Todas las entradas por Elaine Tornés Blanco

Cómo hacer rendir tu salario eficientemente

rendir salarioTodos hemos escuchado alguna vez la expresión “Me sobra mes al final del sueldo”. En un mundo en el que la economía global se desploma casi todos los días, cualquier empleado debe saber cómo administrar su dinero eficientemente. No importa la cantidad de dinero que ganemos, si sabemos administrarlo, podremos hacerlo rendir y no tenemos que ser expertos en finanzas para conseguirlo. ¿Cómo logramos esto? El secreto de los mejores ahorradores del mundo es sencillo: establecer prioridades. ¿Cómo saber qué es lo más importante? Si el dinero desaparece de nuestras cuentas todos los meses como por arte de magia, es hora de agarrar un papel y un lápiz, sentarnos frente al computador y evaluar nuestras finanzas de una vez por todas.

rendir salario4 Nuestra planificación puede ser mensual e incluso diaria para los más desorganizados. Debemos tomar en cuenta nuestros ingresos, nuestras deudas y nuestros gastos. Lo más sencillo es determinar nuestros ingresos, lo demás es como ver nuestros mayores temores hechos realidad. A nadie le gusta saber cuánto dinero gasta todos los meses. Lo positivo de planificarse es saber qué podemos hacer para no desangrar nuestras cuentas bancarias cada mes y tratar de ahorrar como mínimo un 10% de nuestros ingresos.

Artículo suministrado por NEUVOO

Los expertos sacaron sus cuentas y nos recomiendan dividir nuestros ingresos de la siguiente manera:
  • Destinar un 30-35% para la vivienda (incluyendo servicios y mantenimiento).
  • Destinar un 16-20% para alimentos.
  • Invertir un 17-19% en transporte (incluyendo seguro, gasolina, transporte público).
  • Destinar un 5-7% para ropa y servicios (incluyendo arreglos, lavandería).
  • Invertir 5-9% en salud (incluyendo el seguro).
  • Destinar un 3-6% para diversión y entretenimiento.
  • Ahorrar un 2-10%.
  • Para todos los demás gastos (incluyendo revistas y periódicos, gastos de educación, cuidado personal, contribuciones monetarias y gastos varios) destine entre 7-12%.

Una vez que tengamos una idea más clara de a dónde se está yendo todo nuestro dinero, será mucho más sencillo organizarse y seguir estos parámetros todos los meses, hasta llegar al punto en que nuestra cuenta bancaria tenga un flujo más estable. Para ayudarnos a empezar, existen un número de aplicaciones útiles en el mercado que podríamos utilizar. Lo más importante es dar ese primer paso hacia la estabilidad económica. Alcanzarla queda en nuestras manos.

calculator

También deberás recordar que cada caso es distinto. Puedes empezar con un precio más accesible de forma limitada y a medida que tengas más clientes y hayas ganado confianza y reputación podrás ir ajustando tus precios.

Tu búsqueda de empleo comienza aquí: Alemania | Arabia Saudita | Argentina | Australia | AustriaBahréin| Bélgica | Brasil | Canadá | ChileChina | ColombiaCorea del Sur| Costa Rica | Dinamarca | Ecuador | EgiptoEmiratos Árabes Unidos | España | Estados UnidosFilipinas| Finlandia| Francia | Grecia | Hong Kong | Hungría | IndiaIndonesia | Irlanda | Italia | Israel | Japón | KazajistánKuwait | Luxemburgo | MalasiaMarruecos | México | NigeriaNoruega | Nueva Zelanda | Omán| Países Bajos| Panamá | Perú | Polonia | Portugal | Puerto Rico| Qatar | Reino Unido | República Checa | Rumania | Rusia | Singapur | Sudáfrica| Suecia| Suiza| Taiwán | Turquía| Ucrania | Uruguay| VenezuelaVietnam

Lic. Vanessa Fardi  / NEUVOO
Team Leader US/CA/LATAM
Email: vanessa@neuvoo.com

Cuánto cobrar por tu trabajo

Cada vez son más los trabajos que no necesariamente te obligan a cumplir un horario fijo o que te atan a una oficina para realizarlos y vemos aparecer la figura del emprendedor freelance. Es decir,  muchos son los que intentan comenzar un camino profesional por cuenta propia o ser su propio jefe y una de las dudas que irremediablemente surge es  ¿cuánto cobrar por nuestro trabajo?

Muchas veces esto supone una lucha interna ya que no queremos quedar como una persona avariciosa o poco espiritual, pero estas no son más que creencias limitantes las cuales tienes que sacudirte si quieres que tu negocio prospere y como dice el Guasón en el film “El caballero de la noche”: Si eres bueno en algo, jamás lo hagas de gratis.

Si eres bueno en algo, jamás lo hagas de gratis.

