Archivo de la etiqueta: gastronomía

Gastronomía: el negocio del buen comer

Gastronomía (raul)

La gastronomía se define como el arte de comer bien; pero ¿te has preguntado en todo lo que conlleva obtener esta experiencia? Desde el punto de vista de los negocios hay varios factores que se toman en cuenta para la venta y apreciación de la comida. En ello, están los procesos de importación, exportación, distribución local y el “branding”. Este conglomerado de procesos son piezas claves que, a la hora de degustar algún plato o bebida, no tenemos en cuenta o pasamos por desapercibidos. La Revista Negocios de El Nuevo Día abarca varias noticias que muestran estos temas con situaciones pertinentes a nuestro país.

three glass of white red and rose wine with dim light in wooden restaurant table with a grape background
Figura 1. Copas de vino tinto, rosado y blanco.

El proceso de importación se refiere a la adquisición de bienes de otro país; en este caso, de los alimentos. El 13 de enero de este año, se publicó un artículo referente a este tema.  El artículo explica que hay un nuevo interés por los vinos importados. Hace 5 años solo un pequeño sector de coleccionistas y conocedores disfrutaban de este tipo de vinos. En el caso de Puerto Rico, se compraban las uvas y se preparaban nuestros propios vinos (aún se hace). Estos vinos son hechos con un tipo de concentrado y usualmente tienen un precio económico. Mayormente los pocos vinos importados que llegaban a la Isla eran vendidos en los hoteles y restaurante al triple del costo original. En la actualidad, una población más joven y general, ha mostrado un gran interés en esta bebida. Ahora, Puerto Rico ha optado por comprar vinos importados para el consumo general provenientes de California, Argentina, Europa, entre otros. Estos vinos son de una calidad mucho más alta, la cual se ve reflejada en sus diferentes sabores, métodos de producción y en precios más elevados pues incluyen los taxes del importe. Parte importante de la importación es saber dónde distribuir dicho producto, por ello, el comercio ha expandido los puntos de venta a las cadenas de supermercados (Sams, Supermax, etc.) y farmacias (Walgreens, CVS, etc.)  los cuales cuentan sus propias cavas, haciendo este producto más accesible al público. El artículo muestra un gráfico en donde se ve el porcentaje de compra de los vinos importados en los pasados cinco años dependiendo del tipo de vino (Díaz, 2019). Seguir leyendo Gastronomía: el negocio del buen comer