Aprovechamos para decirte que todos los martes estaremos promocionando las portadas y enlaces a los números de Forum Empresarial en nuestra sección #TardesdeInvestigación en facebook. Síguenos para que puedas ver la diversidad de temas que se publican en esta revista académica.
Si te interesa saber más sobre las empresas familiares, no te vayas de nuestra página sin leer nuestras publicaciones sobre el tema. Aquí te presentamos una lista:
Empresas familiares en Puerto Rico: Plan de Sucesión
En Puerto Rico se estima que existen alrededor de 300 empresas familiares, con al menos $5 millones en ingresos anuales cada una. Actualmente generan 98,000 empleos directos y $1,950 millones en ventas anuales (Díaz, 2019).
Las empresas locales han tenido que sobrevivir a la crisis fiscal y la depresión económica, es por esto que aprendieron a hacerle frente a la esfera global para poder subsistir. Mientras que el gobierno ha tenido que apostar por desarrollar nuevos empresarios y nutrir las pymes, sin necesariamente concentrarse en incentivar y propiciar iniciativas del extranjero.
Marian Díaz del periódico El Nuevo Día, define “empresas familiares” como los negocios en los que la mayoría del control de decisiones y los accionistas están en manos de una familia. Son también negocios en los que hay interrelación entre la familia, el negocio y la propiedad; o empresas que tienen intención de continuar la operación bajo el control familiar.