Reseña
La crisis puede ser el enemigo número uno en el mundo empresarial. Es un fenómeno que puede evolucionar hasta destruir todo lo que se ha logrado. El autor Paul Remy en su libro 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema? nos elabora una diversidad de crisis que pueden afectar las empresas tales como: accidentes fatales, desastres naturales, ataques informáticos, protestas ciudadanas, conflictos sociales, corrupción gubernamental, fraude empresarial, amenazas regulatorias, pandemias, entre otros. Nada de estos eventos son predecibles, por tanto, las empresas deben tener planes de contingencia para manejar estas situaciones. El manejo de crisis es la búsqueda de corregir las consecuencias ocasionadas por el problema, tratando de minimizar los daños de la compañía y salvaguardar su reputación en el sector empresarial. Una crisis mal manejada puede suscitar en despidos y en el peor de los casos el cierre de la compañía. Es por esto que se debe tener un equipo de expertos para poder manejar las crisis con eficiencia.
Seguir leyendo Ebook: 50 autopsias de crisis: ¿Por qué el manejo mata más que el problema?