Archivo de la etiqueta: ambiente laboral

Libro del mes: The Plight of Potential: Embracing Solitude in Millennial Life and Modern Work

The Plight of Potential: Embracing Solitude in Millennial Life and Modern Work por Enmerson Csorba y publicado por Anthem Press. 

Seleccioné este libro porque la generación de los millennials ha tomado una posición relevante en Puerto Rico tanto en el ambiente laboral de nuestras organizaciones y empresas como en nuestros ambientes sociales y familiares. 

Los puertorriqueños tenemos presente los sucesos políticos del verano 2019, en gran parte liderado por esta generación. En las empresas, vemos el destaque profesional de este grupo en publicaciones como 40 Under 40, suplemento publicado todos los años por el periódico Caribbean Business. Los millennials se distinguen de igual manera en nuestros ambientes familiares. Sus selecciones de vida sobre los temas de homeschooling para educar a sus niños, preferencias sobre parto en el hogar o en el hospital, el matrimonio, la decisión de tener hijos, mantener dietas vegetarianas o veganas, entre otros temas, los hacen distinguirse de otras generaciones. 

En The Plight of Potential: Embracing Solitude in Millennial Life and Modern Work, el autor discute cómo la generación de los millennials puede construir vidas profundas y enriquecedoras mediante su individualidad, proporcionando valor al concepto de la soledad y resistiendo la necesidad de estar constantemente conectados a las redes sociales y compartiendo sus experiencias con otras personas.

Csorba identifica a los millennials como las personas que se encuentran entre las edades de 20 y 40 años aproximadamente. Son aquellos que están en la etapa inicial de sus carreras y pensando activamente sobre el tipo de vida que quieren tener. El autor plantea los paradigmas que damos por conocidos respecto a la vida moderna y este grupo generacional. Uno de los paradigmas es la creencia de que son seres ilimitados (limitless beings) destinados a lograr o completar su potencial. Para sustentar esta posición, el autor señala que este grupo sufre de la inhabilidad de pensar críticamente sobre el tipo de vida que realmente desean llevar. Esto contrasta con aquellos individuos que en una estructura social demuestran autonomía de pensamiento y acción.

Seguir leyendo Libro del mes: The Plight of Potential: Embracing Solitude in Millennial Life and Modern Work