Archivo de la etiqueta: AACSB

MBA: Maestría en línea

¿Quieres realizar una Maestría en Administración de Empresas, totalmente en línea? La terminas en 2 años.
Esta oportunidad es para ti, los detalles del nuevo MBA aquí 👇

Tienes hasta el 30 de junio para solicitar.

fae.uprrp.edu

DE FIESTA LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

La Facultad de Administración de Empresas (FAE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RP) realizará el próximo martes, 2 de marzo, un evento virtual dirigido a la comunidad universitaria y a sus egresados con el fin de resaltar la importancia de su reciente reacreditación otorgada por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB).

También la actividad tiene el propósito de servir como un retorno virtual para todos sus exalumnos. ¨En este evento se celebrará, además, la reafirmación de la acreditación de la Facultad con la AASCB, lo que nos posiciona entre el 7% de las mejores escuelas de negocios del mundo¨, indicó la decana de la FAE Myrna López de Pinto.

La actividad titulada Fiesta de Ratificación de Acreditación y Retorno Virtual, que será de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. contará con conferencias, presentaciones de estudiantes, conversatorios con profesores de los diversos departamentos de la facultad, galerías de fotos, música, entre otros.

A las 10:30 a.m. habrá un espacio para reconocer póstumamente la labor del exdecano y catedrático de la Escuela Graduada de Administración de Empresas, Dr. Carlos Colón De Armas. Asimismo algunas de las presentaciones que se ofrecerán son El impacto del género en el proceso de sucesión en negocios de familia puertorriqueños por la Dra. Grisel Meléndez y Cómo escribo mi propuesta de investigación por el Dr. Segundo Castro, entre otras.

Para acceder gratuitamente puede visitar el día del evento el portal de la Facultad en https://fae.uprrp.edu/.

La FAE recibió, a inicios de febrero, una extensión en su acreditación por cinco años de parte de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), reconocimiento que mantiene a esta facultad de la UPR en el selecto grupo del 7% de las escuelas de negocios en el mundo con tal distinción.

La actividad forma parte de los eventos que el Recinto de Río Piedras realizará durante marzo con motivo del aniversario 118 de la fundación de la Universidad de Puerto Rico.

LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OBTIENE LA EXTENSIÓN DE SU ACREDITACIÓN AACSB

CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Dr. Luis A. Ferrao, Rector

LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OBTIENE LA EXTENSIÓN DE SU PRESTIGIOSA ACREDITACIÓN DE PARTE DE LA ASSOCIATION TO ADVANCE COLLEGIATES SCHOOL OF BUSINESS (AACSB)

Es con orgullo y satisfacción inmensos que hago del conocimiento de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que la Facultad de Administración de Empresas (FAE) de nuestro Recinto ha obtenido la extensión -por los próximos cinco años- de su prestigiosa acreditación de parte de la Association to Advance Collegiates Schools of Business, (AACSB), logro que es un justo reconocimiento a la excelencia académica, la calidad de sus docentes, investigaciones y publicaciones que han hecho de la FAE la mejor escuela de negocios en Puerto Rico y la cuenca del Caribe.

Este nuevo hito en la trayectoria de la FAE sigue el cauce iniciado en el  año 2007, cuando el entonces decano de la facultad, Dr. Paul Latortue, se propuso obtener la acreditación de la AACSB, esfuerzo que rindió fruto en el año 2013, cuando esta entidad dio una respuesta positiva a tan arduo proceso, lo que colocó a nuestra facultad entre el selecto grupo de escuelas en el mundo -no más del 7% de ese universo- cualificadas para ostentar tal distinción. En el sistema UPR la nuestra es la única Facultad de Empresas con este excepcional atributo.

Para esta segunda validación en cumplimiento y excelencia académica, la FAE -con su actual decana la Dra. Myrna López de Pinto al timón de un comprometido equipo de trabajo-, envío a la AACSB -en enero del año 2020- su informe “Continuous Improvement Report”, en preparación a la visita de ratificación con la entidad acreditada.

