Archivo de la etiqueta: emprendedores

E-Ship Network La Revista UPR Mayaguez

E-Ship Network de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez es «una comunidad formada por estudiantes y profesores dentro de la UPRM junto con socios externos del ecosistema que comparten el mismo compromiso de crear oportunidades de colaboración y tutoría hacia emprendedores emergentes». Facebook E-Ship Network About

Accede a su página de internet y descubre sus contenidos.

Visita su canal de YouTube y aprende información relevante para tu crecimiento y conocimiento profesional.

https://www.youtube.com/channel/UCbVPJv4l4oaEAPTHr9G0ZVA

de la idea al proyecto: historias de emprendedores exitosos

¿Estás desarrollando una idea y te sientes perdido? ¿No has encontrado la dirección correcta para tu innovación? ¿Aún tienes miedo de soltar tu idea al mercado? ¡No te preocupes!

Acompaña el próximo miércoles, 18 de noviembre, al Centro de Apoyo a la Innovación y Comercialización en un conversatorio con dos emprendedores que lograron el éxito en la ejecución de sus ideas.

  • Ailed González es la cofundadora de GFree Foods, LLC., compañía que se dedica a la producción y distribución de postres veganos y libres de gluten. Puede leer más sobre la marca de la compañía, Tasty Smart, en este enlace.
  • Lisando Martino es el CEO de Fitverz, un programa virtual de bienestar que incluye una red amplia de gimnasios y centros de distintas actividades de ejercicio. Puede leer más sobre Fitverz en este enlace.

Podrás acceder al conversatorio, a la 1:00 p.m., a través del siguiente enlace: meet.google.com/zox-vsjg-dph. De tener alguna duda con la actividad, puedes contactarlos al siguiente correo electrónico: upr.ic@upr.edu ¡No te lo pierdas!

Otorgan 75 becas para el desarrollo de emprendedores – El Nuevo Día

Organizaciones sin fines de lucro se unen para ofrecer programa educativo dirigido a personas interesadas en crear negocios.

Las organizaciones sin fines de lucro Centro para Emprendedores (CPE) y ConPRmetidos crearon una alianza para ofrecer de manera gratuita a 75 participantes el curso en línea Emprendiendo en Puerto Rico.

Esta iniciativa busca brindar herramientas para quienes deseen reinventarse y desarrollar un negocio, particularmente a raíz del panorama que vivimos debido a la pandemia del COVID-19 y el efecto que ha tenido en términos económicos para muchos puertorriqueños.

Lee la noticia completa, haz «click» en el siguiente enlace: Otorgan 75 becas para el desarrollo de emprendedores – El Nuevo Día

Emprendimiento: Bibliografía

Todos los ciudadanos de un país conocemos la importancia que tiene la actividad empresarial de nuestro entorno porque somos nosotros los  consumidores de bienes y servicios. Esta actividad económica se compone de grandes, medianas y pequeñas empresas que se distinguen por su margen de ganancias y la cantidad de empleados que tienen. Los gobiernos tienen establecida una política pública para impulsar y desarrollar las ideas de negocios y probarlas en el mercado.

En Puerto Rico tenemos el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio del Gobierno de Puerto Rico. Fue creada para desarrollar y proveer información, asesoramiento, promoción y servicios directos a las empresas o individuos dedicados a las actividades comerciales locales e internacionales. Entre sus programas y servicios cuentan con un incentivo económico a micro-empresas comunitarias y un programa de desarrollo de incubadoras de micro-empresas comunitarias.

Existen instituciones privadas de larga trayectoria y más recientes que dirigen sus esfuerzos para incentivar las ideas de negocios de las personas. Algunos de éstos se encuentran identificados en la bibliografía sobre el concepto de emprendimiento que se acompaña. Mencionamos algunos de los más conocidos:

También las instituciones universitarias públicas y privadas cuentan con sus centros de desarrollo empresarial para educar a los futuros emprendedores.

La bibliografía sobre emprendimiento incluye libros impresos y electrónicos, artículos de la Revista Negocios del periódico El Nuevo Día, documentos en pdf sobre planes de negocios y portales en la web para la consulta.

Bibliografïa

Por Lourdes Cádiz,
Bibliotecaria Jefa

Prof. Lourdes Cádiz

Estudiantes del RUM diversifican servicios para la comunidad sorda

Enactus RUM desarrolla oportunidades empresariales, sociales y de salud para la comunidad sorda en Puerto Rico.

«Muchos sordos que vienen a las actividades de Enactus nos han comunicado que quieren montar sus propias empresas» -Patricia Valentín, Profesora del Rum.

Noticia publicada por El Nuevo Día. Puede leer más en este enlace: Estudiantes del RUM diversifican servicios para la comunidad sorda | El Nuevo Día