Durante el verano 2014 fui invitada por mis colegas de la Bulgarian Library and Information Association (BLIA) a dictar un seminario y una presentación a la Conferencia Anual de dicha organización con temas “Librarian’s Professional Competencies and Performance Evaluation” y “Libraries and librarians – present and future” respectivamente.
Acepté la invitación con mucho entusiasmo y un poco de preocupación. Entusiasmo por la oportunidad de retribuir a mi país la preparación académica y profesional que recibí gratuitamente y preocupación por la responsabilidad de ser instructora de algunos de mis colegas universitarios compañeros de estudios, de crecimiento, de juventud y de andanzas y no aburrirlos o defraudarlos.
No había tomado en cuenta algunos los obstáculos: debería presentar en búlgaro, que suena fácil considerando que soy hablante nativa del idioma, pero…faltaba el teclado, la destreza perdida de escribir en computadora en búlgaro, la traducción precisa de términos y la confusión constante con el alfabeto latín.
Superado todo esto llegué el día anterior al lugar sede en Sofía para orientarme previamente.
El recibimiento de los colegas de la BLIA fue tan cálido que me hiso sentir verdaderamente en casa. La organización estaba perfecta – solo tenía que ocuparme del contenido.
El seminario duró 3 horas y toco las temas de las competencias y la evaluación profesional de los bibliotecarios vistos desde la perspectiva de Estados Unidos, Unión Europea y otros estándares internacionales. Los ejercicios realizados permitieron a los asistentes reflexionar sobre sus propias competencias profesionales, sobre las que necesitan en su trabajo y las que deben desarrollar como parte de su quehacer y expertis profesional. Estos permitieron dejar una agenda de capacitación para la asociación.
El interés, la aceptación y la evaluación fueron excelentes y permitieron tanto a mí como a los colegas participantes establecer nuevos contactos profesionales y un aprendizaje mutuo.
La conferencia fue dedicada al presente y el futuro de las bibliotecas desde la perspectiva social y académica. La misma fue desarrollada en contexto internacional y en el contexto búlgaro. El enfoque causó mucho interés, preguntas y solicitudes de compartir la presentación con el público.
Además del agrado, el aprecio, el aprendizaje profesional y las conversaciones informales durante la conferencia, los paseos con colegas y amigos por Sofía después de las jornadas de trabajo agregaron a esta participación un toque único y un sabor nostálgico y motivador.
Por Snejanka Penkova

¡Comparte esta publicación con tus amigos!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...