El turismo en la isla
Como método de ingreso económico algunos gobiernos han optado por adentrarse en la industria turística de su país con un rol protagónico. En este contexto, el gobierno se convierte en el encargado de que se cree una organización o compañía que se dedique a la promoción y difusión del número de visitantes que llegan al país. Cada lugar desarrolla una técnica distinta para atraer turistas; en Puerto Rico la Compañía de Turismo de Puerto Rico se ha dado a la tarea de mejorar las estrategias para que estos turistas se enamoren de la isla.
Cuando hablamos de turismo, lo primero que viene a la mente son lugares que han sido designados por el gobierno como sitios turísticos. Por ejemplo, la mayoría de los países consideran que los turistas deben visitar la ciudad capital o el área metropolitana. En América Latina se fomenta e invita a los turistas a que visiten áreas locales.
Alberto Gutiérrez (2019) redactó un artículo para la Revista Negocios sobre el turismo local. Como bien conocemos, la industria genera ingresos y empleos, sin embargo, Gutiérrez cree que la “base para un turismo exitoso” (2019, p. 9) se encuentra en aquellos turistas que visitan un país varias veces para así conocer las distintas riquezas que este posee. Ese turismo exitoso viene del turismo local, pues este incita a que los países opten por presentar más allá que el área turística. El turismo local beneficia grandemente a las empresas pequeñas.
“Generar una oferta local de “tours”, excursiones y experiencias es la clave para que el turismo deje mayores ingresos en un país, y para que los beneficios se repartan entre toda la sociedad, más allá de grandes cadenas de hoteles o aerolíneas.”
Adicional a esto, Gutiérrez insiste en que el turista busca una experiencia que no sea repetir en otro lugar, una experiencia única. Estos buscan lugares con una riqueza gastronómica, hermosos paisajes, cuerpos de agua y actividades culturales.
Brad Dean (2019) el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, compañía que es parte de la organización de mercadeo de destino de la isla, se ha dedicado a aumentar el turismo en Puerto Rico. Su campaña “Have we Met Yet?” se dedica a promocionar los setenta y ocho municipios del país. La meta de esta compañía es ser el motor económico de Puerto Rico para así duplicar las ganancias que deja el turista y crear nuevos empleos en distintas áreas del país.
Entre los meses de agosto a octubre, Discover Puerto Rico proveyó unos talleres y charlas alrededor de la isla, para beneficiar a las pequeñas empresas. En estos se habló de métodos para promocionar sus negocios cuando los ingresos son bajos. La compañía se está movilizando por el país ya que, quieren que las familias puertorriqueñas se beneficien de los ingresos del turismo. Además, lograron ver un aumento de turismo en las áreas locales. En el artículo Más allá de San Juan, Dean utiliza un estudio realizado por Arrivalist, el cual muestra que un 67.7% de los turistas visitan lugares fuera del área metropolitana.
Por otra parte, el aumento de ingresos que ha generado la industria no solo se debe a los extranjeros. Muchos de los puertorriqueños aportan mediante el turismo interno. Rut Tellado Domenech (2019) menciona cómo el boricua ha aportado alrededor de ochenta y siete millones de dólares en solo tres meses (este datos es un estimado). Estas personas frecuentan lugares lejos de su hogar o difíciles de encontrar, es por esto que la compañía de Turismo de Puerto Rico creó Voy Turisteando. Esta organización utiliza las redes sociales para compartir los distintos lugares que se pueden visitar.
Mira nuestras referencias para que conozcas un poco más sobre la industria turística en Puerto Rico.
Referencias:
Dean, B. (2019, Julio 14). El poder transformador del turismo. Negocios: El Nuevo Día, p. 3.
Dean, B. (2019, Octubre 13). Más allá de San Juan. Negocios: El Nuevo Día, p. 3.
Discover Puerto Rico. (2019). About Us. https://www.puertoricodmo.com/DMOLanding/about-us/
Discover Puerto Rico. (2019). Puerto Rico Destination Marketing Organization. https://www.puertoricodmo.com/DMOLanding/.
Gutiérrez, A. (2019, Enero 27). Actividades locales: base para un turismo exitoso. Negocios: El Nuevo Día, p. 9.
Tellado Domenech, R. N. (2019, Julio 14). Multimillonario impacto del turismo interno. Negocios: El Nuevo Día, pp. 1; 4–6.
Voy Turisteando. (2019). Tu isla es tu mejor vacación. https://voyturisteando.com