Si quieres crear una marca confiable con tu empresa y ser un profesional independiente, es recomendable tener claro los precios de tu trabajo. Hay muchos factores claves que influyen sobre el costo, pero hay varios puntos que se deben tener en cuenta:

  • Puedes averiguar cuánto cobra la competencia. De esta manera, puedes restar o sumar un 20% al precio, dependiendo de tu experiencia y así estarías dentro de un rango con el cual podrías comenzar sin problemas.
  • Saber cuáles son tus gastos fijos del mes. Así podrás calcular el mínimo de dinero que necesitas para cubrir tus consumos mensuales y tener en cuenta que esta lista probablemente aumente conforme vaya creciendo tu negocio.
  • Si trabajas con proveedores, asegúrate de saber sus precios a tiempo. Al momento de hacer saber a tu cliente el precio de tu trabajo, este debe cubrir los gastos de tus proveedores.También es recomendable explorar el mercado hasta elegir a los mejores a partir de la calidad de su producto y servicio, aunque esto eleve un poco tus costos finales.
  • La rebaja. Siempre debes estar preparado para que el cliente te pida una rebaja por tu trabajo, sin embargo, no descuentes más del 10% del precio total. Si te pide más descuento, podrías reducir la cantidad de trabajo.
  • Pide siempre un anticipo. Así tu cliente tendrá mayor interés en el proceso y no desaparecerá sin dejar rastro.
  • Si estás comenzando y tienes un cliente el cual consideras que tiene potencial pero no puede pagar por tu servicio, siempre puedes optar por proponerle un trueque, es decir,  pueden hacer un intercambio de servicios por un monto igual o similar y llegar a un feliz acuerdo que no requiera sacar la chequera.
  • Siempre es bueno explicar en qué consiste tu producto o servicio para que les quede claro y sepan las diferencias con tu competencia.

calculator

También deberás recordar que cada caso es distinto. Puedes empezar con un precio más accesible de forma limitada y a medida que tengas más clientes y hayas ganado confianza y reputación podrás ir ajustando tus precios.

Tu búsqueda de empleo comienza aquí: Alemania | Arabia Saudita | Argentina | Australia | AustriaBahréin| Bélgica | Brasil | Canadá | ChileChina | ColombiaCorea del Sur| Costa Rica | Dinamarca | Ecuador | EgiptoEmiratos Árabes Unidos | España | Estados UnidosFilipinas| Finlandia| Francia | Grecia | Hong Kong | Hungría | IndiaIndonesia | Irlanda | Italia | Israel | Japón | KazajistánKuwait | Luxemburgo | MalasiaMarruecos | México | NigeriaNoruega | Nueva Zelanda | Omán| Países Bajos| Panamá | Perú | Polonia | Portugal | Puerto Rico| Qatar | Reino Unido | República Checa | Rumania | Rusia | Singapur | Sudáfrica| Suecia| Suiza| Taiwán | Turquía| Ucrania | Uruguay| VenezuelaVietnam

Lic. Tibay Vargas / NEUVOO
Coordinadora de Alianzas Estratégicas para PR
Email: tibay@neuvoo.com

Recursos de información disponibles en la red

A continuación se encuentra una presentación de la Prof.ª Snejanka Penkova sobre los recursos de información disponibles en la red (Open Access). Las búsquedas que aparecen en el documento a modo de ejemplo están relacionadas al tema de negocios.
Aprenda sobre:

OA

 

  • Recursos de información de acceso público
  • Bases de datos y repositorios de acceso abierto en español
  • Otros recursos académicos sin costo
  • Recursos de acceso abierto
  • Literatura gris
  • Otras fuentes de literatura gris en negocios
  • Recursos de negocios disponibles en la red
  • Más enlaces útiles de literatura gris
  • Las bases de datos de la biblioteca versus la web

>>    Recursos de información OA negocios por Snejanka Penkova

Datos para contacto: snejanka.penkova@upr.edu

Jueves veraniego

«Llegó el tiempo de hacer otro tipo de actividad en este maravilloso verano que tenemos en este recinto»

-dijo la Bibliotecaria-Jefe, Lourdes Cádiz.  Eso significó,  para algunos de los miembros de la BAE, una visita al Museo de Historia, Antropología y Arte de Río Piedras.

El jueves pasado, en el Museo, tuvimos la oportunidad de apreciar la exposición Reflejos de la Historia de Puerto Rico en el Arte: 1751-1950. Cincuenta obras de artistas talentosos flotaban elegantemente en aquel espacio sin prisa. Cada obra maestra parecía componer un libro abierto con pedazos inolvidables de nuestra historia. Viajamos a través del tiempo, los colores y el silencio.  Más allá de los majestuosos marcos de madera, pudimos ver los sucesos en su contexto y recrear cada momento como si estuviera plasmado en la primera plana del periódico de hoy.

La entrada al Museo y a la mayoría de sus eventos especiales es libre de costo. Verifique su horario y no pierda la oportunidad de enriquecerse de su Historia. Acercarnos a nuestra Historia fue muy refrescante y recomendamos que visite dicha exposición cuanto antes.

palcafeCulminamos nuestra visita veraniega en la Torre Norte de Plaza Universitaria, algunos con cafés en Pa’l Café, y otros hasta con piraguas.

personal verano
Algunos miembros del Personal de la BAE frente a la Facultad de Administración de Empresas / Foto con gafas cortesía de Cheliany Fernández.

