Misión del Sistema de Bibliotecas UPRRP
El Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, contribuye a la gestión de aprendizaje, enseñanza, investigación, labor creativa y servicio que el Recinto tiene como misión. A través de la articulación de servicios y programas, integra tecnologías de información y comunicación que propician el acceso eficiente y efectivo a recursos de información actualizados y pertinentes al currículo y a la investigación. Fomenta activamente el desarrollo de destrezas y competencias de información y promueve el aprendizaje continuo y la formación de un individuo capaz de generar nuevo conocimiento.
Visión del Sistema de Bibliotecas UPRRP
El Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras seguirá siendo reconocido nacionalmente como eje central de acceso a la información. Sus recursos de información con valor histórico, científico y cultural aportarán significativamente a la proyección internacional del Recinto. Su innovación y creatividad en la provisión de recursos y servicios serán modelo de la práctica profesional responsable y comprometida. Este compromiso aportará al fortalecimiento de la enseñanza, al aprendizaje, la investigación, la labor creativa y a los valores democráticos institucionales.
Misión de la Facultad de Administración de Empresas UPRRP
Desarrollar líderes gerenciales, empresariales y académicos, profesionales y éticos, mediante una educación de excelencia e iniciativas de investigación y servicio en el contexto de Puerto Rico y el mundo. Como Biblioteca tenemos la misión de respaldar los programas académicos de la Facultad de Administración de Empresas a nivel subgraduado y graduado.
Visión de la Facultad de Administración de Empresas UPRRP
Ser una facultad de administración y gestión empresarial reconocida por su excelencia en la educación al servicio de Puerto Rico y su entorno en el Caribe y las Américas.
Personal Bibliotecario

He tenido el privilegio de dirigir la Biblioteca de Administración de Empresas, BAE, sigla que identifica la unidad de información en la comunidad universitaria. Me he desempeñado como Bibliotecaria Jefe durante los últimos doce años. Siento un gran orgullo de la labor realizada con diferentes miembros del equipo de trabajo, los cuales quedan demostrados en las facilidades físicas, en las colecciones tradicionales, en el enfoque de los servicios de información, en la enseñanza de competencias de información, en nuestra presencia digital en las redes sociales y en las relaciones de confianza y respeto establecidas con la facultad que servimos.
Los informes anuales de la unidad de información destacan los logros y los retos de cada año académico. Puedo identificar que los bibliotecarios de la primera década finalizaron la organización y el mantenimiento de las colecciones tradicionales. El equipo de trabajo actual de frente al 2020 se dedicará más a las colecciones de libros electrónicos, al desarrollo de las identidades virtuales y a las nuevas metodologías de enseñanza de las competencias de información.
Tengo el mismo entusiasmo que cuando llegué al recinto en marzo 2007 por esta experiencia de vida profesional y agradezco a tod@s las personas que han compuesto el equipo de trabajo para lograr los objetivos trazados de la biblioteca. Disfruto las funciones relacionadas con el desarrollo de las colecciones, la enseñanza de competencias de información y todos los proyectos o innovaciones que logramos ejecutar.
¡Gracias por ser parte de esta comunidad virtual, esperamos que la utilices al máximo como otro medio de comunicarnos!
Contacto:
lourdes.cadiz1@upr.edu
Ext.85879

¡Buen día! Soy Snejanka Penkova – Bibliotecaria Docente en la Biblioteca de Administración de Empresas (Sistema de Bibliotecas). Trabajo en esta biblioteca desde el 2013 y me dedico mayormente a la enseñanza de las competencias de información, dando talleres y cursos para estudiantes y profesores de la Facultad de Administración de Empresas y para otras facultades del Recinto, así como para CEA, DEGI y otros. Disfruto poder aportar de esta forma a tener jóvenes más informados y mejor preparados académica y profesionalmente y creo que esta es la meta y el espíritu del personal de toda la Biblioteca de Administración de Empresas. Me gusta el grupo de trabajo, aprendo de cada cual de ellos y juntos hacemos lo mejor que se puede.
Contacto:
snejanka.penkova@upr.edu
Ext. 85870

Saludos, mi nombre es David González Figueroa. Me desempeño como Bibliotecario Auxiliar en esta unidad de información conocida como Biblioteca de Administración de Empresas o “la BAE”. Llevo 30 años trabajando en el servicio bibliotecario no docente. He trabajado en el Sistema de Bibliotecas tanto en unidades del Departamento de Servicios Técnicos –o tras bastidores, como dirían algunos-, así como en el Departamento de Servicios de Contacto, es decir, a través de un mostrador de servicio. Estas son dos grandes divisiones del Sistema de Bibliotecas.
Con más de 30 años laborando en esta faceta del servicio bibliotecario no docente , he podido figurar en distintas unidades de servicio directo a través del recinto de Río Piedras, por lo cual tengo vasta experiencia en este ámbito. No me cabe la menor duda de que, como servicio de apoyo a la docencia, nuestra clase ha aportado enormemente en el proceso de aprendizaje y desarrollo profesional de esta comunidad estudiantil.
Ayudamos a aprender, pero ¿cómo lo hacemos? Lo hacemos adquiriendo, conservando y preservando nuestros recursos informativos de forma organizada. Contribuyendo, -como declara el documento de Metas y Objetivos del Sistema de Bibliotecas-, en “la gestión de enseñanza-aprendizaje”. Hacemos posible el acceso a los recursos de forma sistemática. Fomentamos el uso eficiente de la información y una actitud ética de honestidad intelectual en el uso de la información, mediante nuestros programas de Competencias de Información, donde también se explica cómo podemos reconocer y documentar correctamente los trabajos de investigación.
Mi mayor satisfacción es colaborar en este esfuerzo en la medida de mis capacidades y limitaciones a toda persona que investiga, sea estudiante o docente, en su empresa de iniciar, desarrollar y concluir su trabajo académico. Bajo la dirección de la Prof. Cádiz, trabajamos en equipo y en coordinación con la docencia de esta Facultad de Administración de Empresas. De esta forma pretendemos aportar al gran esfuerzo de graduar profesionales capacitados según la misión, metas y perfil del egresado o egresada que esta facultad se ha propuesto forjar. Les invito a hacer uso de este servicio.
Contacto:
david.gonzalez16@upr.edu
Ext.85868
Dirección Física:
(45) Edificio Juan José Osuna (OSUNA) – Administración de Empresas, al lado del edificio Ana María O’Neill (AMO).
Dirección Postal: P.O. Box 23302 San Juan, Puerto Rico 00931-3302
Teléfono:
(787) 764-0000 [Primer piso Ext. 85866 / Segundo piso Ext. 85867]