Archivo de la categoría: Talleres

Mujeres emprendedoras en Puerto Rico

Agradecemos a todas las personas que estuvieron asistiendo el pasado miércoles 8 de marzo a la charla con Mujeres emprendedoras puertorriqueñas en nuestra Biblioteca de Administración de Empresas.

Exhortamos quedar al pendiente para más. ¡Muchas gracias!

“Vivienda y Comunidad: El rol de la planificación en la crisis actual de la vivienda en Puerto Rico.”

La Escuela Graduada de Planificación, Dr. Salvador M. Padilla Escabí, en colaboración con el Fideicomiso Padilla y Asencio y la Facultad de Estudios Generales (FEG) de la UPR-RP, les invita a la 5ta Conferencia Anual Hermenegildo Ortiz Quiñones:

“Vivienda y Comunidad: El rol de la planificación en la crisis actual de la vivienda en Puerto Rico.”

La conferencia contará con la Dra. Raquel Rolnik como oradora principal, profesora en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo y Exrelatora Especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la Vivienda.

La conferencia procurará ofrecer un diálogo entre voces locales y externas para auscultar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el rol de planificación en reproducir y evitar la crisis actual de vivienda? ¿Qué políticas públicas e instrumentos de planificación urgen adoptar e implantar para atender esta crisis? Entre los temas a discutirse están la gentrificación y desplazamiento en comunidades y la planificación de la vivienda asequible y de interés social.

La conferencia contará con los siguientes panelistas:

– Dra. Elora Lee Raymond, Profesora Auxiliar, School of City and Regional Planning, Georgia Institute of Technology

– Dra. Érika Fontánez Torres, Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico

– Lyvia N. Rodríguez Del Valle, Planificadora y Cofundadora, El Enjambre, exdirectora de la Corporación ENLACE del Caño Martín Peña

– Bianca Graulau (moderadora), Periodista independiente

– Michelle Sugden Castillo, Planificadora y experta en desarrollo de vivienda asequible

– Dr. Carlos Martín, Director de Proyectos, Remodeling Futures Program, Joint Center for Housing Studies, Harvard University

– Rosanna Torres Pizarro, Asesora de la Secretaria para Asuntos de Puerto Rico, Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD)

– Laura N. Pérez Sánchez (moderadora), Editora y periodista independiente

Fecha, hora y lugar: lunes, 7 de noviembre de 2022, 8:30 a.m. a 2:00 p.m., Anfiteatro 1, Facultad de Estudios Generales

Registro en Eventbrite para almuerzo: https://www.eventbrite.es/…/hoq-vivienda-y-comunidad-el…

Para acceder a la transmisión: https://www.youtube.com/channel/UCGYv-Fxba2VQ3q3ckbmbeIg

Webinar: Aplicaciones para estudios de mercado: Comercio Externo y County Business Patterns

Webinar Aplicaciones para estudios de mercado:Comercio Externo y County Business Patterns

Descripción:

El County Business Patterns (CBP) es una serie anual que proporciona datos económicos de
establecimientos comerciales e industriales a nivel de Puerto Rico y sus municipios. Esta serie incluye
el número de establecimientos, número de empleados al 12 de marzo del año de referencia, gastos
de nómina por trimestre y gastos anuales bajo el reglón de nómina. Por su parte, las estadísticas de
comercio externo de Puerto Rico miden el valor y el volumen mensual de los bienes (no servicios) que
Puerto Rico exporta e importa, así como los países de origen o destino. Estos dos productos del U.S.
Census Bureau resultan ser herramientas poderosas para conocer las características y dinámicas de
los diferentes sectores comerciales e industriales en Puerto Rico.

Objetivos generales:

El participante se iniciará en el conocimiento, acceso y manejo de los datos producidos por el County Business Patterns y Comercio Externo. Al terminar el taller se espera que el participante cuente con las destrezas para realizar búsquedas efectivas en estas plataformas.

Objetivos específicos:

· Conocer los sistemas de clasificación de productos y sectores industriales y comerciales en los que se
codifican los bienes y sectores con los que se estarán trabajando
· Acceder los datos publicados por el County Business Patterns y Comer Externo.
· Buscar, descargar, distribuir, manejar y presentar los productos del County Business Patterns y
Comercio Externo.

Fecha: jueves, 23 de abril de 2020 Horas contacto: 1
Horario: 10:00 a.m. – 11:00 a.m.
Profesor: Francisco Pesante, M.A. Asistente de Proyectos Estadísticos, Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
Prerrequisitos: Manejo básico del Internet y Excel
Registro: https://attendee.gotowebinar.com/register/2477736663746457100

WEBINAR: Las fichas bibliográficas en el estilo APA (7ma edición): desde el prontuario hasta la lista de referencias en una investigación

Saludos desde el CEA remoto

El Centro para la Excelencia Académica (CEA) continúa con su misión de promover una comunidad de aprendizaje en nuestro Recinto a través del ofrecimiento de actividades y programas de capacitación en línea.

Les invitamos a participar del Ciclo de Capacitación Normas de Estilo de la American Psychological Association (APA): Las fichas bibliográficas en el estilo APA: desde el prontuario hasta la lista de referencias en una investigación. Este se llevará a cabo el miércoles, 8 de abril de 2020 a las 10:00 a.m. por la Profa. Marisol Gutiérrez.

Para registrarse acceda a cea.uprrp.edu en la sección actividades/registro.  

Podrá acceder al webinar desde el siguiente enlace: meet.google.com/jip-tzum-kfi

Se recomienda a los usuarios:

  • Acceder al enlace 10 minutos antes de la hora de inicio.
  • Al acceder al enlace, escribir su nombre completo para propósitos del certificado de participación.

Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español: Conciso, preciso y sencillo: técnicas del periodismo al servicio del texto académico

El Centro para la Excelencia Académica (CEA) continúa con su misión de promover una comunidad de aprendizaje en nuestro Recinto a través del ofrecimiento de actividades y programas de capacitación en línea.

Les invitamos a participar del Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español: Conciso, preciso y sencillo: técnicas del periodismo al servicio del texto académico. Este se llevará a cabo el viernes, 3 de abril de 2020 a las 9:00 a.m. por el Dr. Héctor Aponte Alequín con la moderación del Dr. Luis Joel Donato.

Para registrarse acceda a cea.uprrp.edu en la sección actividades/registro.  El registro es necesario para recibir el material didáctico antes del webinar.

Podrá acceder al webinar desde el siguiente enlace: https://bbb.upr.edu/b/lui-pyu-6gd

Se recomienda a los usuarios:

  • Acceder al enlace 10 minutos antes de la hora de inicio.
  • Al acceder al enlace, escribir su nombre completo para propósitos del certificado de participación.