Archivo de la etiqueta: Actividades

The Kellogg Brothers: Corn Flake Kings

corn flakes

Uno de los cereales más populares del desayuno americano lo son las hojuelas de maíz, mejor conocidas como “corn flakes”.

Este video nos relata cómo en la  pequeña localidad de Battle Creek, Michigan, los hermanos Kellogg, a partir de un evento accidental, formularon este producto como parte de un esfuerzo de encontrar alternativas alimentarias saludables a la dieta aceptada entonces, basada en el consumo de carnes.

Esta historia narra el conflicto entre los hermanos Kellogg. El mayor de ellos, el Dr. John Harvey Kellogg -de creencias Adventistas-, estaba convencido de que los problemas de salud de sus pacientes se podían resolver evitando la ingesta de carne. Por ende, estaba comprometido con fomentar una dieta vegetariana como un asunto de salud pública.

Por otra parte, el hermano menor, W. K. Kellogg -un visionario empresario-, contemplaba más bien el potencial comercial de este nuevo producto.

A continuación te presento el enlace a este interesante video de VAST.

The Kellogg Brothers: Corn Flake Kings [archivo de vídeo]. (1995). A&E Television Networks. Visto en enero 28, 2015, de VAST: Academic Video Online. 

Por: David González Figueroa,
Bibliotecario Auxiliar

David González

Estudiantes de FAE logran 1er lugar en competencia de contabilidad

Imagen

La Biblioteca de Administración de Empresas comparte la alegría y el orgullo que produce el éxito de nuestros estudiantes.  En esta ocasión  felicitamos a Karla Carrillo Russe, Ángel Díaz Colón, Shaddai Santiago Hiciano y Viviana Sepúlveda Fernández, quienes se impusieron en la ronda final del Case Study Competition organizado de la ALPFA y la firma de contabilidad KPMG a representantes de las universidades de Maryland, Houston, Arkansas, Washington, Georgia, San Diego y Florida International University.  También, reconocemos el compromiso de los asesores durante esta competencia: la CPA Franchesca Ortiz, de KPMG, quien es egresada de la FAE y al Dr. González Taboada.

Nos llena de esperanza y orgullo que nuestros jóvenes puertorriqueños se destaquen fuera de nuestra Isla y coloquen nuestra Institución en un lugar de excelencia.

Reseña de la Ceremonia de Otorgamiento de Distinciones Académicas 2010 en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, el 26 de marzo de 2010.

Asistir a la Ceremonia  de Otorgamiento de Distinciones Académicas me ayudó a validar el propósito del quehacer académico que realizamos día a día en la Universidad. Se otorgaron las siguientes distinciones académicas: Doctor Honoris Causa al Dr. Carlos Fuentes, Profesores Distinguidos a la Dra. Luce López-Baralt y al Dr. Fernando Picó y Profesores Eméritos a la Dra. Myrna Casas Busó y al Dr. Manuel Maldonado Rivera.

El Dr. Carlos Fuentes es un distinguido escritor mexicano, cuya enorme producción abarca narrativa, teatro, ensayo, cine y hasta un libreto para ópera. Su discurso de aceptación de la distinción valida el quehacer académico, pues afirmó categóricamente que el propósito principal de la Universidad es buscar la verdad, la belleza y la justicia. Un rasgo fundamental de su espíritu creador y crítico es el compromiso político y social que presenta de forma profunda, lúcida, sencilla y amena en sus obras, las cuales cubren temas que van desde la soledad del hombre hasta la globalización.

