Archivo de la categoría: Audiovisuales

CineForo Empresarial: Iron Jawed Angels

Como parte de una colaboración entre la Biblioteca de Administración de Empresas (BAE) y el curso de liderazgo, ADMI 4415 del Prof. Ángel Rivera, se celebró el día de ayer jueves, 14 de septiembre de 2017, la película Iron Jawed Angels, primera de la serie CineForo Empresarial. Esta serie, compuesta de  cuatro películas, tiene como objetivo, servir de apoyo al curso, como también cumplir con horas de ética gubernamental para la comunidad docente y no docente de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

20170914_201015

20170914_180429

La actividad, que contó con alrededor de 90 participantes, comenzó con una breve presentación de comerciales televisivos de Puerto Rico de décadas pasadas, lo que sirvió como antesala a la película pautada para las 6:00pm.

Iron Jawed Angels, bajo la dirección de Katja von Garnier está basada en hechos reales sobre la lucha por el sufragio femenino.  Galardonada con varios premios, entre ellos un Golden Globe a mejor actriz para Anjelica Huston.  Premio literario PEN para el mejor guión en la categoría teleplay,  premio The White House Project (WHP), por  promover el liderazgo femenino y un  EPIC, como mejor largometraje. Seguir leyendo CineForo Empresarial: Iron Jawed Angels

9 herramientas gratis para crear videos animados y presentaciones

9 herramientas gratis para crear videos animados y presentaciones

Todos hemos tenido que hacer en algún momento de nuestra vida académica los famosos Power Points para nuestras presentaciones orales.  Dependiendo de tu disciplina, también los utilizas en tu lugar de trabajo.

Este escrito nos reseña nuevas plataformas y nuevas maneras de lograr que esas presentaciones sean un poco más efectivas, dinámicas y divertidas.

Fuentes: 9 herramientas gratis para crear videos animados y presentaciones

Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas

Entra al siguiente enlace para que tengas acceso al documento: Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas

admi-4005-2015-prof-j-pagan

Nomi Prins: La siniestra evolución de nuestro sistema bancario moderno

I quit Wall Street and decided that it was time to talk more about what was going on inside it, as it had changed. It had become far more sinister and far more dangerous.
~ Nomi Prins

Hoy en día, la «puerta giratoria» que conecta a nuestros sistemas políticos y financieros es evidente para cualquiera que tenga ojos. Pero esta relación entrelazada entre Washington DC y Wall Street no es nada nuevo, precediendo incluso a la formación de la Reserva Federal.

En esta entrevista de PeakProsperity, conversan con Nomi Prins, veterana  de Wall Street (que ahora labora por reformar a la industria financiera), y autora del excelente libro All The Presidents Bankers, para tener cierto sentido de la evolución del sistema actual.

Nomi Prins entra en detalle al narrar como se dio la justificación y el proceso detrás de la creación de la Reserva Federal hace 100 años atrás, y más importante, como la forma de su mandato, influyo en el comportamiento del sistema bancario en general. Tornándose así de ser simples redes entre bancos centrales hasta llegar al régimen de robo sancionado en el que ahora vivimos.

Miguel Santos García
Bibliotecario Auxiliar

Yanis Varoufakis: El Minotauro Global: América, Europa y el Futuro de la Economía Mundial

Charla con Yanis Varoufakis (Ministro actual de finanzas Griego desde Enero 2015) en el 6to festival de ‘Subversive’  del 2013, cinema Europa, Hall Müller, Zagreb, Croacia.

En su notable y provocativo libro, Yanis Varoufakis reta el mito de que la financialización, la regulación ineficaz de los bancos, la codicia y la globalización fueron las causas medulares de la crisis económica mundial. Más bien, son síntomas de un malestar mucho más profundo que se puede remontar hasta la Gran Depresión de 1929, y luego a través de la década de 1970: el momento en que nació un ‘Minotauro Global’ como Yanis le llama.

Así como los atenienses mantenían un flujo constante de homenajes a la bestia de Creta, pues asimismo el ‘resto del mundo’ comenzó a enviar increíbles cantidades de capital a América y a Wall Street. Por lo tanto, este Minotauro Global se convirtió en el «motor» que movio a la economía mundial desde la década de 1980 a 2008.

La crisis actual en Europa, los acalorados e interminables debates sobre la austeridad frente a adicionales estímulos fiscales en los EE.UU., el choque entre las autoridades de China y la administración de Obama en cuanto a las las tasas de intercambio son los síntomas inevitables del debilitamiento de este Minotauro; de un llamado «sistema» global que es ahora tan insostenible como desequilibrado. Más allá de esto, Varoufakis establece las opciones disponibles para nosotros para volver a introducir un poco de razón en un orden económico global altamente irracional.

Por Miguel Santos García
Bibliotecario Auxiliar

Miguel Santos