Publish or Perish

El proceso de publicación

 

Agregar botones inicio esquema de publicación:

  • Seleccionar la revista
  • Carta de presentación

 

La publicación científica es el vehículo principal y la vía más rápida para explicitar y divulgar el nuevo conocimiento.

“Como ha quedado de manifiesto, la publicación es el testimonio final y el corolario del esfuerzo de la labor realizada, marca presencia en la comunidad científica, deja registro y difunde el quehacer del investigador ante el mundo académico. Publicar, significa además validarse y trascender, brindar acceso a los pares, a los estudiantes y a la comunidad en general sobre los resultados obtenidos, contribuye a que el conocimiento generado se transforme en algo útil para la sociedad.”(Ganga, Castillo, & Pedraja-Rejas, 2016, p. 618)

La publicación de artículos es un proceso que pasa por varias etapas y has sido altamente impactado por la llegada las tecnologías de información y comunicación e internet.

 

Algunas características del proceso de publicación:

  • Comienza con familiarizarse con las instrucciones de las revistas seleccionadas para someter nuestro manuscrito
  • Pasa por diferentes etapas
  • El proceso se conduce por el corresponding author
  • Requiere múltiples destrezas y conocimientos previos:
  • destrezas y herramientas tecnológicas para formatear manuscrito, tablas, gráficas e imágenes
  • trabajar con plataformas editoriales complejas
  • conocimiento sobre identificadores de autores
  • conocimiento sobre las políticas de derechos de autor institucional y de la revista/editorial, etc.
  1. Selección de la revista
  • criterios
  • herramientas
  1. Carta de presentación de los autores
  2. Revisiones
  • Access Review – editor
  • Peer Review (ir al enlace Wiley) – pares (árbitros)
  1. Correcciones
  • de forma
  • de fondo (contenido)
  1. Aceptación
  • aceptación sin condiciones
  • rechazo
  • aceptación condicional (condicionada)
  1. Proof Reading (reviewing proof)
  2. Publicación

 

AQUI VA DISENO

Biblioteca especializada que apoya la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

A %d blogueros les gusta esto: