La Fundación Sila M. Calderón (Fundación) y su Centro Empresarial para la Mujer (CEM), en Mayagüez, comenzaron un proyecto educativo para adiestrar y asesorar empresarios afectados por la pandemia del COVID-19. Dueños de negocios en toda la Isla que enfrentan dificultades por la crisis de salud que vive el país ya se benefician de este abarcador programa que cuenta con una subvención de $420 mil aprobada por la Small Business Administration (SBA).
El proyecto, que se conoce como “Resiliencia Continua Pro-Empresarios”, tiene como fin ayudar a dueños de pequeñas empresas a enfrentar retos como la continuidad de operaciones y la reducción en ventas, no solo con la pandemia actual, sino en otros escenarios similares que puedan ocurrir. Comenzó el 1ro. de julio de 2020 y se extenderá hasta el 30 de abril de 2021.
Lee el artículo del periódico El Nuevo Día: La Fundación Sila María Calderón lanza programa de resiliencia para pymes – El Nuevo Día
Esta iniciativa de respaldo a emprendedores se ofrece desde el CEM, único «Women’s Business Center» en Puerto Rico reconocido por el gobierno federal. De hecho, este centro se estableció y es el resultado de una colaboración continua y valiosa entre SBA y la Fundación.
En cuanto a requisitos del programa, los participantes deben haber sufrido pérdidas o impacto como consecuencia de la pandemia.
- Acceso y solicitudes de recursos federales y capital para promover la resiliencia empresarial
- Información sobre los peligros y la prevención de COVID-19 y otras enfermedades transmisibles
- Posibles efectos de COVID-19 en las cadenas de suministro, distribución y venta de productos
- Práctica del teletrabajo para reducir la posible transmisión de COVID-19
- Gestión del servicio al cliente por medios electrónicos o a distancia
- Riesgos y mitigación de las amenazas cibernéticas en el servicio al cliente remoto o las prácticas de teletrabajo;
- Mitigación de los efectos de viajes reducidos o actividades externas en las pequeñas empresa
- Prácticas comerciales necesarias para mitigar los efectos económicos de COVID-19 o eventos similares.
Los interesados en solicitar pueden llamar al CEM a través del 787.805.4500 o enviar un mensaje de correo electrónico a: info@cempr.org.