Archivo de la etiqueta: Instituto de Cooperativismo

UPR Río Piedras convoca a someter propuestas de emprendimiento cooperativo

Con el fin de promocionar el modelo cooperativo y el espíritu emprendedor entre los estudiantes universitarios, así como en la comunidad en general, el Programa de Investigación Incubadora del Instituto de Cooperativismo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), abrió su proceso de reclutamiento para la creación de nuevas cooperativas, el cual se extenderá hasta el 21 de marzo de 2018.

Lee más sobre esta propuesta: UPR Río Piedras convoca a someter propuestas de emprendimiento cooperativo

Senado académico aprueba la Concentración Menor en Cooperativismo y Autogestión en el Trabajo

El 18 de mayo de 2017, el Senado Académico aprobó la Propuesta de Concentración Menor en Cooperativismo y Autogestión en el Trabajo. Esta concentración menor es fruto del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Relaciones del Trabajo y el Instituto de Cooperativismo, ambos de la Facultad de Ciencias Sociales.

El propósito del acuerdo es el de añadir una nueva vertiente a los estudios del trabajo mediante la promoción de otras formas de organización socioeconómica gestionada por los trabajadores. El Sindicalismo y el Cooperativismo emergen de iniciativas sociales con un origen en común: la lucha de los derechos de trabajadores y la búsqueda de mejores condiciones sociales y económicas.

Los estudiantes de Bachillerato interesados en añadir elementos transdisciplinarios a sus estudios, podrán matricularse en la Concentración Menor. Esta les brindará la capacitación para gestionar cooperativas y otras organizaciones basadas en la economía solidaria. La Concentración les ofrecerá herramientas para comprender y desarrollar trabajo colectivo, equitativo, igualitario y solidario desde la doble dimensión del Cooperativismo (social y empresarial).

La Concentración Menor, cumple con el Plan Estratégico 2017-2022 de la Universidad de Puerto Rico para lograr que los estudiantes desarrollen competencias de emprendimiento, cooperativismo y autogestión que los ayude a insertarse en el mercado laboral con sus pares profesionales, para contribuir a un desarrollo socioeconómico más justo y equitativo en el País.

Los estudiantes de Bachillerato serán capaces de desarrollar destrezas para viabilizar emprendimientos colectivos de profesionales desde los aspectos filosóficos, sociales y empresariales, mediante la práctica de una gestión participativa.

Seguir leyendo Senado académico aprueba la Concentración Menor en Cooperativismo y Autogestión en el Trabajo