 

¡Y pensar que una hora y media fue suficiente para evidenciar lo grandioso de nuestro recinto! Disfrute su verano y recupere energías para un semestre exitoso. 

 

Por Elaine Tornés

 

 

 

 

Cómo mantener el enfoque en tus metas

Todos en la vida tenemos un sueño por cumplir, bien sea a nivel estrictamente profesional o simplemente algún pensamiento de niños que se nos quedó forjado en la cabeza hasta la vida adulta. Muchas veces, para lograr tal preciado sueño, es necesario cumplir ciertas metas; si mi sueño de niño era convertirme en el mejor abogado, debo poner todo mi esfuerzo en ir a la universidad, estudiar, graduarme con las mejores calificaciones hasta finalmente conseguir el trabajo de mis sueños. Sin embargo, no todo es tan sencillo, por más que deseemos algo con todo el corazón, a veces la vida nos coloca obstáculos que nos dificultan el proceso y, por tanto, nos desmotiva a seguir cumpliendo las metas, simplemente porque el muro se nos puso muy alto.

Entonces, ¿cómo podemos hacer para seguir motivados todos los días en cumplir esas pequeñas metas? Pues el secreto no solo está en la consistencia, aquí les dejamos una breve lista de recomendaciones:
  1. Anota las metas. Al anotar todas y cada una de las cosas que debemos hacer, tendremos una mejor visión a mediano o a largo plazo de lo que queremos y qué debemos hacer para obtenerlo. No solo se trata de anotarlas en una libreta o un diario, podemos hacer una cartelera, colocar recordatorios en nuestros Smartphone: ¡seamos creativos! Un método divertido para lograrlo podría ser hacer un mapa del tesoro, buscar una cartulina o cartón, dibujando lo que debo hacer primero para pasar a la siguiente etapa y así sucesivamente, hasta llegar a la meta final. Recordemos que antes de correr, debemos empezar por gatear.
            1. Compártelas. Integrar a la gente que más nos importa al decirles nuestros sueños más anhelados nos da una ráfaga de esperanza que nos mantiene motivados. Contarlo a nuestros padres, parejas y amigos más cercanos siempre nos da un apoyo moral incondicional que no se consigue en otro lado, puede que sea debido a los estrechos lazos que se mantienen con esas personas o la reciprocidad que se siente al contarles algo tan nuestro, que siempre logran subirnos los ánimos.

Artículo suministrado por Neuvoo

 

          1. Coloca periodos de tiempo reales. Debemos trazarnos metas reales en tiempos y situaciones alcanzables que más adelante no nos traigan consigo solo frustración. Como fue indicado en el ejemplo anterior, para ser el mejor abogado, debo empezar yendo a la universidad;primero es lo primero. Tenemos que saber balancear ambición y realismo, ¡Roma no se construyó en un día! Ponernos objetivos inalcanzables sólo nos dejará agotados y frustrados.

4. Anota todo tu progreso. Cada vez que estemos más cerca del objetivo final, debemos anotar toda pequeña victoria. La situación en las que nos encontramos, financiera, emocional o institucional, juegan un rol importante en el tiempo que tome cumplir las metas, por ello, cada vez que estemos un paso más cerca, debemos festejarlo y darnos una palmadita en el hombro.

5. Lo ideal no es cumplir todas nuestras metas y lograr nuestro sueño sin energías para disfrutarlo. Nos debemos tomar un tiempo, tener días libres, hacer yoga, meditar, etc. No debemos restringirnos demasiado, después de todo, del apuro solo queda el cansancio.

Tu búsqueda de empleo comienza aquí: Alemania | Arabia Saudita | Argentina | Australia | AustriaBahréin| Bélgica | Brasil | Canadá | ChileChina | ColombiaCorea del Sur| Costa Rica | Dinamarca | Ecuador | EgiptoEmiratos Árabes Unidos | España | Estados UnidosFilipinas| Finlandia| Francia | Grecia | Hong Kong | Hungría | IndiaIndonesia | Irlanda | Italia | Israel | Japón | KazajistánKuwait | Luxemburgo | MalasiaMarruecos | México | NigeriaNoruega | Nueva Zelanda | Omán| Países Bajos| Panamá | Perú | Polonia | Portugal | Puerto Rico| Qatar | Reino Unido | República Checa | Rumania | Rusia | Singapur | Sudáfrica| Suecia| Suiza| Taiwán | Turquía| Ucrania | Uruguay| VenezuelaVietnam

Lic. Marianna Fajardo / NEUVOO
Coordinadora de Alianzas Estratégicas para Argentina
marianna.fajardo@neuvoo.com


Lee las experiencias de las metas cumplidas de algunos de nuestros Estudiantes Asistentes alrededor del globo: