Ebook: 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema?

Reseña

La crisis puede ser el enemigo número uno en el mundo empresarial. Es un fenómeno que puede evolucionar hasta destruir todo lo que se ha logrado. El autor Paul Remy en su libro 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema? nos elabora una diversidad de crisis que pueden afectar las empresas tales como: accidentes fatales, desastres naturales, ataques informáticos, protestas ciudadanas, conflictos sociales, 50corrupción gubernamental, fraude empresarial, amenazas regulatorias, pandemias, entre otros. Nada de estos eventos son predecibles, por tanto, las empresas deben tener planes de contingencia para manejar estas situaciones. El manejo de crisis es la búsqueda de corregir las consecuencias ocasionadas por el problema, tratando de minimizar los daños de la compañía y salvaguardar su reputación en el sector empresarial. Una crisis mal manejada puede suscitar en despidos y en el peor de los casos el cierre de la compañía. Es por esto que se debe tener un equipo de expertos para poder manejar las crisis con eficiencia.

El libro 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema? da un recorrido sobre 50 casos en los cuales las empresas se vieron afectadas por consecuencias de crisis. Puntualiza aquellas empresas que no lograron recuperarse, cuestionándose la ética y carencia de liderazgo. Este libro cuenta con seis capítulos cortos y precisos. Cada caso se divide en: quién es la empresa, dónde y cuándo ocurrieron los hechos, el evento, y cómo se manejó. Por ejemplo, en el 2002 la marca de ropa Abercrombie & Fitch sacó una línea de ropa ofensiva hacia la comunidad asiática.  Inmediatamente dicha comunidad en San Francisco se manifestó en contra de la compañía. El manejo de Abercrombie & Fitch fue disculpas púbicas, y el retiro de las prendas de ropa ofensivas. 50 autopsias de crisis fue escrito en Lima Perú, dando una visión amplia de los casos.  Por último, tiene casos famosos a nivel internacional.

Actualmente, la población a nivel mundial está enfrentando una pandemia, lo que conlleva a una crisis de salud pública. Los efectos de la pandemia han sido miles de personas muertas por el mal manejo de los sistemas de salud. Además, la economía a nivel global se está viendo altamente afectada. Cientos de pequeñas y medianas empresas han cerrado y se estima que la recuperación será lenta o ninguna. Han ocurrido despidos masivos y la industria del turismo está paralizada. Esta crisis globalizada ha obligado al sector empresarial a reinventarse y analizar el manejo de esta. Es importante resaltar ese suceso ya que hace énfasis en el poder de las crisis y el carácter impredecible de este fenómeno.

Los invitamos a acceder a la página del Sistema de Bibliotecas de nuestro recinto, y busques la pestaña bases de datos, selecciones EBSCOhost ebook collection y en el buscador colocar el título 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema?. Así podrás leerlo en línea desde tu hogar. De tener alguna duda o pregunta en relación a el uso de libros electrónicos puedes escribirnos a biblioteca.empresas@upr.edu. Estamos disponibles para ayudarte.

3 comentarios en “Ebook: 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema?”

  1. Gracias a Valeria por su disposición y a Yanira por su compromiso y profesionalismo manejando las redes sociales de la biblioteca. Gracais por ser parte del equipo de trabajo de la BAE.

    Le gusta a 1 persona

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s