Reseña Revista Negocios: Startups

El desarrollo, acceso y uso generalizado del internet han transformado enormemente esa circunstancia de espacio y tiempo que llamamos mercado. Como consecuencia de esto, también se han transformado la forma en que nos comunicamos, interactuamos y hacemos negocios en él. Ha surgido un mercado virtual. Y en él han surgido los startups.

Grandes empresas que hoy son parte de nuestro diario vivir comenzaron como startups. Muchos usan el término “empresa emergente evitando así el uso del término en el idioma inglés. Empresas como Facebook, Airbnb, Pinterest, LinkedIn y Tweeter son hoy emprendimientos emblemáticos que comenzaron como startups.

Una empresa emergente no es una pyme ni una pequeña empresa, digamos, como podría considerarse comúnmente por entidades como el Small Business Administration o SBA por sus siglas en inglés. Estas empresas están muy inclinadas a satisfacer las necesidades que se presentan en el mercado con soluciones y productos innovadores apoyándose al máximo en la internet y en las tecnologías de información.

Image of a startup process
Startup Key Stages by Startup Commons is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International LicenseImagen recuperada de https://www.startupcommons.org

¿Cuáles son las características de una empresa emergente? Acabamos de mencionar la innovación y el uso de tecnología de información por estas empresas. Un atributo muy importante de los startups son empresas de corta edad que crean productos o servicios innovadores con un alto potencial de generación de ingresos manteniendo una estructura baja de costos. Es decir, son escalables.

Escalabilidad significa que estas empresas son capaces de producir un crecimiento enorme en ventas y en ingresos sin aumentar su estructura de costo permitiendo así un crecimiento más que proporcional, es decir exponencial.

Estos emprendimientos también enfrentan grandes retos que tienen que ver con lo financiero y de infraestructura organizacional. Es aquí donde entran en juego otras instituciones en este entorno empresarial. Este es el caso de las incubadoras y las aceleradoras de negocios.

Las incubadoras tienen como objetivo principal lanzar el nuevo emprendimiento al mercado. Trabajan para darle forma de negocios a una idea. Facilitan, espacios físicos para reuniones, asisten en el proceso de dar estructura al emprendimiento mediante la determinación de objetivos claros y el desarrollo de planes de negocios viables. También ofrecen asesoría en temas de propiedad intelectual y dotación de personal.

Por otro lado, las aceleradoras tienen como objetivo principal lograr que el emprendimiento alcance una pronta alta tasa de crecimiento. La figura clave en esta etapa es la del mentor.

Puerto Rico cuenta con varias entidades que actúan como incubadoras y aceleradoras para startups. Entre ellas se destaca la aceleradora Parallel18, la cual ha servido de apoyo a startups locales exitosas como GoPanza.

¿Qué se está hacienda en nuestra Universidad?

UPR i+c es un espacio para estudiantes, investigadores académicos e innovadores en general. Busca fomentar una cultura de innovación, proveer herramientas para el diseño y comercialización de innovaciones, así como contribuir al ecosistema de innovación y al desarrollo económico de Puerto Rico. 

Esperamos que esta reseña te ayude a entender el concepto de una empresa emergente y las oportunidades de negocios que puede ofrecer este tipo de emprendimiento. Comparto varias fichas bibliográficas de la Revista Negocios del periódico El Nuevo Día los cuales ofrecen información adicional sobre el tema y enlaces de la web. Los pueden solicitar en la Biblioteca de Administración de Empresas. En la web hay algunos artículos disponibles.

ARTÍCULOS REVISTA NEGOCIOS

Pérez, S. M. (2019, 7 de julio). Revolución tecnológica al servicio de las finanzas. Negocios: El Nuevo Día, 7.

Díaz, C. M. (2018, 23 de septiembre). Papio expande sus operaciones al resto de la isla. Negocios: El Nuevo Día, 10.

Pérez, S. M. (2018, 29 de abril). A dominar el mercado un a entrega a la vez. Negocios: El Nuevo Día, 4–5.

Brason, R. (2017, 15 de enero). Hay que ayudar a la próxima generación. Revista Negocios: El Nuevo Día, 3.

Correa, A. (2017, 11 de junio). Innovas o mueres. Revista Negocios: El Nuevo Día, 11. https://inprende.com/conoce-mas/

Álvarez, L. (2017, 13 de agosto). El dilema de quedarse o volver a casa. Revista Negocios: El Nuevo Día, 8–9.

Pérez, S. Mi. (2017, 4 de junio). IGenApps levanta capital para crecer. Revista Negocios: El Nuevo Día, 5.

ENLACES DE LA WEB SOBRE EL TEMA

PREZI-UPS

https://www.popular.com/startup/

https://www.linkedin.com/company/pratian

https://www.parallel18.com/ https://prsciencetrust.org/

http://www.startupsofpuertorico.com/

https://www.guayacan.org/

http://startup.pr/

CONCEPTS STARTUPS LINKS

https://www.investopedia.com/terms/s/startup.asp

https://www.startups.com/library/expert-advice/what-is-a-startup-company

https://managersmagazine.com/index.php/2012/09/6-ejemplos-de-startup-que-marcaron-la-diferencia/

https://fundersclub.com/learn/startup-business-models/startup-business-models-overview/common-examples-of-startup-business-models/

https://blog.salesflare.com/10-of-the-most-legendary-startups-we-ve-recently-met-up-with-b33a6e335f1c

REFERENCIAS

Burton, V. L. III (Ed.). (2017). Startup Culture. In Encyclopedia of Small Business (5th ed., Vol. 2). Gale Virtual Reference Library.

Burton, V. L. III (Ed.). “Angel” Investors.» In Encyclopedia of Small Business, (5th ed., Vol. 1), Gale Virtual Reference Library.

Burton, V.L. III. (Ed). (2012). «E-Commerce Business Models.». In Gale E-Commerce Sourcebook, (2nd ed.). Gale Virtual Reference Library.

«Venture Capital Firms.» (2017). Encyclopedia of Emerging Industries, (7th ed.). Gale Virtual Reference Library.


David González, Bibliotecario Auxiliar

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s