Mini Feria del Libro 2019: Centro Universitario UPRRP

Programa de la Mini Feria

9:00 – 9:15 Apertura de la Mini-Feria

— Bienvenida: Carlos González-Rovira (EGCTI-UPR), Doris Medina-Hernández (Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática UPR). LUGAR: El Batey (plataforma 2do Piso)

Bienvenida: Fanny Cuesta-Olivos (EGCTI-UPR) Ygor Ruiz-Sánchez, Estudiante doctoral, Facultad de Educación UPR-RP. LUGAR: La Placita (plataforma 1er piso).

9:15 – 9:45

Mi hogar El Flamboyán.Lectura de cuento,
por la autora Prof. Isset Pastrana-Andino. Escuela Elemental, UPRRP.
Editorial Aparicio Distributors. LUGAR: Salón El Taino

9:30 – 10:00

El Astronautapor su autor Emanuel Bravo. Ediciones del Flamboyán.
LUGAR: El Batey (plataforma 2 do piso).

A Conocer las Normas APA7a. edición,
por la Prof. Marisol Gutiérrez-Rodríguez Prof. Aída Calle-Maldonado.
Programa de Integración de las Competencias de Información al Currículo,
Sistema de Bibliotecas, UPRRP

Los que se inscriban recibirán un Certificado de Asistencia.
LUGAR: Salón El Coqui 
(2do piso. Cupo: 50 personas)

9:30 – 10:15

Yoga para Energizarte y ser Feliz-Taller
por la estudiante de maestría Marie L. Medina-Cetout, cMIS,
Esc. Grad. de Ciencias y Tecnologías de la Información UPR.
Introducción por la estudiante de maestría Fanny Cuesta-Olivos, EGCTI-UPR
(Vestimenta: ropa cómoda para ejercicios)
LUGAR: La Placita (plataforma 1er piso).

9:45 -10:30

El Flamboyán Amarillo: Taller de Lectopintura,
por la Prof. Arlene García-Elias, Esc. II Unidad Pedro Fernández, Naranjito,
Departamento de Educación de Puerto Rico. LUGAR: Salón El Taino

10:00 – 10:30

Walter. Presentación del libro
por Carlos Vidal-Martínez, Autor independiente.

Introducción por la Dra. Betsaida Vélez-Natal,
Catedrática Asociada, Esc. Grad. de Ciencias y Tecnologías de la Información, UPR-RP
LUGAR: El Batey (plataforma 2 do piso).

La Diáspora Caribeña:Proyecto de Humanidades Digitales,
por laDra. Mirerza González-Vélez, Decana Asociada de Asuntos Académicos

Facultad de Humanidades-UPRRP.
Introducción por la Sra. Sonya Canetti,
Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
LUGAR: Salón El Coqui (2do piso. Cupo: 50 personas)

10:00 – 10:45

Presentación de Cortometrajes

· Voces de María: Nueva Normalidad

· Para que ellos no salgan: Documental de caseríos de Puerto Rico.

Presentaciónpor el cineasta Augusto Suárez-Vincenty
de la Escuela de Comunicación UPRRP.
Introducción por la estudiante de maestría Melanie Vargas-Cintrón, cMIS,
Esc. Grad. de Ciencias y Tecnologías de la Información. UPR-RP.
LUGAR: Salón El Coqui (2do piso. Cupo: 50 personas)

10:15- 11:00

Aprendamos Defensa Personal para Mujeres.
Tallerpor elEquipo de Judo UPRRP.
Vestimenta: ropa cómoda para ejercicios.
LUGAR: La Placita (plataforma 1er piso).

10:30 – 11:00

Creación de Libros Acordeón.
Taller por la Prof. Loyda Nieves-Ayala, MIS,

Sistema de Bibliotecas, UPRRP

LUGAR: Salón El Taino

Incunables en la Casa del Libro.
LUGAR: El Batey
 (plataforma 2 do piso).

Las Manchas de Danielade Wanda I. De Jesús Arvelo.
Editorial Aparicio DistributorsLectura de Cuento por Juan López-Arbelo, MIS,
Bibliotecario Centro de Recursos de Información,
Universidad Ana G. Méndez, Recinto Cupey.
LUGAR: El Rincón de los Cuentacuentos A

11:00 – 11:30

Creación de Origami.
Tallerpor Fabián Cruz-Borelli, Estudiante Graduado de

Arte de la UPRRP. LUGAR: Salón El Taino

Elixir Encantado:
Pantomima por Estudiantes del Departamento de Drama,
Facultad de Humanidades UPRRP, con la Prof. Rosabel Otón-Olivieri.
Introducción por el Prof. José Robledo-González, MIS,
Director Seminario Multidisciplinario José Emilio González,
Facultad Humanidades, UPRRP LUGAR: La Placita (plataforma 1er piso).

