Archivo de la etiqueta: Investigación

Convocatoria Revista [IN]Genios

¿Qué es [IN]Genios?

[IN]Genios es una revista académica que les ofrece a los estudiantes subgraduados un medio de difusión de los mejores trabajos de investigación y actividad creativa. Pueden participar de esta, estudiantes subgraduados del Sistema UPR, de la Escuela de Artes Plásticas y del Conservatorio de Música de Puerto Rico. 

¿Cuáles son los beneficios de publicar?

  • Publicar te brinda reconocimiento y mayor visibilidad profesional y académica
  • Más allá de llevar a cabo una investigación, la publicación de esta ayuda a la difusión del conocimiento
  • Estudiantes que publican se legitiman como investigadores
  • Facilita las admisiones a programas graduados, becas de estudio y pasantías en el extranjero
  • Adquirir experiencia como autor se convierte en una ventaja que puede marcar la diferencia en la vida profesional y académica

Convocatoria

Los trabajos sometidos deben cumplir con las guías de publicación. Estas guías las podrán encontrar en nuestra página web. Es importante tener presente que [IN]Genios es una revista arbitrada evaluada por expertos. Los trabajos que recibamos pasarán por un proceso de retroalimentación entre autores, editores y evaluadores. El proceso es ameno y tiene como fin asesorar al estudiante hasta la obtención de un trabajo de excelencia. 

¿Qué puedo publicar? 

¡El cielo es el límite! Alguno de los ejemplos son: artículos de investigación, ensayos bibliográficos, cómics, animación, fotografía, documentales, firmes cortos, cuentos, poesía, música, performance, diseños y planos arquitectónicos, entre otros.

Opúsculo [IN]GeniosRevista [IN]Genios

Estudios de Viabilidad: Bibliografía

Cuando se nos ocurre la idea de comenzar un negocio, queremos saber si vale la pena dedicar el  tiempo y esfuerzo que se requiere para hacer de la misma una operación rentable. Queremos determinar si nuestra idea constituye, verdaderamente, una oportunidad de negocio.

Es por esta razón que, antes de comprometer recursos con valor económico en una nueva empresa, realizamos un estudio de viabilidad. Éste, junto al plan de negocios, constituye una de las herramientas básicas de análisis para el desarrollo de nuevas aventuras empresariales. Ambas herramientas comparten elementos en común y eso crea confusión pero no son lo mismo.

El estudio de viabilidad antecede al plan de negocios. Nos ayuda a decidir si vamos o no vamos a seguir adelante con nuestra idea de negocio.  En el plan de negocios estaríamos  trabajado con una operación en marcha o en expansión.

En esta ocasión destacamos los recursos sobre el tema de estudios de viabilidad. La misma incluye  propuestas de negocios en el área de manufactura y tecnología así como en las áreas de servicios y venta al detal.

Esperamos que esta bibliografía sea de utilidad para ti.

Bibliografía

 

Por David González Figueroa,
Bibliotecario Auxiliar
David González

Editada en julio de 2020.

 

Research Skills: How to Find Information

Research Skills: How to find   Information

¿Quieres ver el último estreno de cine en la pantalla grande? ¿No te quieres perder ese partido final de la “NBA”, que tanto te interesa?  Pues te informo que… ¡tendrás que investigarlo!

No importa si quieres saber sobre la aceptación que tendrá un nuevo producto de consumo, o si pretendes encontrar la cura de alguna extraña enfermedad, en algún nivel tendrás que iniciar y aplicar algunas destrezas de investigación.

La búsqueda de información sobre cualquier tema de interés es una actividad  que realizamos diariamente, tanto en el ámbito doméstico como en el académico y profesional.

En esta oportunidad queremos invitarte a que examines el “dvd”,  Research skills: How to find information. Esta producción presenta el proceso de investigación de forma detallada y precisa.  Partiendo de una definición de lo que es investigación, comienza a explicarte las diferentes etapas de una investigación que incluyen: selección del tema, herramientas de investigación, organización y análisis de la información y la redacción del trabajo final.

Este trabajo enfatiza el uso de la biblioteca como herramienta de investigación. Trae a tu atención distintos aspectos que debes considerar al documentar tu trabajo de investigación tales como el alcance, disponibilidad, vigencia y confiabilidad de las fuentes de información que decidas usar.

Una sección importante  y de mucha pertinencia en el ambiente universitario es el tema del plagio y cómo evitarlo. Es aquí donde se enfatiza nuestra responsabilidad de reconocer las fuentes que utilizamos para documentar cualquier trabajo de investigación.

Te recomendamos que te relaciones con las disposiciones sobre honestidad académica vigentes en las distintas instancias de reglamentación  en nuestra Universidad.

Disponible en BAE [Videorec.] LB 1047.3 .R457 2002

Por David González Figueroa,  Bibliotecario Auxiliar.

Se destaca profesor de EGAE

javierEl Dr. Javier Rodríguez publicó: Controlling for Fixed Income Exposure in Portfolio Evaluation Evidence from Hybrid Mutual Funds, publicado como artículo principal en una de las revistas académicas más prestigiosas: Review Financial Studies.

El Dr. Rodríguez ha publicado otros artículos en revistas académicas entre los que se encuentran:

An Empirical Analysis of Mexican and US Closed-End Funds IPOs  con James C. Brau, publicado en la revista Research in International Business and Financ. Articulo principal 2009, Volume 23, pp. 1-17.

Measuring the Value of Active Fund Management: The Case of Hybrid Mutual Funds, con George Comer y Norris Larrymore, publicado en Managerial Finance, Volume 35, Issue 1, pp. 63-77.

Felicitamos al Dr. Javier Rodríguez por su gestión