Además, me sentí orgullosa de conocer la trayectoria de puertorriqueños tan ilustres, desinteresados, comprometidos y prolíferos como la Dra. Myrna Casas, la Dra. Luce López-Baralt  y el Dr. Fernando Picó.  La Dra. Casas ha sido reconocida en y fuera de Puerto Rico por su producción y ejemplar gestión universitaria. Aunque fue breve en su discurso agradeciendo el galardón y reconociendo a sus colegas, me será inolvidable una frase que utilizó: “el rigor se enseña con cariño”.  Por otro lado, me impactó la calidad y cantidad de obras de la Dra. López-Baralt y su capacidad para expresarse poéticamente, así como su profundo amor por nuestra Universidad.  El Dr. Picó, historiador y sacerdote jesuita, ha desarrollado un legado intelectual, académico, social y moral de mucha honra para la Universidad. Como profesor paradigmático presenta en su palabra y sus  obras un modelo de lo que debe ser la Universidad, un lugar para generar ideas y proyectos repensando nuestro País, un llamado para que nos entendamos mejor y podamos mejorar.  Ejemplo de ello es su labor  con sectores marginados, conformando un programa de estudios universitarios para confinados.

El Dr. Manuel Maldonado Rivera se distingue por sus esfuerzos de integración de principios e ideas humanistas a través de una educación integral.  Implantó iniciativas de vanguardia en la Oficina de Puerto Rico y América Latina del “College Board”.

El personal bibliotecario de la Biblioteca de Administración de Empresas extiende una respetuosa felicitación a estas distinguidas personalidades y exhorta a  la comunidad académica a continuar participando de estas actividades .

Distinciones Académicas

Fotos: Dr. Carlos Fuentes, Dra. Luce López-Baralt, Dr. Fernando Picó, Dra. Myrna Casas Busó, Dr. Manuel Maldonado Rivera

BAERELA

Deseo por este medio felicitar y reconocer a todos los estudiantes asistentes de la Biblioteca de Administración de Empresas por su compromiso, dedicación y esfuerzo en la realización de la actividad para la Semana de la Biblioteca, BAERELA.
La labor que realizaron fue de excelencia. Deseo realzar la labor que cada uno de ellos tuvo a su cargo y que realizó con el mayor profesionalismo.
Karen Agosto – decoración, arreglos florales
Kristian Escalera – bibliografía
Zoé Garay – definición del concepto moda
Valerie González – merienda
Alba González – ayuda en coordinación con la Facultad de AE
Erimar Landrón – definición del concepto <strong>industria</strong>
Melanie Canini – descripción de la profesión del diseñador de modas
Omar Ortíz – trabajo técnico con el sistema de sonido
Sendy Rivera – colaboración con análisis de la industria
Roxanna Ruíz – peinado de modelos
Jorge Giandré Vence –  definición del concepto empresarismo
Me interesa destacar a tres estudiantes que tuvieron a su cargo mayor responsabilidad para la actividad. Este es el caso de Sebastián Torres quien tuvo a su cargo todo el trabajo de artes gráficas y de redactar los comunicados y cartas utilizados para la coordinación y promoción de la actividad.
Otra mención especial es para Yazmín Pérez, nuestra dieñadora quien no solo tuvo a su cargo el diseño y confección de los vestidos, sino que también contacto a las personalidades destacadas en la industria que nos visitaron durante la mañana de ayer.
Finalmente la muy importante y destacada colaboración de nuestra maestra de ceremonias, Katherine Lugo. Katy como la llamamos, fue además la persona a cargo de realizar el análisis completo de la industria de la moda que próximamente tendremos disponible tanto en la biblioteca como en nuestro BLOG.
Al Prof. René Marqués quien nos orientó sobre como llevar a cabo el análisis de la industria, mi agradecimiento. Y deseo agradecer también la destacada participación de la Estudiante Sofía Arana, también diseñadora para BAERELA Fashion Show.
A los compañeros Migdalia Barreto, David Gonzélez, Angel Ríos y Ketty Rodríguez gracias por su apoyo en los diferentes aspectos de la actividad. A Lourdes Cádiz por creer en la capacidad de los estudiantes para llevar a cabo esta actividad y apoyarlos, muchas gracias.
Gracias a todos y los felicito por tan excelente labor realizada.