Manual de «By Pass» en la impresora Xerox (cambiar tipo de papel)
¿Safari y O’Reilly son iguales?
En 2001, O’Reilly lanzó Safari Books Online, un servicio basado en suscripción que brinda acceso a libros electrónicos y videos como una empresa conjunta con Pearson Technology Group. En 2018, O’Reilly Media cambió el nombre de Safari a lo que ahora es el aprendizaje en línea de O’Reilly.
La plataforma de O’Reilly Media suscrita al Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, provee acceso a libros electrónicos, videos, tutoriales y otros recursos sobre temas relacionados a las ciencias de cómputos, sistemas de información, administración de empresas e ingeniería.
Para acceder primero debes visitar la página web Sistema de Bibliotecas , utilizas la opción base de datos (a-z), ingresar tus credenciales. En la página principal encontraras; capacitación en línea, contenido seleccionado por expertos, cursos en línea, estudios de casos, videos populares y las últimas tendencias.
En la pestaña Explorer encontraras una lista de materias que cubre la plataforma.
En el buscador principal escribirás el tema que te interesa y puedes utilizar los filtros para que tu búsqueda sea más certera. Al escoger el recurso tendrás acceso a la tabla de contenido y ya en el documento podrás leerlo, buscar palabras, cambiar la letra, cambiar el color del fondo, para una lectura más cómoda y compartirlo con alguna otra persona. En Settings puedes suscribirte y recibir email de los temas de tu interés, cambiar el lenguaje y hasta navegar en la página con atajos (shortcuts). Tienes además una manera de recibir ayuda Support pero debes ser miembro.
Servicio de Impresora en la Biblioteca de Administración de Empresa
Impact of the tourism industry on the economy of Puerto Rico.
Como parte del esfuerzo de nuestra biblioteca, de identificar recursos bibliográficos con valor histórico, seleccionamos el informe Impact of Tourism Industry on the Economy of Puerto Rico, del economista Mohinder Bhatia ubicado en la colección de referencia (G155 .P8B4 1983).
Bhatia, quien fuera docente del recinto de Río de Piedras de la Universidad de Puerto Rico trabajó este estudio como una encomienda de la Asociación de Servicio de la Industria Hotelera y Turismo de Puerto Rico. En este estudio, Bhatia describe esta industria en términos de su tamaño, empleos producidos, compensaciones y beneficios a sus empleados, así como del impacto de los ingresos generados en esta industria en el fisco del gobierno.
Compara la aportación de esta industria en Puerto Rico en relación a otros países, así como con otros sectores industriales de nuestra como lo son la manufactura, la construcción y la agricultura.
Termina el estudio describiendo el impacto macroeconómico de este sector en la economía de Puerto Rico. Te invitamos a que te relaciones con este trabajo.
David González Figueroa
Bibliotecario Auxiliar