Archivo de la etiqueta: Jóvenes empresarios

Pymes y Empresarismo: Bibliografía

El acrónimo PYME, que usamos para referirnos a la pequeña y mediana empresa, ha llegado  a transformarse en un sustantivo común. Simplemente pyme.  La definición de pyme no es uniforme y varía apreciablemente en distintos países.  A su vez, dentro de cada país,  variará de acuerdo a criterios tales como el sector industrial en que operan, tamaño de sus activos, número de empleados, nivel de ingresos anuales, entre otros factores.

En esta bibliografía, encontrarás recursos que abordan los temas de globalización, creación y gestión empresarial, innovación y aplicación de tecnologías de información dentro de lo que son las pymes. Incluimos parte del desglose de la publicación Revista de Negocios : El Nuevo Día, que desarrolla la bibliotecaria Milady Pérez Gerena, MLS. En las referencias de la Revista de Negocios destacamos las experiencias de jóvenes empresarios «del patio» que han iniciado emprendimientos principalmente en el sector agrícola y las perspectivas de integración, crecimiento y desarrollo de este modelo de negocio para ese sector.

Naturalmente, esta selección no agota la información pertinente a este tema. Por tanto, estamos para apoyarte en ese esfuerzo. Comienza consultando esta lista de recursos de información.

Bibliografía

 

Por: David González, Bibliotecario Auxiliar

David González

Jóvenes CEO’s: Bibliografía

ImageImageImage

BIBLIOGRAFIA

Ames, M., (1994). Pathways to success: Today’s business leaders tell how to excel in work, career, and  leadership roles. San Francisco, Berrett-Koehler. Print.

Cestero, B., (2006). La sociedad del conocimiento: 10 estrategias para transformar el mundo empresarial. 1a ed. San Juan, P.R., Plaza Mayor.  Print.

Fox, J. (1999). Cómo llegar a ser gerente: Reglas para ascender a la cima de cualquier organización. Barcelona: Grupo Editorial Norma, Print.

Harvard Business Review interviews with CEOs. (2000). Boston, Harvard Business School Press, Print.

Horton, T. (1992). The CEO paradox: The privilege and accountability of leadership. New York, AMACOM, Print.

Hunt, J. (1991). Leadership: A new synthesis. Newbury Park, Calif., Sage Publications, Print.

Klepper, W. (2010). The CEO’s boss: Tough love in the boardroom. New York, Columbia Business School, Print.

Pincus, D., &  DeBonis, N. (1995). El gran jefe: Un tipo de libro diferente para convertirse en un lider excelente. 1a ed. México: McGraw-Hill, Print.

Yaverbaum, E. (2004). Leadership secrets of the world’s most successful CEOs. Chicago, Dearborn Trade Pub., Print.

Olov-Larsson, K. (Executive Producer), & Hedin, Gunilla.(Producer). (2006). CEO stories in their own words [DVD]. United States:  Films for the Humanities & Sciences.

Harrison, E. (Director), WTTW National Productions in association with Business Week (Producer), (2002). Building multilevel global brands [DVD]. United States:  Films for the Humanities & Sciences; PBS Home Video

Ante, S., Lublin, J. &  Raice, S. (2012, February 7). Young CEOs: Are They Up to the Job?, Wall Street Journal, [Eastern Edition], 259(30), pp. B1-B7.

Byrne, J. (1985, April 8), Pity the poor phenoms, Forbes 135, pp. 148.

Caribbean Business (Sept. 29, 2011, Supplement) 40 under 40, pp.14-15, 17, 22.