioteca pública realizando búsquedas en internet, y aplicó para varias becas. Ganó $1.3 millones para sus estudios. Pero, este proceso tan arduo lo hizo comprender que tenía que crear una manera más fácil de acceso a los cientos de becas que existen. Por tal razón, hizo esta aplicación que representa una puntuación de popularidad entre 3.9 en Play Store y en el AppStore de 4.0 de un rango de 5.
Para comenzar a encontrar las cientos de becas que cumplan con tus intereses, debes llenar varios campos de información personal, hacer un pago de $2.99 (este pago sólo se realiza una vez) y automáticamente el sistema comienza a realizar la búsqueda en su base de datos para hacer la combinación entre la información brindada y las becas existentes.
Por otro lado, Scholarships, una aplicación gratuita, fue fundada en 1998 con el fin de no solo facilitar el acceso a becas, sino que también proveer la oportunidad de orientarse a cerca de las universidades y sus costos, los programas académicos y demás temas de interés del educando. Scholarships, brinda servicio a estudiantes universitarios como también a estudiantes de niveles escolares primarios. También, la plataforma garantiza que su base de datos de becas es actualizada constantemente.
Scholarships, mediante enlaces dentro de su página web, provee además la oportunidad de encontrar becas para diversos grupos de la sociedad. Por ejemplo, para afroamericanos, hispanos, latinos, comunidad LGBT, veteranos, para mujeres, etc. En fin, un sin número de oportunidades para obtener esa ayuda financiera que tanto necesitas para costear tus estudios. Puedes crear tu cuenta gratuitamente colocando tu información personal e información educativa. El sistema creará una combinación según los datos que proveas y así facilitará el acceso a esa «ayudita» financiera que tanto deseas.
¡Arriésgate!
No tienes nada que perder. Adéntrate en el mundo de cualquiera de las aplicaciones antes mencionadas y comienza a realizar la búsquedas de becas. Son aplicaciones que puedes llevar a todos lados con tu smartphone. No dejes que la necesidad de recursos financieros limite tus sueños. Hay cientos de becas a las que podrías solicitar y tener una tranquilidad en el aspecto económico mientras estudias.