Debido a la pandemia, la visita de evaluación por pares se llevó a cabo de manera virtual el 30 de agosto de 2020.  La FAE recibió oficialmente el 30 de enero de 2021 la ratificación de que fue recomendada para continuar ostentando tan distinguida acreditación en decisión unánime por todas las instancias y cuerpos oficiales de la agencia acreditadora.

La renovación de este aval constituye una señal inequívoca y elocuente de la excelencia de la FAE en todos sus atributos, éxito por el que felicito calurosamente -en nombre de toda la comunidad universitaria y en el mío propio- a la decana López de Pinto y a cada miembro de su equipo de trabajo, así como hago patente nuestro reconocimiento al doctor Paul Latortue por aquella iniciativa crucial en la trayectoria de nuestra Facultad de Administración de Empresas.

Gracias mil por la entrega y pasión con la que viven su compromiso con nuestro recinto y nuestra Universidad, con la certeza de que continuaremos abonando con excelencia las semillas de tienen en la FAE tierra fértil para sus ilusiones académicas y profesionales.

Hacia un Modelo Propedéutico Integral

Untitled

El recinto de Río Piedras del sistema de la Universidad de Puerto Rico, se caracteriza por una reflexión sobre como toda sociedad o país, organiza, disemina y construye el conocimiento; y como este conocimiento posibilita a su vez cambios de paradigma y de organización socio-económica en dicha sociedad. Con tal fin como meta se diseñó y aprobó un nuevo plan estratégico institucional el año académico 2006-2007 para optimizar los proyectos de investigación en las diversas Facultades del Recinto riopedrense. El Proyecto Visión Universidad 2016 busca actualizar el enfoque del recinto para incentivar la investigación, creación y publicación del conocimiento.

Asimismo busca respaldar el escrutinio externo por agencias acreditadoras nacionales e internacionales como manera de evaluar la calidad y eficiencia del desempeño institucional. La acreditación es un proceso voluntario y no gubernamental, que incluye una revisión externa de la capacidad de la escuela para proveer programas de calidad. Asegura que los estudiantes están aprendiendo material pertinente a su disciplina y a la vez permite a las universidades accesos a financiación y fondos. Una de las metas del plan Visión Universidad 2016 para con la Facultad de Administración de Empresas (FAE) fue de revisar los programas de bachilleratos y maestría para la acreditación de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y fortalecer el currículo con un avalúo sistémico de funciones.

La Universidad de Puerto Rico promueve una cultura de evaluación y de avalúo de su articulación organizativa, de sus operaciones académicas y administrativas. Estas prácticas de revisión, evaluación y avalúo de los programas académicos posibilitan establecer mediante auditoría si las unidades del recinto están funcionando de manera apropiada para el cumplimiento de los propósitos de la Institución.

El plan estratégico requirió la evaluación de todos los programas académicos en el recinto de Rio Piedras, para el 2007-2008 comenzó el proceso de revisar el bachillerato y el programa de la escuela graduada. En febrero 2 del 2009 se envía la Circular #5 con el propósito de reforzar el proyecto de Competencias de Información (CI) de cada Facultad y metas del Sistema de Bibliotecas. El desarrollo de las Competencias de Información (CI) es parte fundamental de la Visión Universitaria ya que integra al programa de avalúo al currículo de todas las facultades del recinto. Bajo el nuevo paradigma la Facultad de Administración de Empresas introdujo el modulo propedéutico.

El Programa de Maestría en Administración de Empresas (MBA) junto con la Biblioteca de Administración de empresas (BAE) constituyó módulos propedéuticos con el propósito de introducir al estudiante a la nomenclatura y las metodologías de investigación utilizadas a nivel de maestría. Los módulos propedéuticos proveen una enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina. Esto no significa que este paradigma ya esté totalmente en función dentro del recinto riopedrense, pero si indica que de darse las condiciones administrativas/de comunicación apropiadas nuestro módulo propedéutico podría expandirse más allá de los límites actuales.

Seguir leyendo Hacia un Modelo Propedéutico Integral