Cómo identificar y seleccionar la revista apropiada para publicar

La selección de la revista idónea para publicar es un asunto de importancia ya que puede condicionar la aceptación de su manuscrito, el acceso, la visibilidad y el impacto posterior de la publicación. Realizar los procesos de identificar las revistas relacionadas con su tema de investigación y seleccionar la mejor opción no es una tarea sencilla y requiere de conocimiento de una serie de herramientas y criterios que posibilitan el proceso. 

¿Qué debemos saber antes de someter un manuscrito?

  • Qué tipo de manuscrito hemos producido
  • En qué tipo de revista es posible publicarlo 
  • Dónde busco revistas del área de mi interés (servicios de información)
  • Qué criterios debo usar para seleccionar las posibles revistas para someter
  • Cómo consigo las instrucciones o guías para los autores de esta revista y editorial 
  • Cuáles son los requerimientos de la revista para someter el manuscrito 

¿Qué tipo de revistas existen?  

  • Revistas de investigación científica (research, scholarly, academic, scientific journals) 
  • Revistas técnico-profesionales (practitioners’ o trade journals)
  • Revistas de divulgación científica (magazines)

Criterios para evaluar la reputación de la revista a publicar

  • Internos 

       ◘ departamento 

       ◘ facultad 

       ◘ universidad

  •  Externos 

      ◘ nacionales e internacionales 

        Ej. FECYT: https://calidadrevistas.fecyt.es/    

              LATINDEX: https://www.latindex.org/latindex/meto2 

      ◘ profesionales (APA) 

      ◘ agencias acreditadoras (AACSB, ACS, etc.) 

¿Dónde busco (identifico) revistas del área de mi interés?  

  • Índices de revistas
  • Directorios de revistas
  • Ranking de revistas 
  • Title List de Bases de datos y editoriales
  • Publisher Journal suggesters
Abrir en PDF

¿Dónde busco (identifico) revistas del área de mi interés?…

Herramientas comerciales (suscripción recinto)Herramientas sin costo para el usuario 
Journal Citation Report (JCR) de WoSSciMago Journal Rankings
Cabell’s International Journal (Negocios)MIAR
CSIC (Índices CSIC) – EspañaLatindex (Catálogo)
SciELO Citation Index de WoSEmerging Sources Citation Index (ESCI) de WoS
Hispanic American Periodical Index (HAPI)Anne-Will Harzing JQL (Negocios)
 SciELO
 Redalyc

Las herramientas de la primera columna se suscriben por el Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras y están disponibles en la lista alfabética de las bases de datos suscritas. Para utilizarlas pueden consultar el siguiente enlace: 

Emerging Sources Citation Index (ESCI)

https://mjl.clarivate.com/home

SciMago Journal Rankings 

https://www.scimagojr.com/journalrank.php

MIAR  

http://miar.ub.edu/

Latindex (Catálogo)

https://www.latindex.org/latindex/InicioCatalogo

Anne-Will Harzing JQL 2020 

https://harzing.com/resources/journal-quality-list (Solo revistas de negocios)

SciELO 

https://scielo.org/es/ (Buscar en Revistas) 

Redalyc 

https://www.redalyc.org/ (Buscar en Revistas por disciplina) 

Todos estos índices y rankings utilizan diferentes criterios de calidad cualitativos y cuantitativos y generan información cuantitativa relacionados con el uso, el prestigio y la calidad de las revistas que incluyen. Puede leer más sobre las distintas métricas relacionadas con la calidad de las revistas y artículos en la sección del Blog con el mismo nombre. 

Journal Citation Report (JCR) de WoS produce Journal Impact factor (JIF) y también la WoS genera SciELO Citation Index. Ambos se pueden consultar desde la página del Sistema de Bibliotecas. 

SciMago Journal Rankings y MIAR producen sus respectivos SJR y ICDS.  Los demás servicios de información no producen evaluación cuantitativa sobre las revistas que incluyen, pero sí emplean una amplia batería de criterios para evaluar la calidad de las revistas agregadas. 

Otros criterios para seleccionar la revista a publicar

  • El tipo de revista
  • La cobertura temática de la revista
  • Nuestro auditorio (público) meta
  • La rapidez de publicación (periodicidad)
  • La tasa de rechazo de la revista 
  • Circulación y visibilidad de la revista
  • Política de acceso a la revista
  • El propósito del trabajo
  • Factor de impacto de la revista (JIF)
  • Prestigio de la revista 
  • Nuestra experiencia 

Revistas, conferencias y editoriales depredadoras (Predatory Publishers, Conferences & Journals

  • Cabell’s International Journals Blacklist (por suscripcion del Sistema de Bibliotecas)
  • List of predatory journals

https://predatoryjournals.com/journals/

  • Beall’s List of Predatory Journals and Publishers  

https://beallslist.weebly.com/

Para más información sobre el tema pueden consultar el enlace Understanding Predatory Publishers:

https://instr.iastate.libguides.com/predatory 


Servicios Programa ENLACE

Biblioteca especializada que apoya la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

A %d blogueros les gusta esto: