Archivo de la etiqueta: Ahorros

¿Cómo planificar tu viaje? | Student Money Solutions

¿Quieres irte de viaje pero se te hace difícil tomar esos primeros pasos? Ven a nuestro taller para comenzar a planificar el presupuesto y métodos de ahorro.

Student Money Solutions es un centro de orientación financiera que provee educación en el área de finanzas personales y manejo de capital. Ofrecemos sesiones de consejería individualizada, customizada para cada individuo. Todos nuestros servicios de consejería y programas educativos son ofrecidos libre de costo para el estudiantado de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras.

Estamos ubicados en la Sala de Facultad, Universidad de Puerto Rico (ubicado entre la Biblioteca Lazaro y el Centro de Estudiantes). Nuestras horas de oficina son lunes y miércoles de 11:30 a.m. a 2:30 p.m. y también jueves y viernes de 11:30 a.m. a 1:00 p.m.

Para solicitar una cita por favor escriba a my.money@upr.edu o visite la página de facebook para más información https://www.facebook.com/studentmoneysolutions/?fref=ts

 

Regalitos por menos de $10

santa-claus-2927962_1920
Image by Maciej Szewczyk from Pixabay

En los últimos tiempos hemos tenido que usar nuestra creatividad e imaginación para enfrentar la crisis económica.  Para muchos la temporada navideña no debe pasar sin que medie un regalo como reafirmación o demostración de amistad, amor o aprecio.   En ésta ocasión les presentamos varias opciones de regalos por menos de $10.00.  Esperamos que les sirvan de idea o inspiración. Recuerden que lo más importante es el detalle de pensar con agradecimiento y amor en la otra persona.

Ideas:

  • Libros– Visita librerías, editoriales o mercados de libros usados. Te sorprenderá lo que puedes encontrar por diez dólares o menos. Es importante que escojas un tema que a la otra persona le agrade.
  • Postres– Puedes hacerlo o comprarlos hechos.  Un bizcocho, galletas o flan.
  • Dulces– En la época navideña hay gran variedad de dulces típicos que puedes obsequiar.  Ejemplos: turrones, galletas, panetones y por supuesto, chocolates.
  • Álbum de fotos– Haz un escogido de fotos significativas sobre tu relación con la otra persona y colócalas de manera creativa en un álbum.
  • Misceláneos– De acuerdo a las preferencias y gustos de la otra persona puedes preparar un regalo con diversos artículos.  Ejemplos: (Para cocineros) cucharas de madera, jaleas, chocolates, libros de recetas. (Para amantes del café) una taza, café, artículos relacionados con café. (Para todos) juego de llaves, desarmadores, linternas, llaveros multiusos, utensilios para costura rápida, gorras, tarjetas de regalo. (para amantes de la jardinería) semillas, tiestos, abonos, herramientas para el jardín.
  • Desayuno navideño– Puedes invitar a la persona a desayunar.  Prepara un desayuno para dos, usa lo que tengas en la alacena.  Jugo, huevos, pan, etc.
  • Útiles diarios– Pañuelos, medias, lonchera, pañoleta. Un detalle que sea útil para la otra persona.
  • Juegos– Juegos de mesa como domino, barajas, libros de crucigramas o sudoku y rompecabezas.
wrapping-paper-1874672_1920.png
Image by congerdesign from Pixabay

Prepara una envoltura bonita y original con papel de periódicos, revistas o tela.  Entrega con orgullo y cariño, después de todo, «la intención es lo que vale».

 

 

Editado en diciembre de 2019

Ideas de regalos para Navidad

En esta ocasión te presentamos varias opciones de regalo que pudieran sacarte de apuros al momento de hacer un regalo navideño. Estas son ideas originales y poco costosas.  Cada una puede cargar con un significado completamente distinto, que puedes compartir de acuerdo a los sentimientos e importancia que acompañen el obsequio.

Regalitos originales:

  • Prepara un álbum de fotos (fotos especiales, significativas, importantes para ti y para la persona a la que obsequias).
  • Enmarca una foto especial.
  • Prepara bebidas, postres, galletas, bizcochos.  Empaca de forma original y obsequia.  Es muy significativo el que regales alimentos confeccionados por ti. “Dicen que el amor entra por la cocina”.
  • Obsequia artesanías.  Puedes hacerlas o puedes auspiciar un artesano local.  Hay gran variedad de artículos a escoger, entre ellas: prendas, jabones, cremas, carteras, adornos, tallados, etc.
  • Regala plantas (medicinales o decorativas).  Hay muchos centros donde venden plantas que pueden acomodarse a cualquier estilo de vida “y bolsillo”.
  • Regala una membresía de un mes a una de sus plataformas favoritas: Spotify, Netflix, Disney+, Prime etc.
  • Piensa en sus gustos.  Una taza para café con su nombre y harina de café gourmet o del patio, una selección de bolsas de té, tal vez un licor característico de Puerto Rico y una copa.  Dulces típicos en una bandeja para servir… “Cómprale al de aquí”.
  • Un libro, una libreta para anotaciones o papelería, bolígrafos y marcadores.

Hay muchas cosas que puedes obsequiar. Lo importante es que llenes esos obsequios de buenas intenciones, de amor y de cariño.

¡Éxito en tus compras y Feliz Navidad!

 

Editado en diciembre 2019

Ahorrando en Navidad

Durante la temporada de fiestas navideñas los gastos se multiplican.  En momentos en que la situación económica se hace cada día más difícil, muchas personas recurren a sacrificios extraordinarios para cumplir con responsabilidades auto-impuestas debido a las celebraciones.

Te presentamos unos consejitos básicos para que disfrutes la temporada de navidad sin masacrar tu bolsillo.

Planifica las compras. Haz una lista de los artículos que necesitarás.  Incluye en la lista los productos comestibles (para recibir invitados a alguna actividad o fiesta que hagas etc.) regalos y decoración.

Presupuesta los regalos por persona. Asigna una cantidad de dinero por persona para la compra de regalos.  Recuerda que los regalos son un detalle, una forma de agradar y de decir «pensé en ti».  Los regalos no tienen que ser costosos.

Compara y busca los mejores precios. No te conformes con visitar un sólo establecimiento.  Busca ofertas en periódicos, revistas, internet.  Usa los cupones del fabricante o del suplidor.

Programa tus compras y tus gastos. No compres todo en una misma fecha.  Durante la temporada navideña y previa a ella hay muchas ofertas que facilitan la adquisición de regalos y otros artículos a un bajo costo.

No compres por comprar. Piensa si la persona verdaderamente disfrutará lo que compres y si le será útil.

Guarda los recibos de compra. Identifica cada recibo y saca copia a aquellos que pueden borrarse.

Se original al momento de envolver los regalos. Usa materiales reciclables, por ejemplo: papel de periódico, revistas, tela.  Reúsa las envolturas (cajas, bolsas, papel).

Disfruta de las festividades y de la compañía de tus seres queridos. Haz actividades al aire libre, organiza un almuerzo o cena en la que todos los invitados aporten algo que sea su especialidad en la cocina.

¡Recuerda! la navidad es tiempo de compartir, sin importar cuan saludable tengas el bolsillo. ¡Éxito en tus compras y Feliz Navidad!

 

Editado en diciembre 2019

Consejos para ahorrar en el supermercado

Siguiendo estos consejos puedes ahorrar dinero al momento de hacer tus compras de alimentos en el supermercado.

  1. Haz una lista de lo que necesitas.
  2. No hagas las compras con hambre o cansado.
  3. Haz las compras en horas de la mañana, avanzarás más y gastarás menos, pues no darás muchas vueltas en el supermercado.
  4. Trata de ir solo (a) al supermercado, las compañías (niños, amigos, etc.) distraen y causan más gastos.
  5. Recorta cupones,  revisa las ofertas («shoppers») que vienen en los periódicos, aprovecha los cupones del fabricante.  Lee bien las ofertas.
  6. Opta por ver varias opciones, compara varias tiendas.
  7. Consigue una tarjeta de descuento de la tienda.  Muchas tiendas hacen promociones en donde acumulas puntos, o dan descuentos en productos particulares al tener su tarjeta.
  8. Considera productos de otras marcas. La mayoría son igualmente buenos y mucho más barato.
  9. Lo más fácil cuesta más. La comida lista para comer o «pre-cook» y las porciones individuales son más costosas.
  10. Compara el precio vs. cantidad.
  11. No compres productos de limpieza, medicamentos u otros productos que no se relacionan a los alimentos en el supermercado, allí son más caros.
  12. No compres por comprar o porque está en especial.  Si no lo necesitas no lo compres.
  13. Verifica tus recibos, reclama si el precio cobrado no corresponde al anuncio pautado.