Archivo de la etiqueta: finance

Women in Finance Wikipedia Edit-a-thon

Save the date for a virtual edit-a-thon on Women in Finance on Thursday, October 29th from 1:00-3:00pm EST where we will highlight women who have been trailblazers in finance, business, and entrepreneurship.

The histories of women in these spaces is not well documented online, but they deserve to be told. Dr. Crystal M. Moten, curator of African American history in the division of Work and History at the Smithsonian’s National Museum of American History, will speak about her work and the importance of telling her stories at the edit-a-thon.

During this training, attendees of all experience levels will learn the basics of how to edit Wikipedia by updating articles related to the history of women in finance and business in the United States.

Wikipedia:Smithsonian Women in Finance Edit-a-thon

Ariel Cetrone, Wikimedia DC, will lead the Wikipedia tutorial and beginners are welcome. Zoom link will be sent upon registration. Wikipedia is an openly editable resource, meaning that you can improve the quality and accuracy of Wikipedia articles. As one of the web’s most visited reference sites, Wikipedia serves as a starting point for many individuals looking to learn about art, history, and science. Content on Wikipedia is not even, currently only 18% of biographies are about women. Help us correct that imbalance by editing articles about women on Wikipedia.

This event is collaboratively planned by the Smithsonian American Women’s History Initiative, a multiyear undertaking to document, research, collect, display, and share the history of women in the United States and Wikimedia DC, the regional outreach organization for the Wikimedia projects.

For questions, please reach out to Ariel Cetrone at Wikimedia DC: ariel.cetrone@wikidc.org

Registration: http://www.eventbrite.com/e/women-in-finance-wikipedia-edit-a-thon-tickets-124173338799

Event in facebook: https://fb.me/e/1KZa7SIV6

Nuevas Adquisiciones de Ebooks 2020: Taylor and Francis

Los siguientes títulos de libros electrónicos ya fueron adquiridos y están disponibles para su uso.  Búscalos en el catálogo en línea en la página del Sistema de Bibliotecas. Los libros que se encuentran en la plataforma Taylor & Francis son DRM Free, por lo que no tienen ninguna limitación en cuanto al número de usuarios simultáneos y las páginas que se descarguen del libro.

Finanzas Personales: Bibliografía

¿Te has propuesto comprar un carro y no lo has logrado? ¿Has imaginado cómo serían tus vacaciones, viajar y disfrutar de las maravillas de otro país, y cuando crees que es el año en que lo lograrás el dinero no te alcanza?  ¿Preocupado por los planes a corto y largo plazo… escuela, universidad, carro, casa, agua, luz, comida…? OK! No desesperesHagamos un alto. Hace un tiempo atrás experimenté una de las mejores sensaciones que puede enfrentar un joven profesional. Salí con un amigo y entre las conversaciones, surgió una que causa gran problemática en la población: El crédito. Para mi sorpresa, hicimos una evaluación de mi crédito en una aplicación gratuita y mi crédito se encontraba excelente.  A mi edad, 29 años, no tengo deudas de préstamos, carros, tarjetas de créditos, casa… etc. Lo que me hizo ser consciente que desde pequeña se me enseñó que el control de mis finanzas era sumamente importante y que mi crédito siempre debía permanecer excelente, ya que como mi mamá siempre me dijo: “Eso es lo único que tienes en un caso de emergencia”. Esa frase retumbaba en mi cabeza una y mil veces, y aunque como joven siempre quise tomar decisiones sobre mi dinero, consultaba a mi madre sobre decisiones que pudieran comprometer mis finanzas. Claro está, ella siempre ha tenido un crédito excelente y era mi modelo a seguir.

Ahora bien, quizás este aspecto es uno pequeño en lo que concierne al mundo de la educación financiera.  Al escuchar sobre finanzas personales, probablemente lo que llegue a tu mente primero sean las deudas y cómo las manejas. Adicional a esto podemos experimentar varias sensaciones, angustia porque nuestras finanzas son un fiasco, tranquilidad porque tenemos un control sobre nuestras finanzas o hasta un poco de inquietud por conocer qué pasos seguir para lograr los objetivos que nos trazamos.

¡Cuidado! Esto es lo que te «roba» tu dinero
https://www.entrepreneur.com/

Pero para tener la certeza de que cuando lleguemos a nuestra almohada podamos conciliar el sueño con tranquilidad, al menos en relación al dinero, es importante una buena EDUCACIÓN FINANCIERA. Por tal motivo a través de los años, varios profesionales y estudiosos del tema han expuesto varios mecanismos e instrucciones de cómo educar a la población desde la niñez. Es importante que la educación financiera comience en el hogar, luego vaya fortaleciéndose en la escuela, universidades y a nivel profesional e individual. El crear una conciencia sobre el valor del dinero desde pequeños hará que cuando un joven comience a tomar decisiones por su cuenta sean sabias, o tengan las menores equivocaciones posibles.

Empresas a través del mundo han propulsado educación financiera entre sus empleados. Los bancos o instituciones financieras han incorporado en sus plataformas electrónicas herramientas de control de las finanzas personales. Ya existen diversas aplicaciones para dispositivos electrónicos que controlan el “movimiento” de nuestro dinero, como por ejemplo mint.com, billguarg.com, tykoon.com, fintonic.com, entre otras. Universidades tienen entre sus programas cursos enfocados en la educación financiera. Tal es el caso de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, la cual no solo incluyó un curso de finanzas personales como electiva libre, sino que también tiene un centro para orientación financiera libre de costo para estudiantes del recinto, llamado Student Money Solution.

Entonces, ¿Por qué la educación financiera?

En tiempos de crisis financiera como los que hemos venido enfrentando hace años, el educarnos y el empoderarnos del control de nuestras finanzas nos brinda libertad económica. Por tal motivo los invito a echar un vistazo a varios recursos que podrían ayudarte a conocer más sobre este tema.

Bibliografía

 

Editada en julio 2018.