Archivo de la etiqueta: Modelo Propedéutico Integral

Hacia un Modelo Propedéutico Integral

Untitled

El recinto de Río Piedras del sistema de la Universidad de Puerto Rico, se caracteriza por una reflexión sobre como toda sociedad o país, organiza, disemina y construye el conocimiento; y como este conocimiento posibilita a su vez cambios de paradigma y de organización socio-económica en dicha sociedad. Con tal fin como meta se diseñó y aprobó un nuevo plan estratégico institucional el año académico 2006-2007 para optimizar los proyectos de investigación en las diversas Facultades del Recinto riopedrense. El Proyecto Visión Universidad 2016 busca actualizar el enfoque del recinto para incentivar la investigación, creación y publicación del conocimiento.

Asimismo busca respaldar el escrutinio externo por agencias acreditadoras nacionales e internacionales como manera de evaluar la calidad y eficiencia del desempeño institucional. La acreditación es un proceso voluntario y no gubernamental, que incluye una revisión externa de la capacidad de la escuela para proveer programas de calidad. Asegura que los estudiantes están aprendiendo material pertinente a su disciplina y a la vez permite a las universidades accesos a financiación y fondos. Una de las metas del plan Visión Universidad 2016 para con la Facultad de Administración de Empresas (FAE) fue de revisar los programas de bachilleratos y maestría para la acreditación de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y fortalecer el currículo con un avalúo sistémico de funciones.

La Universidad de Puerto Rico promueve una cultura de evaluación y de avalúo de su articulación organizativa, de sus operaciones académicas y administrativas. Estas prácticas de revisión, evaluación y avalúo de los programas académicos posibilitan establecer mediante auditoría si las unidades del recinto están funcionando de manera apropiada para el cumplimiento de los propósitos de la Institución.

El plan estratégico requirió la evaluación de todos los programas académicos en el recinto de Rio Piedras, para el 2007-2008 comenzó el proceso de revisar el bachillerato y el programa de la escuela graduada. En febrero 2 del 2009 se envía la Circular #5 con el propósito de reforzar el proyecto de Competencias de Información (CI) de cada Facultad y metas del Sistema de Bibliotecas. El desarrollo de las Competencias de Información (CI) es parte fundamental de la Visión Universitaria ya que integra al programa de avalúo al currículo de todas las facultades del recinto. Bajo el nuevo paradigma la Facultad de Administración de Empresas introdujo el modulo propedéutico.

El Programa de Maestría en Administración de Empresas (MBA) junto con la Biblioteca de Administración de empresas (BAE) constituyó módulos propedéuticos con el propósito de introducir al estudiante a la nomenclatura y las metodologías de investigación utilizadas a nivel de maestría. Los módulos propedéuticos proveen una enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina. Esto no significa que este paradigma ya esté totalmente en función dentro del recinto riopedrense, pero si indica que de darse las condiciones administrativas/de comunicación apropiadas nuestro módulo propedéutico podría expandirse más allá de los límites actuales.

Seguir leyendo Hacia un Modelo Propedéutico Integral