Archivo de la categoría: Portal de la Semana

Mujeres emprendedoras en Puerto Rico

Agradecemos a todas las personas que estuvieron asistiendo el pasado miércoles 8 de marzo a la charla con Mujeres emprendedoras puertorriqueñas en nuestra Biblioteca de Administración de Empresas.

Exhortamos quedar al pendiente para más. ¡Muchas gracias!

UPR RESILIENCY LAW CENTER

¿Quiénes somos y qué hacemos?

El Centro Legal de Desarrollo de Resiliencia UPR es una iniciativa que busca cambiar el equilibrio de poder hacia las comunidades locales con el fin de garantizar que la recuperación y reconstrucción de desastres en Puerto Rico sea eficaz, justa y resiliente. Para lograr esto, estableceremos un centro dedicado a abogar por esfuerzos de recuperación de desastres y la concienciación sobre el cambio climático, capacitaremos a estudiantes, abogados y otros profesionales en técnicas legales para una recuperación resiliente y para combatir el cambio climático y, además, brindaremos asesoría, representación legal y educación a personas y líderes de comunidades afectadas por desastres naturales y el cambio climático.

Más indormación en: https://derecho.uprrp.edu/uplc-spanish/

Best of the Best Business Websites

Este sitio es una compilación  de  la lista “Best Business Websites Free Resources” publicada cada año desde 1998, por la  Reference & User Services Association (RUSA), de la American Library Association. Esta compilación  es organizada  en formato de «guía temática» cubriendo las listas publicadas entre el 1998-2000. Los temas cubiertos incluyen:  Accounting and Taxation; Advertising and Marketing; American Corporations; Banking; Business Ethics; Economics; Electronic Commerce; Financial Markets and Investments;General Management; Hospitality; Human Resource Management and Labor Relations; Insurance; International Business; MIS and Knowledge Management; Real Estate; and Small Business.

GLOBAL OPEN ACCESS PORTAL, GOAP

origin

GLOBAL OPEN ACCESS PORTAL, GOAP

http://www.unesco.org

GOAP, de la UNESCO es un portal de acceso abierto que presenta el estado del acceso abierto a la información científica del mundo. Destacan a los países que han tenido éxito en la implantación del acceso abierto e identifican los obstáculos y las oportunidades de países y regiones en etapa de desarrollo con el acceso abierto. Proveen informes por países (148) con enlaces a más de 2,000 iniciativas/proyectos de los miembros de la UNESCO. Este es un portal de conocimiento muy útil para la academia, con las siguientes características:

  • Situación del acceso abierto al conocimiento en los países referidos.
  • Organizaciones clave comprometidas con el acceso abierto en los Estados miembros.
  • Áreas de interés temático de acceso abierto.
  • Publicaciones importantes sobre el acceso abierto procedentes de distintas regiones del mundo.
  • Evaluación crítica de las principales barreras al acceso abierto en cada país.
  • Potencial del acceso abierto en los Estados miembros de la UNESCO.
  • Financiación y depósito de los mandatos.

Por: Lourdes Cádiz, Bibliotecaria Jefe

Portal de la Semana: ALIDE

 

La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, (ALIDE)

http://www.alide.org.pe/

Es un organismo internacional que representa la banca de desarrollo de América Latina y el Caribe. Su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de la región, a través de las buenas prácticas financieras que impulsa entre sus asociados, como el financiamiento de proyectos inclusivos, responsables y sustentables.

Es un excelente portal para la consulta académica relacionada con el tema de la banca latinoamericana. En la sección de publicaciones se provee acceso a la revista electrónica “Alide” desde el 2003, varios boletines y publicaciones o informes recientes en PDF. La página identifica 6 áreas temáticas de comités técnicos de la organización que trabajan con la agricultura, ambiente, infraestructura, turismo, microfinanzas, finanzas y vivienda. En éstas, se facilita información de acceso abierto sobre foros y actividades; artículos y documentos técnicos para uso de cualquier investigador.