Archivo de la etiqueta: women entrepreneur

Mujeres en el mundo empresarial: Bibliografía

A través de los siglos, las mujeres han tenido que romper esquemas y paradigmas para poder incursionar en diferentes medios. El rol de la mujer muchas veces ha sido delineado de acuerdo a estereotipos establecidos por siglos, “convenientemente” por los hombres.

Para reclamar su lugar en la sociedad y el derecho a realizar sus sueños y metas, las mujeres han tenido que luchar a brazo partido. Derechos que en nuestra sociedad hoy son dados por hecho, han costado lágrimas, dolor, luchas y sacrificios a muchas mujeres que nos han precedido. El derecho a la educación, los derechos laborales, los derechos matrimoniales y el derecho al voto, por mencionar algunos, han sido ejes de grandes luchas de mujeres de avanzada, audaces luchadoras reclamando un justo lugar en la sociedad.

Esas mismas luchas se han hecho presente cuando mujeres emprendedoras han trabajado y batallado fuertemente para establecerse y destacarse en el campo empresarial. Mujeres con ideas innovadoras y conocimientos teóricos vastos en el campo de los negocios han tenido que batallar ardientemente para lograr ser reclutadas en puestos gerenciales en diferentes negocios. Igualmente han tenido que multiplicar sus fuerzas para enfrentarse a la oposición cuando han deseado establecer negocios en esta sociedad tan competitiva, dominada mayormente por hombres.

Reconociendo la importancia de destacar el rol de la mujer en el campo empresarial hemos preparado esta bibliografía de recursos disponibles en nuestra Biblioteca de Administración de Empresas (BAE). Además incluímos una sección con las direcciones de portales que pueden ser de ayuda a aquellas mujeres que buscan establecer sus propios negocios. Es nuestro deseo que este material te pueda servir de ayuda.

Bibliografía

 

Por Migdalia Barreto,
Bibliotecaria Auxiliar III
Migdalia Barreto

Editada en octubre de 2019 por Valeria Rodríguez, Bibliotecaria Auxiliar.

Ana María O’Neill: Bibliografía

 

foto ana maría o'neill-001
Foto: Proyecto El Mundo\Biblioteca
Digital Puertorriqueña

Ana María O’Neill

Nace en Aguadilla Puerto Rico, el 7 de marzo de 1894. Estudió en la Escuela Normal de la UPR y se graduó de maestra en 1915. Ejerció el magisterio en diversas escuelas del país. Prosiguió sus estudios superiores en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde obtuvo el grado de maestría en Psicología Educativa.  Prosiguió estudios doctorales en la Universidad de Columbia. En el 1928 ingresa como facultad en la Universidad de Puerto Rico, donde se desempeñó hasta el momento de su jubilación en el 1961. Fue profesora de pedagogía en sus inicios, destacandose luego en la Facultad de Comercio, donde fungió como directora del Departamento de Español y Etica Comercial.

Varios de sus escritos fueron premiados y elogiados a nivel internacional. Entre los galardonados sobresale The intangible frontier, el cual ganó en 1938, el premio único otorgado por la Northwestern University, de Illinois, EE.UU.  Este manuscrito fue luego convertido en libro y  su version en español titulada Etica para la era atómica (1960).  Este trabajo ha sido reseñado por varios académicos y destacados personajes de la literatura tanto en Puerto Rico, como fuera del país. También recibe el gran diploma de honor en Cuba por su publicación La psicología en la correspondencia commercial (1936).

Ana María O’Neill se distingue a su vez en actividades civicas y culturales atenta a la problemática política, económica y social de Puerto Rico.  Fue cofundadora y secretaria ejecutiva del Bloque de Mujeres No Partidistas; cofundadora y vicepresidente de la Asociación para la Protección y Defensa del Niño, encargada de investigar el sistema escolar del país e hizo grandes esfuerzos en favor de difundir las ideas del cooperativismo en la isla. Aportó también su entendimiento sobre los derechos de la mujer, por lo que defendió el sufragio femenino.

“Bajo nuestros pies se siente el crujir de los cimientos de toda nuestra estructura social. Se necesita valor para vivir la época. Valor que se pondrá bien a prueba al hacer frente a los males sociales”. En estos momentos difíciles por los que atraviesa nuevamente el mundo y nuestro país, se hace pertinente volver la vista a su trabajo. Bibliografía.

 

Editada en 2020 por:
Valeria Rodríguez