Archivo de la categoría: Talleres

¡Nuevo en el CEA! Survey Monkey: Herramienta para el Manejo de Encuestas

El Centro para la Excelencia Académica les invita a participar del taller Survey Monkey: Herramienta para el Manejo de Encuestas. En este taller se discutirán las estrategias a utilizar para el desarrollo y  la creación de encuestas en la plataforma. Se explorarán las funciones, las ventajas, la estructura, el diseño, planes que ofrece, entre otros. Se espera que los participantes obtengan el conocimiento y las destrezas sobre la creación y modificación de encuestas, recopilación de datos, análisis de los datos obtenidos y los métodos de exportación de los resultados bajo el servicio que ofrece la plataforma. Ver promoción adjunta para detalles.
Para registrarse acceda a cea.uprrp.edu en la sección actividades/registro.

¡Nuevo en el CEA! Ciclo de Capacitación en Publicación y divulgación de artículos Académicos

El Centro para la Excelencia Académica les invita a participar del Ciclo de Capacitación en Publicación y Divulgación de Artículos Académicos. El mismo está compuesto de tres talleres, comenzando el 21 de octubre de 2019 en horario de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Salón Multiusos de la Biblioteca de la Facultad de Administración de Empresas. Dirigido a profesores y estudiantes graduados. Ver promoción adjunta para más detalles.
Para registrarse acceda a cea.uprrp.edu en la sección actividades registro.

Taller: conociendo la base de datos PUMS

Taller: conociendo la base de datos PUMS:  ARCHIVO DE MICRODATOS PARA ANALIZAR LA POBLACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.

Fecha: Viernes, 20 de septiembre de 2019 Horas contacto: 3
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
Profesor: Alberto Velázquez, MA. Gerente de Proyectos Estadísticos, Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
Prerrequisitos: Dominio del uso del Internet, dominio básico de Excel programa de manejo de datos.

Registro: http://bit.ly/2Zqr9Uw

Descripción: El taller muestra la base de datos Public Use Microdata Sample (PUMS) producida por el U.S. Census Bureau la cual cuenta con una diversidad de información sobre la población y la vivienda. El archivo PUMS de la Encuesta sobre La Comunidad permite realizar múltiples análisis de valor añadido los cuales no se encuentran en otras fuentes de información.

Temas:
1. Conceptos básicos de La Encuenta sobre la Comunidad de Puerto Rico fuente del PUMS
2. ¿Qué es el Public Use Microdata Sample (PUMS) y su contendio?
3. Acceder a los PUMS
4. Usos de los PUMS
5. Nivel geográfico Public Use Microdata Areas (PUMAs)

Objetivos Generales: Mediante la discusión y ejercicios prácticos se ofrecerán herramientas y recomendaciones sobre la manera efectiva de obtener información del U.S. Census Bureau y la Encuesta sobre la Comunidad para realizar análisis estadísticos con los archivos de datos Public Use Microdata Sample (PUMS) de la población y de vivienda.

Objetivos específicos:
1. Entender cómo funciona:
a. La Encuesta sobre la Comunidad
b. Qué es la PRCS-PUMS
2. Búsqueda y descarga de los archivos PUMS
3. Explorar los datos contenidos en los archivos
4. Identificar los tipos de análisis que pueden realizarse
5. Conocer las Public Use Microdata Areas (PUMAs)
6. Realizar análisis generales y por áreas PUMAs con archivo de población
7. Calcular márgenes de error de los estimados
8. Aspectos éticos

Actividades educativas y estrategias: Presentación interactiva en el salón de clases y ejercicios prácticos.
Materiales educativos: Se proveerá material de referencia y copia de la presentación.

Recursos de información para Gerencia Estratégica ADMI 4007

 

Descarga la presentación: PPT