Archivo de la etiqueta: Business Ethics

Bibliografía: Ética en el mundo empresarial

La ética ha sido tema de discusión en toda disciplina. La ética en el mundo empresarial es abarcadora. Debido a que el mundo de negocios incluye desde la labor del personal, hasta la responsabilidad social de una compañía. La ética  establece pautas de conducta internas y externas que conforman la cultura de dicha empresa. Los códigos éticos de conducta son una guía estándar que permite a la compañía evaluar los comportamientos de sus empleados. Estos códigos cumplen un rol importante, ya que buscan reducir la corrupción de toda índole. El conflicto de interés es un principio básico por los cuales se  rigen estos códigos de conducta.

El conflicto de interés se define como un conjunto de sucesos que llevan al sujeto ignorar sus funciones primordiales, por un interés secundario. Estas acciones conllevan intrínsecamente el daño a otros sujetos. Las circunstancias secundarias puede ser beneficio propio o económico. En el sector privado puede estar estipulado por reglamentos internos, o por modelos estándares. En el sector público puede contar con agencias reguladoras. En Puerto Rico, existe la Oficina de Ética Gubernamental que tiene como principal objetivo atender querellas o conductas dudosas. No obstante, las conductas éticas no se deben reducir a simples regulaciones. Debe ser compulsorio que todo desarrollo profesional, tanto en la disciplina como en la profesión se trabaje esta conducta de manera preventiva.

Seguir leyendo Bibliografía: Ética en el mundo empresarial

Nueva oferta en Ebook Central

Adam Smith’s Moral Sentiments in Vanity Fair: Lessons in Business Ethics from Becky Sharp

En este texto, la autora Rosa Sleges, comenta la discusión del concepto de vanidad, que, desde un punto de vista ético, Adam Smith desarrolla en su Teoría de los sentimientos morales; a saber, que la vanidad puede ser un paso, un peldaño hacia la virtud. Simultáneamente, la autora aborda el tratamiento literario que William Makepeace Thackeray presenta en su novela Vanity Fair, sobre ese mismo planteamiento ético.

Esto lo hace mediante el análisis literario de la caracterización, la trama, el tiempo y el ambiente en el que Makepeace ubica a sus dos más importantes personajes; la vanidosa y ambiciosa Becky Sharp, huérfana vs. la presumiblemente virtuosa e ingenua Amelia Sedley, la hija mimada de una acaudalada familia, dentro del contexto de la época victoriana y las guerras napoleónicas. Sin lugar a dudas, una lectura de gran interés en el tema de la ética empresarial.

Este libro electrónico se puede acceder desde la plataforma de Ebook Central y desde el Catálogo en línea del Sistema de Bibliotecas. Por ser un recurso en formato digital, puede ser descargado como un préstamo, desde una interfaz móvil, así como desde una computadora personal.

Podrás descargar el recurso completo por tres días; las descargas pueden hacerse, un usuario a la vez. Múltiples usuarios pueden descargar capítulos individuales. La impresión de copias puede presentar distintas restricciones dependiendo de las casas publicadoras.

Visita nuestro blog, donde encontrarás información adicional sobre esta nueva oferta de recursos electrónicos.  Recuerda que cuentas con el personal de la BAE para orientarte en el uso de estos recursos de información de igual manera.  ¡Visítanos!