Una de las peticiones de información que más buscan y solicitan los usuarios de una biblioteca de negocios es localizar los ratios financieros o contables de una empresa y de una industria. El Diccionario de términos financieros y de inversión (2006), define el concepto ratio como, “una relación entre dos elementos o dos conjuntos de elementos cuantitativos del balance o de las magnitudes características de una empresa para evaluar su estructura y evolución” (p.311).
El currículo de los programas de negocios enseñan a sus estudiantes cómo calcular, a través de los estados financieros, un grupo de ratios o indicadores que muestran la solvencia, robustez y fiabilidad de una empresa.
Las colecciones de una biblioteca especializada en negocios tiene diferentes recursos impresos y electrónicos que proveen los ratios calculados por expertos. La base de datos, BUSINESS INSIGHT GLOBAL presenta perfiles de las empresas con información financiera y descriptiva. Ésta identifica en la sección FINANCIALS los estados financieros y los ratios de una empresa.
Para obtener los ratios del sector industrial de una empresa se disponen de dos fuentes impresas:
- ANNUAL STATEMENT STUDIES: FINANCIAL RATIO BENCHMARKS, producidos por la Risk Management Association.
- BUSINESS AND INDUSTRIAL FINANCIAL RATIOS, producidos por CCH, Inc.
En la web hay portales que proveen información de ratios de industrias agregados y desagregados. A continuación un ejemplo del sector industrial Retail Trade:
- Retail Owners Institute (desagregado)
- Ready ratios (agregado)
Es importante tener identificado el número del sistema de clasificación industrial, mejor conocida por sus siglas, NAICS, para llegar a los ratios del sector industrial de la empresa.
REFERENCIAS:
Aguilar Zuleta, J.L. (30 de marzo 2012). Imágen Ratios-Financieros–Apalancamiento en los negocios. Universidad ICESI, Colombia. Recuperado de: http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/joseaguilarzrii2012/2012/03/30/los-profesionales-de-la-nueva-economia-utilizan-el-apalancamiento-para-salir-de-la-crisis-del-desempleo/ratios-financieros/
Mochón Morcillo, F. y Aparicio, R.I. (2006). Diccionario de términos financieros y de inversión (3ra ed.). España: McGraw-Hill Interamericana