Archivo de la etiqueta: Negocios

Portal del mes: Skillshare

Skillshare Logo (1)

Skillshare es una plataforma de aprendizaje y enseñanza en línea con una gran variedad de cursos organizados en las categorías de diseño, ilustración, negocios, tecnología, emprendimiento, escritura, fotografía y video. Por lo que, a través de ella aprendes tanto como quieras, pues la página cuenta con más de 25,000 cursos transmitidos por profesionales en el área de instrucción.

¿Cómo usar Skillshare?

Para obtener el mayor de los beneficios posibles por medio de esta plataforma de educación virtual, primero deben registrarse a ella utilizando su cuenta de Facebook, Gmail o mediante un correo electrónico y contraseña. Una vez registrados, los usuarios tienen acceso ilimitado a todos los cursos por dos meses gratis. Luego de ese período, seguirán teniendo acceso gratuito, pero de manera limitada. Los interesados en cursos no disponibles en la versión gratuita pueden optar por la membresía Premium a través de dos posibles métodos de pago. El usuario puede pagar $8.25 mensuales o $99 dólares anuales.

Tabla de precios
Imagen 1: Planes de pago

Ya me registré, ¿ahora qué?

Explora e identifica todos los videos educativos que te llamen la atención. Aún luego del paso de la versión gratuita ilimitada, todos los cursos incluyen una descripción, así como un video introductorio acerca de lo que tratará la clase y de lo que se espera que los estudiantes aprendan en ella. De igual modo, se añade una breve biografía profesional del instructor, detalles sobre lo que este cubre a través de los módulos del curso e información sobre sus otras clases también disponibles en Skillshare. Además, tienes la opción de seguir su trabajo en las redes sociales como en su página web oficial; enlaces que la plataforma también provee.

Seguir leyendo Portal del mes: Skillshare

Libros con valor histórico: Bibliografía

En las unidades de información se adquieren recursos que responden a las necesidades de la población a la cual sirven. En el transcurso del tiempo, estos recursos pueden caer en obsolescencia o por el contrario adquirir un mayor valor, ya sea histórico o incluso monetario.  Por tal razón, durante los pasados 10 años, la Biblioteca de Administración de Empresas ha seleccionado varios títulos de su colección con valor histórico, ya sea por su contenido temático, la importancia de sus autores y/o teóricos del mundo empresarial.

Al realizar esta evaluación, hemos encontrado que la colección cuenta con una vasta gama de títulos que aumenta según la búsqueda es más exhaustiva.  Hasta el momento, se han logrado identificar 75 títulos que responden a las características de valor histórico por lo que se ha tomado en consideración crear una bibliografía de estos utilizando el gestor bibliográfico Mendeley. Algunos de los temas que abarcan en estos recursos se encuentran: finanzas, economía, psicología, administración, publicidad, negocios, motivación, comunicación, ética, entre otros. Además, entre los autores se distinguen: Ana M. O’Neil, Herbert Marshall McLuhan, Douglas McGregor, Ludwing von Bertalanffy, Eliezer Curet Cuevas, entre muchos otros.

Para la BAE es sumamente importante destacar estos recursos por lo que les invitamos a consultar nuestra Bibliografía.

 

Por Milady Pérez Gerena, Bibliotecaria Auxiliar
Milady Pérez Gerena

Beta BookCafe inaugura su primer local en Puerto Rico

BETA BOOKCAFEBeta BookCafe inaugura su primer local en Puerto Rico

Mañana abrirá sus puertas la primera Beta BookCafe, librería que viene a llenar el vacío de Borders y cuyos inversionistas son el consorcio español Grupo ZZJ, así como un grupo de empresarios boricuas.

Beta BookCafe estará en el primer nivel de Plaza Carolina, frente a Capri y tendrá 5,500 pies cuadrados de área de ventas.

Su gerente general lo será José Quevedo, quien también estuvo al frente de la cadena Borders en Puerto Rico, y quien tras su cierre intentó, junto a otros socios, abrir un concepto similar en la Isla.

El año pasado el Grupo ZZJ lo contactó y tras una serie de negociaciones entró como uno de los socios de Beta BookCafe Puerto Rico, Inc., corporación dueña de la nueva cadena de librerías.

