Libro del mes: Puerto Rico: Recovery, Economic and Political Issues

Puerto Rico: Recovery, Economic and Political Issues
Central America and the Caribbean Series
Miroslav Malát, Ed.
Nova Science

Después del azote de los huracanes Irma y María, Puerto Rico enfrenta nuevos retos en términos de su recuperación de la devastación causada por estos dos fenómenos.

La prensa local y de Estados Unidos publican regularmente sobre el retraso en la entrega de fondos para la recuperación, luego de los estragos causados por estos a nuestra infraestructura crítica fundamental, la cuál fue enormemente impactada por estos eventos. Al día de hoy esta infraestructura se encuentra en estado marginalmente funcional.

Todos reconocen que estas eran condiciones preexistentes antes de Irma y María. Con el paso de estos huracanes quedó claramente manifiesta el estado de deterioro de esta infraestructura vital. Todavía hoy nuestra red de energía eléctrica permanece vulnerable. Así también nuestra red vial y nuestro sistema de procesamiento, distribución y almacenamiento de agua potable necesitan de fondos para su rehabilitación.

Ya entonces la economía, medida en términos del producto interno bruto (PIB) venía en decenso por cerca de doce años. El manejo de la cuestión fiscal precipitó la actual crisis por concepto de la deuda, la cual desembocó en el establecimiento de la Junta de Control Fiscal.

En los cinco capítulos de este libro el editor recopila distinos documentos donde se discuten los desafíos que la recuperación representa para Puerto Rico y el rol del “Oversight and Management Board”, el “status” de la restauración del servicio de energía eléctrica, los factores que han contribuido a la crisis de la deuda y el impacto potencial de la aplicación de las nuevas regulaciones contenidas en el “Fair Labor Standards Act (FLSA) (ver Defining and Delimiting the Exemptions for Executive, Administrative, Professional, Outside Sales and Computer Employees) y los efectos de la aplicación de las recomendaciones de la Junta de Control Fiscal en este contexto.

Finaliza el libro con una breve exposición del trasfondo de la relación política de Puerto Rico con el gobierno federal, la cual ha permanecido sin cambios desde el año 1952.

Este recurso es parte de la oferta de E-book Central, base de datos de libros electrónicos que puedes acceder a través del portal del Sitema de Bibliotecas de nuestro recinto.

A continuación te incluyo dos enlaces que llevan a estudios sobre el mismo tema preparados por el Centro para una Nueva Economía.

Por David González Figueroa,
Bibliotecario Auxiliar

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s