La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
Su portal, https://www.cepal.org/es está compuesto por las siguientes secciones: áreas de trabajo, cooperación técnica, publicaciones, datos y estadísticas, capacitación, centro de prensa y eventos. En esta publicación destacamos sus publicaciones y el acceso a su biblioteca virtual.
En la sección de publicaciones podemos identificar los siguientes recursos de información: libros, una serie monográfica de ensayos de alcance regional que agrupa los títulos en cuatro sub series: Desarrollo económico, Desarrollo social, Desarrollo sostenible y Planificación para el desarrollo e informes anuales tales como:
-
Anuario Estadístico de América Latina y El Caribe
-
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe
-
Estudio Económico de América Latina y el Caribe
-
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe
-
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe
-
Panorama Social de América Latina
Las páginas selectas de la CEPAL son una colección digital de títulos sobre temas candentes y actuales que forman parte de las grandes líneas de trabajo de la Organización. Además, cuenta con una sección de las publicaciones periódicas (como la famosa Revista de la CEPAL) y boletines; una sección de documentos de conferencias y reuniones y una sección de documentos de proyectos, estudios e investigaciones.
La Biblioteca de Administración de Empresas anuncia la disponiblidad de cinco informes impresos (disponibles en formato electrónico) relacionados con las temáticas de negocios. Incluimos una bibliográfica de los recursos adquiridos. Los títulos son:
- Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe
- Estudio Económico de América Latina y el Caribe
- La inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe
- Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe
- Perspectivas económicas de América Latina 2016
Los recursos están en la colección de circulación y salen de la biblioteca. En la próxima publicación presentaremos en detalle la sección de datos y estadísticas de la CEPAL. Bibliografía
Por Lourdes Cádiz,
Bibliotecaria Jefa