En entrevista con El Nuevo Día, Quevedo indicó que la inversión ronda $1 millón y la primera tienda empleará a 20 personas, una cuarta parte de ellos ex empleados de la extinta Borders.

Distintivo  

El fuerte de la nueva cadena serán los títulos nuevos y la sección para niños y jóvenes. No obstante, la librería tendrá libros en prácticamente todas las categorías, incluyendo auto ayuda, salud, deportes, novela, poesía, ficción, negocios, religión y cocina, entre otras. Contará también con una sección de revistas.

“Este va a ser un nuevo destino, el sitio donde la gente va a venir a pasar un buen rato”, comentó Quevedo, quien dijo estar convencido que en Puerto Rico hay un gran mercado de personas que aman la lectura.

El 60% del inventario de Beta BookCafe será en español y el restante 40% en inglés.

A diferencia de Borders, la nueva cadena no tendrá DVDs y la sección de música se limitará solo a artistas puertorriqueños. “Será un nicho para la música que no necesariamente se consigue en las cadenas grandes”, sostuvo el gerente general.

Por ahora, tampoco venderá los libros electrónicos, dijo Quevedo, aunque no descarta que a mediano plazo se incorpore al inventario.

Pero antes que eso, lanzará la página web de Beta BookCafe, en la que los consumidores podrán enterarse de los eventos que se realizarán en la tienda, así como los títulos recién llegados, y hasta podrán comprarlos por internet.

Expansión  

La corporación planifica abrir la segunda tienda en el cuarto trimestre de este año. Todo apunta a que será en Plaza Las Américas.

El Nuevo Día le preguntó la semana pasada a Jaime Fonalledas, dueño de Plaza, sobre la posible apertura de Beta BookCafe en ese mall y el empresario respondió “yo tengo los dedos cruzados para que se pueda dar pronto”.

La cadena vislumbra abrir la tercera librería en el 2015 en la ciudad de Mayagüez, y no descarta expandirse también a los Estados Unidos.

El espacio  

A la entrada del local, estarán las mesas con las novedades, que son los libros más recientes que han salido al mercado. La primera mesa tendrá títulos en español, y la segunda en inglés.

Los regalos, tarjetas y revistas están al lado izquierdo y a la derecha estará el Beta BookCafe recomienda, un área de promoción para artistas independientes, distribuidores y casas editoras.

Al final de la tienda, están los libros para niños, con un hermoso árbol, que simboliza el árbol de la sabiduría. Los sábados a las 11:00 a.m. y a la 1:00 p.m., así como los domingos a la 1:00 p.m. se leerán cuentos. A la derecha, está el café, en el que trabajarán baristas y servirán emparedados y pastelería. Entre ambas áreas hay butacas para que los clientes se sienten a hojear los libros.

Como novedad, la tienda tendrá un área de servicio al cliente exclusiva para niños, dijo Quevedo.

Recueperado de: http://www.elnuevodia.com/betabookcafeinaugurasuprimerlocalenpuertorico-1700187.html

Estudios de Viabilidad: Bibliografía

Cuando se nos ocurre la idea de comenzar un negocio, queremos saber si vale la pena dedicar el  tiempo y esfuerzo que se requiere para hacer de la misma una operación rentable. Queremos determinar si nuestra idea constituye, verdaderamente, una oportunidad de negocio.

Es por esta razón que, antes de comprometer recursos con valor económico en una nueva empresa, realizamos un estudio de viabilidad. Éste, junto al plan de negocios, constituye una de las herramientas básicas de análisis para el desarrollo de nuevas aventuras empresariales. Ambas herramientas comparten elementos en común y eso crea confusión pero no son lo mismo.

El estudio de viabilidad antecede al plan de negocios. Nos ayuda a decidir si vamos o no vamos a seguir adelante con nuestra idea de negocio.  En el plan de negocios estaríamos  trabajado con una operación en marcha o en expansión.

En esta ocasión destacamos los recursos sobre el tema de estudios de viabilidad. La misma incluye  propuestas de negocios en el área de manufactura y tecnología así como en las áreas de servicios y venta al detal.

Esperamos que esta bibliografía sea de utilidad para ti.

Bibliografía

 

Por David González Figueroa,
Bibliotecario Auxiliar
David González

Editada en julio de 2020.