El turismo en la isla
Como método de ingreso económico algunos gobiernos han optado por adentrarse en la industria turística de su país con un rol protagónico. En este contexto, el gobierno se convierte en el encargado de que se cree una organización o compañía que se dedique a la promoción y difusión del número de visitantes que llegan al país. Cada lugar desarrolla una técnica distinta para atraer turistas; en Puerto Rico la Compañía de Turismo de Puerto Rico se ha dado a la tarea de mejorar las estrategias para que estos turistas se enamoren de la isla.
Cuando hablamos de turismo, lo primero que viene a la mente son lugares que han sido designados por el gobierno como sitios turísticos. Por ejemplo, la mayoría de los países consideran que los turistas deben visitar la ciudad capital o el área metropolitana. En América Latina se fomenta e invita a los turistas a que visiten áreas locales.
Alberto Gutiérrez (2019) redactó un artículo para la Revista Negocios sobre el turismo local. Como bien conocemos, la industria genera ingresos y empleos, sin embargo, Gutiérrez cree que la “base para un turismo exitoso” (2019, p. 9) se encuentra en aquellos turistas que visitan un país varias veces para así conocer las distintas riquezas que este posee. Ese turismo exitoso viene del turismo local, pues este incita a que los países opten por presentar más allá que el área turística. El turismo local beneficia grandemente a las empresas pequeñas.
Seguir leyendo Reseña Revista Negocios: El turismo en la isla