11:30 – 12:00

Cantata Navideñapor el Coro de la Universidad de Puerto Rico,
bajo ladirección de la Prof. Carmen Acevedo-Lucio.
LUGAR: El Batey
 (plataforma 2 do piso).

12:00 – 12:30

Creación de Galletitas con Sabor a Navidad.
Presentación por Ashley N.Guerrido-Cotto cMIS,

Estudiante Esc. Grad. de Ciencias y Tecnologías de la Información,-UPR,

con la colaboración de la estudianteMia Lamar-Vigo,
Escuela Laboratorio de la Universidad Interamericana de

Puerto Rico, Recinto Metropolitano. LUGAR: El Batey (plataforma 2 do piso).

1:00 – 1:30

De Boca en Boca: Diccionario de refranes de PR,
por el Dr. Pablo RodríguezRosado, Ex Rector – UPR Mayagüez y Aguadilla.
LUGAR: El Batey
 (plataforma 2 do piso).

Confeccionemos Árboles de Navidad con Periódicos:.
Taller por la Prof. Liliam Cordero-Braña, MIS,Biblioteca de Estudios Generales,
Sistema de Bibliotecas, UPRRP) LUGAR: Salón El Taino

Tae Bo: Ejercicios de Boxeo y Taekwondo
por la estudiante de maestría Fanny Cuesta-Olivos, cMIS,
Esc. Grad. de Ciencias y Tecnologías de la Información,-UPR.
LUGAR: La Placita
 (plataforma 1er piso).

1:00 – 2:00

Escritura Creativa. Taller por elDr. Elidio La Torre- Lagares,
Catedrático, de la Facultad de Humanidades UPRRP.
Introducción por José Robledo-Gonzalez, MIS,

Seminario Multidisciplinario José Emilio González, Humanidades, UPR-RP.

LUGAR: Salón El Coqui (2do piso. Cupo: 50 personas)

Internados y Prácticas de Estudiantes,
por elDr. Carlos Suárez-Balseiro, Catedrático,
Esc. Grad. de Ciencias y Tecnologías de la Información, UPR.
LUGAR: Salón El Taino

Werewolf Nights
Presentación de novela fantástica por la autora Dra. Mari Hamill,
Literatura Comparada, Universidad de Michigan.
LUGAR: El Batey (plataforma 2 do piso).

2:00 – 2:30

Calentamiento Global: La Huella Humana,
por el Dr. Rafael Méndez Tejeda,
CienciasAtmosféricas, UPR-Carolina. Editorial Librería Mágica.

LUGAR: El Batey (plataforma 2 do piso).

Plantas Medicinales, Aromáticas y Especias,
presentación por el Agro. Luis Reynaldo Santiago,
Investigador Estación Experimental Agrícola,
Huerto Casero de la EEA, UPR-RUM-Jardín Botánico.

LUGAR: Salón El Coqui (2do piso. Cupo: 50 personas)

2:30 – 3:00

Jaque Mate a la Exclusión: Mitos y Realidades,
por la Lcda. Yessica M. Guardiola-Marrero,
Especialista en Asistencia Técnica en Movimiento para el Alcance de Vida

Independiente (MAVI). LUGAR: Salón El Coqui (2do piso. Cupo: 50 personas)

Yerbas y árboles medicinales,
presentación por la Prof. María Benedetti
, autora y educadora etnobotánica.

LUGAR: El Batey (plataforma 2 do piso).

3:00 – 4:00

Aprendamos y celebremos con Salsa en una Hora,
por la instructora de Baile

Amalis Cintrón.
LUGAR: La Placita
 (plataforma 1er piso).

4:00

Clausura de la 2da edición de la Mini-Feria del Libro 2019:


Carlos González-Rovira, Estudiante de maestría EGCTI-UPR
Doris Medina-Hernández,
Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática UPR),
LUGAR: El Batey (plataforma 2do Piso)

Fanny Cuesta-Olivos, Estudiante de maestría EGCTI-UPR
Ygor Ruiz-Sánchez, Estudiante doctoral, Facultad de Educación UPR-RP.
LUGAR: La Placita (plataforma 1er piso).

Obsequiemos Amor y un Libro esta Navidad.

ESCUELA GRADUADA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Déjanos un mensaje

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s