La importancia de los ahorros
Por años el equipo de ABRE ha publicado informes y artículos que acentúan la importancia de una buena diciplina fiscal en los municipios. Algunos alcaldes han planteado como innecesario ahorrar y tener balances saludables en sus cuentas. “Estamos para invertir en los ciudadanos y no hacer dinero como en la empresa privada”, argumentaron algunos. Sin embargo, la necesidad de ahorrar y tener fondos de reservas es una práctica recomendada de administración pública, en Puerto Rico o en cualquier parte del mundo. El tener buenos balances en su cuenta facilita la posibilidad de responder a una emergencia, ya sea natural o de otra índole.
A esos fines, compartimos esta infográfica que identifica el área geográfica afectada por los sismos (según la declaración de emergencia del gobierno) y los municipios con balances positivos en su fondo general o cuenta de ahorro, según los más recientes estados financieros auditados.

Exhortamos a los alcaldes a usar la herramienta abretumunicipio.org, ya que puede incidir positivamente sobre el mejoramiento fiscal de su municipio. En este portal, un alcalde puede ver todos sus indicadores y el posicionamiento de cada uno de ellos. Esto le permite ver en qué áreas tendría que mejorar para subir escalones en el índice al año siguiente. Además, le permite ver los datos de todos los otros municipios y hacer comparaciones entre indicadores y otros datos financieros.
A pesar de que el Índice se creó como una herramienta de transparencia y rendición de cuentas, la intención siempre fue proveerles a los alcaldes un instrumento de gerencia y administración pública.
El equipo de ABREPR continuará disponible para los municipios que quieran usar la herramienta para mejorar sus finanzas.
El poder de los datos
Recientemente nuestro co-fundador y presidente Arnaldo Cruz participó en un Podcast con la Fundación Change Maker sobre el poder de los datos. En el mismo nuestro con-fundador habló de los retos en el gobierno y el tercer sector para manejar y administrar datos. También habló sobre como el gobierno y el sector sin fines de lucro pueden mejorar sus procesos de rendición de cuentas usando la tecnología y sistemas de gerencia.
El poder de los Datos constituye un tema central en la creación robusta credibilidad y transparencia para proyectos, ideas y productos. La recopilación, análisis y divulgación de los datos es la clave para tomar decisiones informadas.
Oprime aquí para escuchar este interesante Podcast.

¡Comparte esta publicación con tus amigos!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...