Archivo de la etiqueta: Estudiantes

E-Ship Network La Revista UPR Mayaguez

E-Ship Network de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez es «una comunidad formada por estudiantes y profesores dentro de la UPRM junto con socios externos del ecosistema que comparten el mismo compromiso de crear oportunidades de colaboración y tutoría hacia emprendedores emergentes». Facebook E-Ship Network About

Accede a su página de internet y descubre sus contenidos.

Visita su canal de YouTube y aprende información relevante para tu crecimiento y conocimiento profesional.

https://www.youtube.com/channel/UCbVPJv4l4oaEAPTHr9G0ZVA

Estudiantes del RUM diversifican servicios para la comunidad sorda

Enactus RUM desarrolla oportunidades empresariales, sociales y de salud para la comunidad sorda en Puerto Rico.

«Muchos sordos que vienen a las actividades de Enactus nos han comunicado que quieren montar sus propias empresas» -Patricia Valentín, Profesora del Rum.

Noticia publicada por El Nuevo Día. Puede leer más en este enlace: Estudiantes del RUM diversifican servicios para la comunidad sorda | El Nuevo Día

Estudiantes de FAE logran 1er lugar en competencia de contabilidad

Imagen

La Biblioteca de Administración de Empresas comparte la alegría y el orgullo que produce el éxito de nuestros estudiantes.  En esta ocasión  felicitamos a Karla Carrillo Russe, Ángel Díaz Colón, Shaddai Santiago Hiciano y Viviana Sepúlveda Fernández, quienes se impusieron en la ronda final del Case Study Competition organizado de la ALPFA y la firma de contabilidad KPMG a representantes de las universidades de Maryland, Houston, Arkansas, Washington, Georgia, San Diego y Florida International University.  También, reconocemos el compromiso de los asesores durante esta competencia: la CPA Franchesca Ortiz, de KPMG, quien es egresada de la FAE y al Dr. González Taboada.

Nos llena de esperanza y orgullo que nuestros jóvenes puertorriqueños se destaquen fuera de nuestra Isla y coloquen nuestra Institución en un lugar de excelencia.

Entre memoria y recuerdos- Entrevista a artista emergente y estudiante asistente de BAE

                                                                 Made in China – Merari Montalvo Mojica -2009

Por: Katherine Lugo Colón/ estudiante asistente BAE

Entre memoria y recuerdos

La memoria y los recuerdos es un tema siempre presente en mis obras. Al momento de crear la obra nos situamos en el presente, cuando ya terminada en el pasado; no obstante permanece en el presente que evolucionara al futuro.  Es la evidencia física de algo que fue’.’ De esta manera nos describe la artista emergente Merari Montalvo Mojica los temas que desarrolla a través del Dibujo, disciplina sobre la cual ha emprendido un estudio integrado en la Facultad de Humanidades del Rencito de Rio Piedras desde el 2006.

A partir de su segundo año universitario, la joven artista se une al equipo de servicio de la Biblioteca de Administración de Empresas; experiencia que ha tenido un impacto sobre su formación académica. Comenta que no se limita a meramente conocer sobre la coexistencia de otras facultades en el recinto, sino a enriquecerse de otras formas de pensamiento a través de la inmersión en éstas. Recalca que un artista no debe encerrarse, sino estar abierto a comprender, abarcar y moldear el conocimiento desde otras áreas de estudio. Entonces, desde su faceta artística, ¿a quién busca dirigirse con cada obra materializada? Comenta que aún su público es general, pues se halla en una etapa de crecimiento artístico, mas no descarta posteriormente redefinir su audiencia. Visualiza su disciplina entre uno de los medios fundamentales para llegar a sus pares en la sociedad pues le permite lograr independencia y optimizar su desarrollo personal.

La inspiración a cada obra elaborada estriba en simplemente “hacerla”. Comenta que el proceso de creación ha sido la mayor fuente de motivación para precisamente lograr la obra en algo agradable, capaz de conquistar la sensibilidad artística de quien la aprecie.  Su obra es espontánea, y en su mayoría está constituida por formas humanas y animalescas llenas de vitalidad y color.

Su participación en actividades curriculares y extracurriculares ha fomentado a su crecimiento artístico. Ha colaborado en exhibiciones tales como “Catarsis” (2007), “La Huella Gráfica de los feminismos en Puerto Rico” (2008), “Propuestas en Papel” (2010). Tan reciente como en el mes de abril del año concurrente, la joven artista lanzó su primera exhibición individual, “Caos (en)sueños”. Esta fue exhibida en la Galeria Guatíbri y agrupó un conjunto de trabajados iniciados desde el 2009. Mediatizada por la habilidad de manejar el acrílico, la tinta china y el papel reciclado a través de técnicas como el dibujo, pintura, grabado (xerografía) y libro artístico, “Caos (en)sueños” nos remonta a la experiencia del ensueño y el sueño, que lleva al rescate de la memoria colectiva, difundiendo imágenes grabadas en el tiempo y el espacio.

Con esta última exhibición, se enfatiza la temática de memorias y recuerdos, pues las obras ostentadas son representativas a la contemplación de experiencias, a la reflexión del pasado y a la dimensión que yace entre lo conocido y lo desconocido.  Su creación “Made in China” que data en el 2009, acentúa nuevamente la tendencia a evocar recuerdos. La joven artista comenta “se me ocurre la idea de que al reinterpretar objetos valiéndome de la tinta, pinceles y papel, los transformaría de manera que resultasen agradables y con ello intentaría engañar el curso corriente de la memoria”. ¿Por qué titularla “Made in China”? pues ha sido materializada con objetos de manufactura barata que se reinterpretan de manera insospechada vivificando las imágenes creadas. La obra original cuenta con un tamaño de 30» x 22», teniendo como materia prima tinta china sobre papel.

El pasado 25 de septiembre de 2011 la Revista EA de El Nuevo Día publicó el artículo “La forma de una tradición” en que se introduce el libro artesanal de Puerto Rico, el artículo muestra fotografías de artistas emergentes en esta práctica; el libro artístico “Génesis”  elaborado por esta joven artista fue presentado. Actualmente la joven es candidata a graduación, colabora con el equipo de Estudiantes Asistentes de BAE; y participa en un Certamen de Arte Contemporáneo vigente en el recinto.

Incubadora Empresarial

Próximamente se inaugurará la Incubadora Empresarial, en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, edificio Osuna Salon 412 de la Facultad de Administracion de Empresas. 

Este proyecto es Financiado por la División de Universidades del Banco Santander y es una iniciativa del Programa de Desarrollo Empresarial de la FAE.

La Incubadora le permite a los estudiantes tener un espacio con los recursos necesarios para iniciar y administrar su propia empresa.

El salón está equipado con:

  • 16 cubículos (2 de éstos para atender estudiantes con necesidades especiales)
  • 11 computadoras
  • Infucus
  • Acceso a la internet
  • Equipo para reproducción de material
  • Mesa redonda
  • Sillas
  • Butacas

Para información adicional puede comunicarse con la Profa. Lozada  al 787-314-4445.