Archivo de la etiqueta: Mercado

Libro del Mes: Puerto Rico: Independence, Industrial Policy, and Growth

ebookEl contexto político e histórico de Puerto Rico es fundamental para entender su economía actual.  La Isla ha sido territorio de Estados Unidos por más de 500 años, comprometiendo su desarrollo económico. Partiendo de esta premisa, el autor puertorriqueño Luis Gautier escribe su libro “Puerto Rico: Independence, Industrial Policy, and Growth”. El propósito es brindarle a los lectores una visión amplia de la economía de Puerto Rico, y cómo el estatus colonial tiene un impacto negativo en el desarrollo económico. Además, resalta los beneficios relacionados al mercado dentro de la soberanía nacional. Luis Gautier profundiza debates políticos contemporáneos dentro de la economía.

El libro electrónico “Puerto Rico: Independence, Industrial Policy, and Growth contiene un análisis de la economía de Puerto Rico desde el enfoque soberanía nacional. También expone recomendaciones de índole política-económica para ayudar a lograr un desarrollo sostenible. El libro contiene 8 capítulos que abundan sobre los siguientes temas: el mercado internacional, inversión extranjera, desarrollo de la industria nacional, el desempleo, política ambiental basada en el mercado, entre otros. Además, en los debates planteados, el autor manifiesta que el comercio internacional debe ser prioridad para cualquier política de desarrollo sostenible. Este libro es recomendado para toda persona que tenga conocimiento amplio sobre la economía.

El estatus colonial y 11 años de recesión han dejado a la isla en condiciones económicas desalentadoras. Ante la imposición de una Junta de Control Fiscal el pueblo se enfrenta a medidas agresivas de austeridad. El libro exhorta a mantenernos actualizados sobre los acontecimientos políticos y económicos de nuestro país.

Para más información relacionada a este libro electrónico, visita la Biblioteca de Administración de Empresas, y pregunta por un bibliotecario.

¡Es deber de todos y todas construir el Puerto Rico que queremos!

Por: Valeria C. Rodríguez, bibliotecaria auxiliar

Negociación: Bibliografía

La negociación es una discusión entre dos o más entes en la disposición de arribar a términos concretos de una transacción o acuerdo o intercambio de servicios y/o productos. La negociación se da en empresas, organizaciones sin fines de lucro, las ramas del gobierno, los procedimientos judiciales, instituciones financieras internacionales entre las naciones y en situaciones personales como el matrimonio, el divorcio, la crianza de los hijos y la vida cotidiana.

Este diálogo entre dos o más entidades tiene la intención de llegar a un entendimiento y resolver puntos de diferencia, para obtener una ventaja clara  o para elaborar resultados que satisfagan diversos intereses.

El objetivo es conseguir que la otra parte acepte las condiciones que más se acerquen a nuestra última propuesta. El engaño es probablemente la manipulación de percepciones más antigua y rutinaria sobre el objeto de la negociación. Pero el engaño, en cuanto jugada estratégica planeada y ejecutada como tal, también actúa en dimensiones en la que la verificación de datos es difícil o imposible dada la situación.

Una de las dinámicas más interesantes, y a menudo más olvidadas, en el proceso de negociación son las relaciónes de poder que existen entre las partes negociadoras y las tacticas y estrategias que usan para mover la negociación a su favor.

Por ejemplo las tácticas de negociación maniplativas, pero legales formaban parte integral del juego de la negociación y es poco probable que un ejecutivo que no domine esas técnicas acabe acumulando capital o poder. El engaño, la manipulación de hechos y la regulación de la percepción del oponente son constitutivos del grado del contrato o acuerdo que se establezca. La negociación no siempre es simétrica eso quiere decir que no se hace entre iguales, lo más probable se articule de forma asimétrica, donde las tácticas, estrategias y goles, serán diferentes.

Bibliografía

Por Miguel Santos García,
Bibliotecario Auxiliar

Miguel Santos