Todas las entradas por kettyrodriguez1

Búsqueda en Bases de Datos para curso ADSO 3055

Esta presentación es para el Curso ADSO 3055 de la Prof. Elaine Alfonso.

  1. Los objetivos que persigue esta presentación son los siguientes:
  2. —Identificar elementos básicos para una búsqueda exitosa
  3. —Identificar  y demostrar herramientas para delimitar el tema (tesaurus)
  4. —Demostrar la búsqueda básica y avanzada
  5. —Proveer criterios básicos para evaluar recursos de Internet

Presentación: Búsqueda en bases de datos para curso ADSO 3055

 

Por Ketty Rodríguez, PhD.
Bibliotecaria-Jefe
Biblioteca de la Escuela Graduada
de Ciencias y Tecnologías de la Información
112014-03-14-08-01-11

Biblioteca Británica publica 1M de imágenes en Internet libre de restricciones para su uso

Imagen de BIB.BritanicaLos bibliotecarios responsables del Proyecto admitieron que no tienen un gran control de las imágenes  de la colección. En otras palabras, conocen los libros de donde provienen las imágenes pero no tienen más detalles sobre las mismas.

 

«We have released over a million images onto Flickr Commons for anyone to use, remix and repurpose. These images were taken from the pages of 17th, 18th and 19th century books digitised by Microsoft who then generously gifted the scanned images to us, allowing us to release them back into the Public Domain. The images themselves cover a startling mix of subjects: There are maps, geological diagrams, beautiful illustrations, comical satire, illuminated and decorative letters, colourful illustrations, landscapes, wall-paintings and so much more that even we are not aware of.»

The British Library Puts 1,000,000 Images into the Public Domain, Making Them Free to Reuse & Remix. (diciembre 14, 2013). Recuperado el 26 de agosto de 2015 de http://www.openculture.com/2013/12/british-library-puts-1000000-images-into-public-domain.html

 

Por Ketty Rodríguez, PhD
112014-03-14-08-01-11

 

 

 

 

APA 6ta. Ed.: Lo Esencial

Objetivos
  • Definir qué es la referencia
  • Distinguir entre referencia y cita
  • Explicar por qué citamos
  • Tipos de Referencias
  • Cómo citar de forma correcta
  • Tipos de referencias
  • Cita directa
  • Cita indirecta (paráfrasis)
  • Identificar los elementos de la referencia y de la ficha bibliográfica al estilo APA

Por Ketty Rodríguez, PhD
Bilbliotecaria
Ketty Rodríguez

Recursos de Información EGAE [2015]

Objetivos

  • Proveer herramientas variadas para localizar información
  • Definir investigación
  • Distinguir entre data, información, conocimiento y sabiduría
  • Definir y mostrar ejemplos de fuentes primarias, secundarias, y terciarias y los tipos de recursos de cada categoría
  • Demostrar el ciclo de la información
  • Definir y demostrar bases de datos, bancos de datos, y repositorios digitales
  • Entender el impacto del ciclo de la información en la búsqueda

Por Ketty Rodríguez, PhD.
Bibliotecaria
Ketty Rodríguez

‪#‎ConoceTusDeberes y ‪#‎ConoceTusDerechos [vídeo]

Nos enorgullece presentarles un breve vídeo informativo sobre los  derechos y deberes de los estudiantes  en ocasión de la primera semana de clases en el Recinto de Río Piedras. Este proyecto audiovisual forma parte de nuestra campaña informativa a la comunidad universitaria denominada  ‪#‎ConoceTusDeberes y ‪#‎ConoceTusDerechos (https://www.facebook.com/hashtag/conocetusdeberes?source=feed_text&story_id=1744078212486239).  El propósito de la misma es orientar acerca de los derechos y deberes de los estudiantes en el contexto académico.‬‬‬‬

Agradecemos la colaboración en la producción y diseño del video al programa Pulso Estudiantil en Radio Universidad, al  Sr. Ezequiel Rodríguez Andino de la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos  y a la Sra. Wanda Aponte de la Unidad de Cine y Televisión, adscrita a la Escuela de Comunicación.

#Conoce tus derechos @UPRRP TV

Pueden acceder al video pulsando sobre el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=eGaNGA0v_Jw&feature=youtu.be

De surgir cualquier pregunta, no duden en contactarnos usando cualquiera de las siguientes vías:
Teléfono: 787-764-0000, extensiones 86600, 86601 y 86603
Correo electrónico: procurador.rp@upr.edu
Facebook: ProcuraduríaUPRRP.

Por Ketty Rodríguez, PhD.
Bibliotecaria
Ketty Rodríguez