Los siguientes títulos de libros electrónicos ya fueron adquiridos y están disponibles para su uso. Búscalos en el catálogo en línea en la página del Sistema de Bibliotecas. Los libros que se encuentran en la plataformaTaylor & Francis son DRM Free, por lo que no tienen ninguna limitación en cuanto al número de usuarios simultáneos y las páginas que se descarguen del libro.
Marketing
Human Resources
Conflict Management and Intercultural Communication- The Art of Intercultural Harmony
La buena administración ha sido una destreza indispensable a lo largo de la historia según explica Schermerhorn, (2013) en su libro Management. El concepto administración existe desde la civilización de los Sumerios y ha sido una pieza clave en el éxito del desarrollo de la humanidad. A diferencia de las antiguas civilizaciones, el funcionamiento de nuestra sociedad depende de innumerables procesos complejos que ocurren a la velocidad de la luz. Las particularidades del mundo moderno requieren la aplicación de una administración sofisticada y eficiente. Ante el reto constante de resolver nuevos y complejos problemas relacionados con la gestión administrativa, varias personas dedicaron sus vidas a estudiar el tema.
Dada la inmensa cantidad de información, las personas que busquen desempeñar labores administrativas deben sumergirse en este universo para estudiar y conocer los fundamentos de los diferentes planteamientos teóricos y sus representantes. Taylor…Fayol…Follett…Drucker…Maslow…Mayo…Argyris…Schein…Simon…Mintzberg y Likert… Toda disciplina tiene sus representantes a través de la exposición de teorías surgidas en diferentes momentos históricos.
En esta bibliografía incluimos algunos de los principales teóricos: Frederic W. Taylor con la teoría científica; Henri Fayol con la teoría administrativa; Max Weber con la teoría burocrática; Elton Mayo con la teoría de relaciones humanas; Ludwig Von Bertalanffy con la teoría de sistemas y Douglas McGregor con la teoría X & Y.
Cuando se nos ocurre la idea de comenzar un negocio, queremos saber si vale la pena dedicar el tiempo y esfuerzo que se requiere para hacer de la misma una operación rentable. Queremos determinar si nuestra idea constituye, verdaderamente, una oportunidad de negocio.
Es por esta razón que, antes de comprometer recursos con valor económico en una nueva empresa, realizamos un estudio de viabilidad. Éste, junto al plan de negocios, constituye una de las herramientas básicas de análisis para el desarrollo de nuevas aventuras empresariales. Ambas herramientas comparten elementos en común y eso crea confusión pero no son lo mismo.
El estudio de viabilidad antecede al plan de negocios. Nos ayuda a decidir si vamos o no vamos a seguir adelante con nuestra idea de negocio. En el plan de negocios estaríamos trabajado con una operación en marcha o en expansión.
En esta ocasión destacamos los recursos sobre el tema de estudios de viabilidad. La misma incluye propuestas de negocios en el área de manufactura y tecnología así como en las áreas de servicios y venta al detal.
Esperamos que esta bibliografía sea de utilidad para ti.
Nuestra colección de proyectos de investigación y disertaciones doctorales alberga trabajos de investigación sometidos por estudiantes y aprobados como parte de los requisitos parciales para la obtención del grado de maestría en la Escuela Graduada de Administración de Empresas.
Esta colección incluye planes de negocios para el desarrollo de empresas en ámbitos tan variados como puede ser la manufactura, la venta al detal, el área de servicios y la gestión inmobiliaria. También, hemos identificado planes de negocios que incluyen propuestas para el desarrollo de empresas sin fines de lucro y otras operaciones empresariales de interés social como es el caso de servicios a personas de la tercera edad y sobre desarrollo comunitario.
Una de las características predominante de un plan de negocio es crear una ruta que fungirá como guía para conseguir el objetivo estipulado. Te presentamos esta bibliografía que recoge publicaciones más recientes en las colecciones impresas y electrónicas sobre este tema. Un esfuerzo colaborativo para que comiences a trazar tu ruta académica y puedas cumplir tus metas en conjunto con la Biblioteca de Administración de Empresas.
Si necesitas ayuda para identificar recursos adicionales sobre el tema puedes solicitarla a través del blog o visitarnos y comunicarte con los bibliotecarios.