Archivo de la etiqueta: Cooperativismo
Cooperatives Confront Capitalism: Challenging the Neoliberal Economy: Nuevo Ebook

Las políticas neoliberales han ganado terreno en las últimas décadas. Como respuesta urgente y a largo plazo, las cooperativas continúan desarrollándose como modelo alternativo, colectivo, económico y social. Una cooperativa es una asociación conformada por miembros que se unifican para lograr un objetivo en común. Esta organización se construye a base de un conjunto de valores y se gobierna democráticamente. El libro electrónico “Cooperatives Confront Capitalism: Challenging the Neoliberal Economy” nos da una breve introducción histórica de Estados Unidos, América Latina y Europa, relacionada a la evolución constante de las cooperativas como reacción ante las crisis y su impacto en la economía. El autor Peter Rains habla sobre el movimiento cooperativista en Argentina y como la misma ha avanzado de manera auto gestionada. En este libro encontrarás contenido inclinado a favor de las cooperativas como método de oposición a la economía capitalista, y como componente necesario para la satisfacción equitativa de los servicios esenciales.

Puerto Rico cuenta con agencias dedicadas a impulsar las cooperativas. La Liga de Cooperativas de Puerto Rico está dirigida a orientar y desarrollar los intereses comunes cooperativistas. Además, es excelente fuente de información relacionada a este modelo económico alternativo. Para más información puedes acceder a la página web http://www.liga.coop/liga-de-cooperativas donde encontrarás material educativo sobre: Cómo iniciar y organizar una cooperativa, la historia del movimiento cooperativista en Puerto Rico, entre otros temas.
De igual manera, como agencia gubernamental reguladora opera la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC). Su énfasis es poder impulsar los valores y principios cooperativos para brindar un servicio eficiente. En Puerto Rico existen distintas cooperativas. Su propósito dependerá de las necesidades que los colectivos deseen subsanar. Por tanto, es de suma importancia visitar estas páginas web para comenzar a delimitar y esclarecer cuál será el enfoque de la cooperativa.
Si deseas conocer información sobre las cooperativas y su desarrollo, ingresa a la página web del Sistema de Bibliotecas. Accede a la base de datos ProQuest Ebook Central, en donde encontrarás libros electrónicos sobre el tema de interés. Una vez hayas seleccionado el libro electrónico, podrás descargar el libro completo en tu celular, tableta o computadora. Como opción alterna, puedes leer el libro en línea o descargar capítulos.
De tener alguna duda sobre ProQuest Ebook Central, puedes accesar al blog de la Biblioteca de Administración de Empresas, y buscar nuestra presentación sobre Ebook Central. O puedes visitarnos a la BAE y preguntar por un bibliotecario. ¡Un buen uso de nuestras herramientas, es el camino al éxito!
UPR Río Piedras convoca a someter propuestas de emprendimiento cooperativo
Con el fin de promocionar el modelo cooperativo y el espíritu emprendedor entre los estudiantes universitarios, así como en la comunidad en general, el Programa de Investigación Incubadora del Instituto de Cooperativismo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), abrió su proceso de reclutamiento para la creación de nuevas cooperativas, el cual se extenderá hasta el 21 de marzo de 2018.
Senado académico aprueba la Concentración Menor en Cooperativismo y Autogestión en el Trabajo
El 18 de mayo de 2017, el Senado Académico aprobó la Propuesta de Concentración Menor en Cooperativismo y Autogestión en el Trabajo. Esta concentración menor es fruto del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Relaciones del Trabajo y el Instituto de Cooperativismo, ambos de la Facultad de Ciencias Sociales.
El propósito del acuerdo es el de añadir una nueva vertiente a los estudios del trabajo mediante la promoción de otras formas de organización socioeconómica gestionada por los trabajadores. El Sindicalismo y el Cooperativismo emergen de iniciativas sociales con un origen en común: la lucha de los derechos de trabajadores y la búsqueda de mejores condiciones sociales y económicas.
Los estudiantes de Bachillerato interesados en añadir elementos transdisciplinarios a sus estudios, podrán matricularse en la Concentración Menor. Esta les brindará la capacitación para gestionar cooperativas y otras organizaciones basadas en la economía solidaria. La Concentración les ofrecerá herramientas para comprender y desarrollar trabajo colectivo, equitativo, igualitario y solidario desde la doble dimensión del Cooperativismo (social y empresarial).
La Concentración Menor, cumple con el Plan Estratégico 2017-2022 de la Universidad de Puerto Rico para lograr que los estudiantes desarrollen competencias de emprendimiento, cooperativismo y autogestión que los ayude a insertarse en el mercado laboral con sus pares profesionales, para contribuir a un desarrollo socioeconómico más justo y equitativo en el País.
Los estudiantes de Bachillerato serán capaces de desarrollar destrezas para viabilizar emprendimientos colectivos de profesionales desde los aspectos filosóficos, sociales y empresariales, mediante la práctica de una gestión participativa.